Zelenski pide al Consejo de Seguridad de la ONU actuar contra el "terror energético" de Rusia
Jueves 24 de
Noviembre 2022
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, denuncia ante el Consejo de Seguridad de la ONU "un crimen contra la humanidad", tras los últimos bombardeos masivos rusos contra infraestructuras críticas, y pide a sus aliados más defensas aéreas.
Los ataques han dejado varios muertos, y han provocado la desconexión de tres centrales nucleares, cortes masivos de energía y agua, particularmente en la capital. También han afectado a la vecina Moldavia.
Zelenski ha instado al Consejo de Seguridad a respaldar una resolución que condene "cualquier forma de terror energético", aunque el veto de Rusia impedirá que prospere:
"El terror energético es comparable al uso de armas de destrucción masiva. Cuando tenemos temperaturas bajo cero, y decenas de millones de personas sin suministro de energía, sin calefacción, sin agua, esto es un evidente crimen contra la humanidad".
El invierno como "arma"
Estados Unidos ha acusado al presidente de Rusia de "convertir en un arma el invierno para infligir un sufrimiento inmenso al pueblo ucraniano".
El embajador ruso ha asegurado que son ataques de "precisión" contra instalaciones que se usan con fines militares y ha acusado a Ucrania de dañar sus propias infraestructuras.
'Generadores de esperanza'
En Europa, la Eurocámara, que este miércoles calificaba a Rusia de "Estado promotor del terrorismo", ha respondido a la difícil situación de los ucranianos con la iniciativa 'Generadores de esperanza'. La campaña pide a las ciudades europeas que donen generadores y transformadores para ayudar a los ucranianos a sobrevivir al invierno.
Según las autoridades ucranianas, la estrategia de Putin en lugar de minar la moral de los ucranianos, está alentando su determinación a ganar esta guerra.
Zelenski ha instado al Consejo de Seguridad a respaldar una resolución que condene "cualquier forma de terror energético", aunque el veto de Rusia impedirá que prospere:
"El terror energético es comparable al uso de armas de destrucción masiva. Cuando tenemos temperaturas bajo cero, y decenas de millones de personas sin suministro de energía, sin calefacción, sin agua, esto es un evidente crimen contra la humanidad".
El invierno como "arma"
Estados Unidos ha acusado al presidente de Rusia de "convertir en un arma el invierno para infligir un sufrimiento inmenso al pueblo ucraniano".
El embajador ruso ha asegurado que son ataques de "precisión" contra instalaciones que se usan con fines militares y ha acusado a Ucrania de dañar sus propias infraestructuras.
'Generadores de esperanza'
En Europa, la Eurocámara, que este miércoles calificaba a Rusia de "Estado promotor del terrorismo", ha respondido a la difícil situación de los ucranianos con la iniciativa 'Generadores de esperanza'. La campaña pide a las ciudades europeas que donen generadores y transformadores para ayudar a los ucranianos a sobrevivir al invierno.
Según las autoridades ucranianas, la estrategia de Putin en lugar de minar la moral de los ucranianos, está alentando su determinación a ganar esta guerra.
Con información de
Euro News
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.
El doctor en ciencias sociales y autor de libros claves sobre política educativa fue en encargado a abrir la primera de las tres jornadas dedicadas a repensar y transformar la educación en América Latina. El video completo lo podés ver en el canal de Ticmas en YouTube