Perczyk: "Para que haya 190 días de clases hay que avanzar sobre febrero o diciembre"
Lunes 27 de
Febrero 2023
"La paritaria fue muy buena, la resolvimos dos semanas antes de que comenzara el ciclo lectivo, con una inversión creciente del gobierno nacional", resaltó el funcionario nacional.
El ministro de Educación, Jaime Perczyk, afirmó que para que se puedan cumplir con los 190 días de clases hay que "avanzar sobre febrero o diciembre", por lo que consideró que finalizarán "cuando se cumplan los días".
"Para que haya 190 días de clases hay que avanzar sobre febrero o sobre diciembre, terminaran cuando se cumplan los días, es así", aseguró el jefe de la cartera educativa.
En declaraciones al programa "La mejor siesta", que conduce Carmela Barbaro porLa 990, señaló: "Es un día muy especial, hay mas de 650 mil chicos que comienzan la escuela primaria. Todos empiezan las clases, es un momento muy importante".
"La paritaria fue muy buena, la resolvimos dos semanas antes de que comenzara el ciclo lectivo, con una inversión creciente del gobierno nacional", resaltó el funcionario nacional.
Perczyk sostuvo que "con negociación se va a resolver la paritaria en las provincias que tienen un día o mas de paro para que todos comiencen las clases".
"Creemos que hay que proteger el salario de los docentes, hay que hacer un esfuerzo para que la remuneración sea mejor, este año levantamos mucho el inicial a 130 mil pesos para que tengan un salario digno", señaló el ministro, luego de que la paritaria nacional se cerrara antes del inicio de clases.
En tanto, el funcionario nacional indicó que se debe "mejorar la escuela secundaria" y la "idea es cambiar la repitencia estructural de repetir todas las materias del año por una repitencia excepcional para reforzar aquellas áreas donde a uno le va mal".
Además, el ministro de Educación se refirió a la relación de su área con los planes sociales: "El programa Potenciar Trabajo tiene ciertas prestaciones y una de ellas es terminar la escuela, hay una gran cantidad de mujeres que no tienen la primaria completa".
"Para que haya 190 días de clases hay que avanzar sobre febrero o sobre diciembre, terminaran cuando se cumplan los días, es así", aseguró el jefe de la cartera educativa.
En declaraciones al programa "La mejor siesta", que conduce Carmela Barbaro porLa 990, señaló: "Es un día muy especial, hay mas de 650 mil chicos que comienzan la escuela primaria. Todos empiezan las clases, es un momento muy importante".
"La paritaria fue muy buena, la resolvimos dos semanas antes de que comenzara el ciclo lectivo, con una inversión creciente del gobierno nacional", resaltó el funcionario nacional.
Perczyk sostuvo que "con negociación se va a resolver la paritaria en las provincias que tienen un día o mas de paro para que todos comiencen las clases".
"Creemos que hay que proteger el salario de los docentes, hay que hacer un esfuerzo para que la remuneración sea mejor, este año levantamos mucho el inicial a 130 mil pesos para que tengan un salario digno", señaló el ministro, luego de que la paritaria nacional se cerrara antes del inicio de clases.
En tanto, el funcionario nacional indicó que se debe "mejorar la escuela secundaria" y la "idea es cambiar la repitencia estructural de repetir todas las materias del año por una repitencia excepcional para reforzar aquellas áreas donde a uno le va mal".
Además, el ministro de Educación se refirió a la relación de su área con los planes sociales: "El programa Potenciar Trabajo tiene ciertas prestaciones y una de ellas es terminar la escuela, hay una gran cantidad de mujeres que no tienen la primaria completa".
Con información de
NA
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje
El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.
UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe
La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.
LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO
Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.