NOTA22.COM
República Argentina
Martes 28 de Marzo
China detecta caso de gripe aviar H3N8 en humanos.

Horacio Rosatti, tajante: "Esta Corte Suprema no negocia fallos, aplica la Constitución y la ley"

Viernes 16 de Diciembre 2022
    

Instagram
"A veces vivimos un clima de tensión, de rispideces, pero hay que cerrar los ojos, respirar hondo y hacer lo correcto, que es aplicar la Constitución y la lay", remarcó el titular del Máximo Tribunal.
En la cena de camaradería que el Poder Judicial realiza anualmente con motivo de las fiestas de fin de año, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, llamó este jueves a "no formar parte del problema y aportar a las soluciones, construyendo un Poder Judicial fuerte". Ante unas 500 personas, Rosatti enfatizó que "esta Corte no negocia fallos", y puntualizó "yo no me sonrojo cuando se habla de un Poder Judicial fuerte ni de una Corte Suprema fuerte, al contrario, porque necesitamos que los tres poderes de la República sean fuertes, el Legislativo, el Ejecutivo y, lógicamente, el Judicial".
 
Situado en medio de las críticas que habitualmente se dedican a la Justicia desde el kirchnerismo, y con especial énfasis a la Corte por temas como el Consejo de la Magistratura o el avance de las causas contra la vicepresidenta Cristina Kirchner, Rosatti fue tajante al señalar que "la fortaleza del Poder Judicial está en su independencia, en la no negociabilidad de de nuestras decisiones, no están en el comercio".
 
"No tenemos que tener temor de aplicar la Constitución Nacional, nadie debe sentirse ofendido por eso, porque la tarea de los jueces no es buscar la felicidad de la sociedad, sino aplicar la Constitución y la ley", señaló el titular del Máximo Tribunal sin medias tintas.
 
"Necesitamos seguir construyendo un Poder Judicial fuerte, sin transar ni negociar nuestras decisiones. La peor consecuencia es aquella que deriva de no aplicar la Constitución y las leyes. Con la Constitución no temo ni ofendo y nadie debe sentirse ofendido", recalcó el presidente del Máximo Tribunal.
 
"A veces pasa que tenemos dudas, vivimos un clima de tensión, de rispideces", señaló Rosatti en obvia alusión a las críticas y acusaciones que reciben del oficialismo, "pero en esa situación de confusión hay que cerrar los ojos, respirar hondo y hacer lo correcto. Eso es aplicar la ley, empezando por la Constitución", afirmó.
 
Rosatti consideró que "los buenos jueces tendrán siempre el apoyo de esta Corte, que no negocia fallos, jueces que no se cocen en el primer hervor y que está dispuesta a apoyar a buenos funcionarios judiciales para lo cual hay que dar el ejemplo".
 
"No quiero dejar pasar este momento y quiero hacer referencia a alguien que se ha consagrado a la función pública. Me refiero a Juan Carlos Maqueda que está aquí con nosotros. Nuestro respeto profundo hacia él que lleva 20 años en la Corte", indicó. Además, confió en que se verá "una Justicia mejor", pero aclaró que eso "depende de la convicción" que tengan, "la cual debe estar apoyada en la Constitución".
 
Las palabras de Gallo Tagle
 
Antes que Rosatti, el que habló fue el presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, Marcelo Gallo Tagle, quien aseguró que "ningún juez puede pretender respeto si no se ajusta su conducta, esa es una premisa que ha sostenido nuestra institución".
 
"Las fórmulas mágicas no existen" y agregó que "quedan muchos políticos honestos, jueces y funcionarios de bien y comprometidos con la ley".  "No todo depende de la Justicia, pero sí mucho", agregó Gallo Tagle, precisando que los jueces "no elegimos las cartas, pero sí debemos impedir que se juegue con las cartas marcadas".
Con información de Perfil
Las medidas, que se aplicarán a más de 60.000 productores, incluyen la suspensión del pago de anticipo de ganancias, beneficios fiscales ante la venta forzosa de ganado y la suspensión de intimaciones y embargos de las cuentas bancarias.
Javier Castellanos y Miguen Ángel Rodero recibieron con desgano el encargo de un profesor mientras estudiaban ingeniería informática: debían realizar un trabajo sobre religión. La aventura de dos alumnos universitarios españoles que el 21 de febrero de 1998 colgaron en internet la primera versión de su idea: una triple w donde intercambiar apuntes, textos y prácticas con otros estudiantes
El mercado cambiario está sensibilizado y se refleja en las operaciones a futuro. Desde hace dos semanas las alzas fueron significativas acentuadas por el reciente anuncio de obligar al FGS de la ANSeS a canjear bonos.
NOTA22.COM
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com TV
"Hay que cerrar los grifos, que están en las rutas, en la vía fluvial y vía aérea"
EL DR. ALDO ALURRALDE, JUEZ FEDERAL DE RECONQUISTA, HABLÓ SOBRE LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO
LO MÁS VISTO
Uno de los bancos más influyentes en bolsa analizó cómo será la evolución económica de Argentina durante 2023.
Massa y los banqueros pactaron que habrá licitaciones en forma periódica con el objetivo de no seguir afectando las cotizaciones. El riesgo país voló ayer a niveles superiores a los 2.400 puntos básicos y las caídas oscilaron el 4,5%
El ministro de Seguridad bonaerense arremetió con dureza contra el jefe de Estado, a quien acusó de romper el peronismo y de ser peor que un muerto político; Aníbal Fernández tampoco se libró de las críticas
En el Ejecutivo rechazaron las acusaciones vertidas en un documento del Departamento de Estado que mencionan casos de corrupción y una politización de la Justicia en la Argentina. La reacción presidencial
FacebookTwitterYoutubeInstagramRSS

NOTA22.COM

© Copyright 2023 - Todos los derechos reservados.

contacto@nota22.com

NicoSal soluciones web