NOTA22.COM
República Argentina
Lunes 04 de Diciembre
28 de noviembre 2023

Sequía: piden que se declare el "desastre productivo" en una de las principales zonas productivas del país

Jueves 24 de Noviembre 2022
El pedido lo elevó la Mesa de Enlace de Santa Fe al Gobernador Omar Perotti. También solicitan un paquete de medidas para hacer frente la problemática, entre ellas la suspensión del pago de anticipo de Ganancias
Los dirigentes del campo que integran la Mesa de Enlace de Santa Fe, solicitaron al Gobernador Omar Perotti que declare de manera urgente el “desastre agropecuario en todo el ámbito de la provincia”, como consecuencia de la sequía que desde hace tiempo viene afectando a los productores. También reclamaron un paquete de medidas coordinadas para hacer frente a la problemática.
 
En una carta dirigida a la máxima autoridad provincial, los dirigentes señalaron que “la extendida sequía que venimos padeciendo desde hace un par de años se ha agudizado de manera inédita, y con ello vemos que cada día que pasa, se hace más incierto el futuro de las empresas del campo, sin distinción de actividades”. En ese sentido, advirtieron que “fracasó” la cosecha de granos finos, hay faltante de forrajes para el ganado, y que la campaña de granos gruesos se encuentra muy lejos de cubrir las expectativas y necesidades de los productores y de la economía en general.
 
Además, alertaron sobre “el continuo deterioro de las finanzas de las empresas agropecuarias, al punto de complicar el funcionamiento actual de las mismas, impedir el cumplimiento de las obligaciones contraídas, y lo que es peor, generar incertidumbre sobre la capacidad de retomar las actividades cuando la contingencia climática se haya superado”.
 
Frente a este panorama, se solicita de manera urgente que se declare el “desastre agropecuario” en la provincia, y que la medida rápidamente sea homologada por parte del Gobierno nacional. Además, en materia impositiva, el campo santafesino reclamó que se suspenda el pago de los anticipos del Impuesto a las Ganancias. Al respecto, en la carta enviada a Omar Perotti,los representantes de los productores aclararon que no están pidiendo “posponer”, sino directamente la suspensión del paso, ya que consideran que “tenemos la casi certeza de que el ejercicio exhibirá pérdidas económicas para las empresas del sector”.
 
Los dirigentes de la Mesa de Enlace de Santa Fe también plantearon que se disponga la reprogramación de pasivos en la banca nacional, provincial y privada; establecer líneas de crédito sin tasa para aquellos productores que presenten certificado de Emergencia y/o Desastre, eliminando la barrera de acceso a los mismos si tienen más del 5% de existencia de grano, y que no se generen intereses, ni reclamos ante la falta de pago por obligaciones tributarias frente a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
 
Más reclamos
Entre otros reclamos de los productores, de acuerdo a la carta dirigida a Omar Perotti a la que accedió Infobae, surge posponer el pago de los Aportes Patronales a Anses, no así los que correspondan a las obras sociales de los colaboradores; asegurar el aprovisionamiento de semillas para la próxima campaña; facilitar el movimiento de animales a zonas donde existan disponibilidades forrajeras, para ahorrar el flete de fibra a las zonas en que faltan, y que según la actividad principal declarada en la AFIP, que se otorgue financiamiento a tasa cero para la compra de los insumos necesarios, y/o capital de trabajo para transitar la sequía y restablecer las producciones, hasta que se normalice la situación climática.
 
“Hoy, el campo requiere de toma de decisiones inmediatas por parte de las autoridades. Le solicitamos en consecuencia una urgente acción coordinada con el gobierno nacional, los legisladores de la provincia y la de todos los organismos técnicos que puedan contribuir a resolver estas necesidades”, concluyó la carta enviada a Omar Perotti.
Con información de Infobae
Unión de Santa Fe: una "pasión" que no toca ni tiene su Comisión Directiva.
Planteó como desafíos mantener la unidad partidaria, el apoyo al gobierno que encabezará Pullaro y trabajar para consolidar Unidos para Cambiar Santa Fe.
El Presidente electo decidió que un libertario puro conduzca el cuerpo, en lugar de los candidatos de Pro, Cristian Ritondo, impulsado por Mauricio Macri, y del peronismo disidente, Florencio Randazzo, de buena relación con Guillermo Francos.
“Peña era una pieza importante el organigrama del gobierno de Macri y se lo convoca en una investigación que tiene por objetivo, precisamente, investigar a Macri, Aguad y Srur”, resumió una fuente judicial al explicar los motivos de la convocatoria.
NOTA22.COM
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Había retomado su actividad en junio de este año tras estar tres años inactiva por falta de materia prima. Cuál es la causa de su cierre y cómo continúa en pie la cooperativa
El tucumano, ex capitán de los Pumas, hace un duro diagnóstico del deporte en el que jugó, entrenó y fue dirigente
La billetera virtual de Mercado Libre envió un comunicado a todos sus usuarios para informarles que, desde el 1 de diciembre, cambiará el mecanismo de fondeo de sus cuentas.
La empresa petrolera realizó un comunicado dando a conocer los cambios en el área de asuntos corporativos y finanzas.
FacebookTwitterYoutubeInstagramRSS

NOTA22.COM

© Copyright 2023 - Todos los derechos reservados.

contacto@nota22.com

NicoSal soluciones web