Subió hasta 30% el valor de la hacienda y prevén un salto en el precio de la carne

Jueves 26 de Enero 2023

El valor del ganado tuvo un fuerte repunte en la última semana, tras quedar muy atrás de la inflación en 2022. Si la tendencia persiste, el traslado a los precios al mostrador puede derivar en aumentos de hasta $400 por kilo.
Las alzas de hasta 30% que mostraron en la última semana los valores de la hacienda en pie, comercializa en el Mercado de Cañuelas y en otras feria del país, puede derivar en el corto plazo un incremento en los valores de la carne en los mostradores de carnicerías y supermercados. Así lo alertaron distintos especialistas en ganadería, que calcularon que el traslado puede derivar en aumentos de entre $300 y $400 por kilo.
 
En el Mercado de Cañuelas, los novillitos y vaquillonas lograron el miércoles precios corrientes de $450 por kilo y topes de $465, mientras los novillos llegaron a valores de $420 por kilo. Este era un rebote que esperaba en el sector cárnico, ya que el precio de la hacienda para faena, y también de la carne en el mostrador, suman un año con incrementos muy por debajo de la inflación.
 
Según el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA), la cotización promedio de la carne aumentó un 42% el año pasado, contra una inflación de los alimentos de 94% en 2022. De este modo, la hacienda en pie perdió un 40% de su valor real en los últimos 8 meses.
 
La influencia de la sequía y la demanda china
Distintos especialistas del sector ganadero explican que el rezago contra la inflación es un efecto de la sequía: los productores necesitaron sacar a los animales de sus campos y se generó una sobreoferta. A pesar de las últimas lluvias, los campos están con poco pasto y los camiones jaula siguen llegando en cantidad a los mercados y ferias ganaderas del país.
 
Por otro lado, en los últimos meses de 2022, el mercado externo se vio afectado por las restricciones impuestas por China ante los rebrotes de Covid-19, por lo que la demanda se vio debilitada.
 
El Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) advirtió que desde mayo se nota una “persistente tendencia a la baja” de los precios a los principales destinos de exportación.
 
Sin embargo, según explicó el analista Ignacio Iriarte al diario Clarín, esa tendencia empezaría a revertirse tras la liberación de las restricciones sanitarias del país asiático, que ya está volviendo a demandar grandes cantidades de carne, y el resto del mercado internacional está reaccionando en consecuencia.
 
Además, los precios de Cuota Hilton, que se envía a Europa, aumentaron 15% en el último mes y se proyecta que alcancen entre US$11.000 y US$12.000 por tonelada en el corto plazo.
 
Entonces, los exportadores, aunque nunca se retiraron el mercado local de hacienda, participan con más intensidad y eso hace que, a pesar de la abundancia de oferta, se sienta con más fuerza la presión de la demanda.
Con información de TN

NOTA22.COM

Justicia Real: El desafío de pasar de la ley a la efectividad. ¿Las conjeturas son pruebas?

Sin dudas, la sociedad quiere acercarse hacia una justicia verdadera, seria y responsable.

Estados Unidos incluyó en la lista OFAC al presidente Gustavo Petro, a su esposa, a su hijo y al ministro del Interior de Colombia, citando drogas ilícitas

Estados Unidos impuso este viernes sanciones al presidente colombiano Gustavo Petro, citando drogas ilícitas en una publicación en el sitio web del Departamento del Tesoro.

"Tienes que ser consciente de la IA como una herramienta que aporta en tu aprendizaje"

"Inteligencia artificial y nuevas formas de gestionar la realidad" es el sugerente título que convoca a un nuevo encuentro de estudiantes, docentes, especialistas y referentes educativos de Colombia- junto a visitantes extranjero, como Carlos Magro Mazo, Presidente en Asociación Educación Abierta (España) - para ser parte de una conversación donde el rol del docente es una de las piezas angulares para repensar en la educación actual y venidera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
23-10-25

LO MÁS VISTO
Cúneo Libarona dejará el gabinete luego de las elecciones: la charla con Milei y el balance interno
El ministro de Justicia estará el domingo en el búnker de La Libertad Avanza y luego formalizará su renuncia; los nombres que suenan para reemplazarlo y los colaboradores que podrían continuar
"Estamos en el período de adjudicación con las distintas empresas que se presentaron y que cumplen con las especificaciones técnicas", explicó el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti. Los detalles del nuevo sistema.
La Casa Blanca ha multiplicado el número de fuerzas en el Caribe para interceptar drogas, pero algunos creen que la intención de fondo es derrocar a Nicolás Maduro
La Justicia de Nueva York, Estados Unidos, designó a los tres integrantes de la Corte de Apelaciones que tratará la semana que viene la sentencia contra la Argentina. El Estado debe US$ 16.100 millones más intereses, que suman US$ 1.000 millones por año por la expropiación de la empresa.

arrow_upward