Zelenski pide al Consejo de Seguridad de la ONU actuar contra el "terror energético" de Rusia

Jueves 24 de Noviembre 2022

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, denuncia ante el Consejo de Seguridad de la ONU "un crimen contra la humanidad", tras los últimos bombardeos masivos rusos contra infraestructuras críticas, y pide a sus aliados más defensas aéreas.
Los ataques han dejado varios muertos, y han provocado la desconexión de tres centrales nucleares, cortes masivos de energía y agua, particularmente en la capital. También han afectado a la vecina Moldavia.
 
Zelenski ha instado al Consejo de Seguridad a respaldar una resolución que condene "cualquier forma de terror energético", aunque el veto de Rusia impedirá que prospere:
 
 
"El terror energético es comparable al uso de armas de destrucción masiva. Cuando tenemos temperaturas bajo cero, y decenas de millones de personas sin suministro de energía, sin calefacción, sin agua, esto es un evidente crimen contra la humanidad".
 
El invierno como "arma"
Estados Unidos ha acusado al presidente de Rusia de "convertir en un arma el invierno para infligir un sufrimiento inmenso al pueblo ucraniano".
 
El embajador ruso ha asegurado que son ataques de "precisión" contra instalaciones que se usan con fines militares y ha acusado a Ucrania de dañar sus propias infraestructuras.
 
'Generadores de esperanza'
En Europa, la Eurocámara, que este miércoles calificaba a Rusia de "Estado promotor del terrorismo", ha respondido a la difícil situación de los ucranianos con la iniciativa 'Generadores de esperanza'. La campaña pide a las ciudades europeas que donen generadores y transformadores para ayudar a los ucranianos a sobrevivir al invierno.
 
Según las autoridades ucranianas, la estrategia de Putin en lugar de minar la moral de los ucranianos, está alentando su determinación a ganar esta guerra.
Con información de Euro News

NOTA22.COM


Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"

En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

arrow_upward