Nueva Zelanda aprobó su inusual estrategia contra el tabaco: la edad mínima irá subiendo cada año
Martes 13 de
Diciembre 2022
Nadie que haya nacido después del 1 de enero de 2009 podrá comprar cigarrillos, por lo que en 2050 la edad mínima será de 41 años. Pero las autoridades de salud confían en que el consumo desaparezca mucho antes
Nueva Zelanda aprobó el martes una ley con una inusual estrategia de retirar el tabaco de forma gradual al imponer un veto permanente a que los jóvenes compren cigarrillos.
La ley establece que nunca se podrá vender tabaco a nadie nacido en o después del 1 de enero de 2009.
Eso implica que la edad mínima para comprar cigarrillos subirá cada año. En teoría, alguien que intente comprar un paquete de cigarrillos dentro de 50 años tendrá que mostrar una identificación que muestre que tiene al menos 63 años.
Pero las autoridades de salud confían en que el consumo desaparezca mucho antes. Su objetivo declarado es hacer de Nueva Zelanda libre de tabaco para 2025.
La nueva ley también reduce el número de vendedores autorizados para vender tabaco, de unos 6.000 a 600, y reduce la cantidad de nicotina permitida en el tabaco que se fuma.
“No hay ningún buen motivo para permitir la venta de un producto que mata a la mitad de la gente que lo consume”, dijo a los legisladores en el Parlamento la ministra asociada de Salud, la doctora Ayesha Verrall. “Y puedo decirles que terminaremos con esto en el futuro, al aprobar esta legislación”.
El sistema de salud, afirmó, ahorrará miles de millones de dólares al no tener que tratar enfermedades provocadas por el tabaquismo, como cáncer, ataques de corazón, apoplejías y amputaciones. La ley creará un cambio generacional y dejará un legado de mejor salud para los jóvenes, añadió.
Los parlamentarios se atuvieron a las líneas de sus partidos al aprobar la norma por 76 votos a favor y 43 en contra.
El partido libertario ACT, que se oponía a la medida, dijo que muchos comercios de barrio se quedarían sin negocio porque ya no podrían vender cigarrillos.
“Nos oponemos a esta propuesta de ley porque es una mala propuesta y es una mala política, es así de claro y sencillo”, dijo Brooke van Velden, número dos de ACT. “No habrá beneficios para los neozelandeses”.
La parlamentaria tachó la norma de “prohibición de estado niñera” y dijo que acabaría creando un gran mercado negro. La prohibición nunca ha funcionado y siempre ha acabado con consecuencias involuntarias, afirmó.
La ley no incluye al vapeo, que ya es más popular que el tabaco para fumar en Nueva Zelanda.
El 8% de los adultos neozelandeses fuma a diario, un descenso desde el 16% de hace diez años, indicó el mes pasado la agencia neozelandesa de estadísticas. Por su parte, el 8,3% utilizaba cigarrillos electrónicos a diario, en comparación con menos de un 1% hace seis años.
La tasa de tabaquismo sigue siendo más alta entre los indígenas maoríes, con aproximadamente un 20% de encuestados fumadores.
Nueva Zelanda ya restringe las ventas de cigarrillos a los mayores de 18 años, requiere que los paquetes incluyan advertencias explícitas de salud y los cigarrillos se venden en envoltorios estándar.
En los últimos años, el país también ha subido de forma considerable los impuestos a los cigarrillos.
La norma fue bien recibida por varias agencias de salud. La coalición de salud Aotearoa dijo que la nueva ley culminaba décadas de esforzado activismo de organizaciones comunitarias y de salud.
---
AP
La ley establece que nunca se podrá vender tabaco a nadie nacido en o después del 1 de enero de 2009.
Eso implica que la edad mínima para comprar cigarrillos subirá cada año. En teoría, alguien que intente comprar un paquete de cigarrillos dentro de 50 años tendrá que mostrar una identificación que muestre que tiene al menos 63 años.
Pero las autoridades de salud confían en que el consumo desaparezca mucho antes. Su objetivo declarado es hacer de Nueva Zelanda libre de tabaco para 2025.
La nueva ley también reduce el número de vendedores autorizados para vender tabaco, de unos 6.000 a 600, y reduce la cantidad de nicotina permitida en el tabaco que se fuma.
“No hay ningún buen motivo para permitir la venta de un producto que mata a la mitad de la gente que lo consume”, dijo a los legisladores en el Parlamento la ministra asociada de Salud, la doctora Ayesha Verrall. “Y puedo decirles que terminaremos con esto en el futuro, al aprobar esta legislación”.
El sistema de salud, afirmó, ahorrará miles de millones de dólares al no tener que tratar enfermedades provocadas por el tabaquismo, como cáncer, ataques de corazón, apoplejías y amputaciones. La ley creará un cambio generacional y dejará un legado de mejor salud para los jóvenes, añadió.
Los parlamentarios se atuvieron a las líneas de sus partidos al aprobar la norma por 76 votos a favor y 43 en contra.
El partido libertario ACT, que se oponía a la medida, dijo que muchos comercios de barrio se quedarían sin negocio porque ya no podrían vender cigarrillos.
“Nos oponemos a esta propuesta de ley porque es una mala propuesta y es una mala política, es así de claro y sencillo”, dijo Brooke van Velden, número dos de ACT. “No habrá beneficios para los neozelandeses”.
La parlamentaria tachó la norma de “prohibición de estado niñera” y dijo que acabaría creando un gran mercado negro. La prohibición nunca ha funcionado y siempre ha acabado con consecuencias involuntarias, afirmó.
La ley no incluye al vapeo, que ya es más popular que el tabaco para fumar en Nueva Zelanda.
El 8% de los adultos neozelandeses fuma a diario, un descenso desde el 16% de hace diez años, indicó el mes pasado la agencia neozelandesa de estadísticas. Por su parte, el 8,3% utilizaba cigarrillos electrónicos a diario, en comparación con menos de un 1% hace seis años.
La tasa de tabaquismo sigue siendo más alta entre los indígenas maoríes, con aproximadamente un 20% de encuestados fumadores.
Nueva Zelanda ya restringe las ventas de cigarrillos a los mayores de 18 años, requiere que los paquetes incluyan advertencias explícitas de salud y los cigarrillos se venden en envoltorios estándar.
En los últimos años, el país también ha subido de forma considerable los impuestos a los cigarrillos.
La norma fue bien recibida por varias agencias de salud. La coalición de salud Aotearoa dijo que la nueva ley culminaba décadas de esforzado activismo de organizaciones comunitarias y de salud.
---
AP
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.






