El Gobierno y los bancos negocian el mecanismo para ponerle un freno a la caída de los bonos dolarizados

Por: Pablo Wende
Jueves 23 de Marzo 2023

Massa y los banqueros pactaron que habrá licitaciones en forma periódica con el objetivo de no seguir afectando las cotizaciones. El riesgo país voló ayer a niveles superiores a los 2.400 puntos básicos y las caídas oscilaron el 4,5%
El ministerio de Economía llevará adelante licitaciones para ordenar la venta de bonos dolarizados y evitar que haya oferta excesiva de estos títulos en el mercado. Las operaciones serán canalizadas a través de las plataformas que ofrecen BYMA y MAE, según se acordó en la reunión que Sergio Massa mantuvo con banqueros ayer por la mañana.
 
Antes de que se implemente de manera formal, la medida tuvo el impacto que se adelantaba. Por lo pronto, logró calmar las cotizaciones, al punto que todos los dólares financieros quedaron debajo de los $ 400. Pero al mismo tiempo derrumbó las paridades de los bonos y el riesgo país superó los 2.400 puntos básicos, prácticamente el nivel más alto desde que Massa es ministro de Economía. Las caídas de los títulos en dólares osciló entre el 4% y 4,5%, por lo cual la mayoría quedó por debajo de los USD 25.
 
“Queremos evitar sorpresas, las cosas se van a hacer de manera ordenada”, buscaron tranquilizar ayer desde Economía, sugiriendo que no hay intención de “inundar” al mercado de títulos.
 
Por supuesto los bancos también son socios del Gobierno, ya que una caída brusca en la paridad de los títulos tiene efectos negativos sobre sus balances. Ayer las acciones del sector financiero cayeron, aunque en medio de un contexto de mercados negativos tras la nueva suba de tasas por parte de la Reserva Federal de EEUU.
 
La caída de las paridades resultó claramente el efecto no deseado de los anuncios. Fuentes de Hacienda también enfatizaron que otro aspecto positivo de la ingeniería financiera que se pondrá en marcha es que se deslistarán bonos globales, emitidos bajo legislación extranjera. Esto implicaría una disminución de la deuda emitida bajo ley extranjera -bonos Globales- por alrededor de USD 4.000 a USD 5.000 millones. Se trata de un golpe de efecto que buscan dar en Economía, para vender que las nuevas disposiciones vienen de la mano de una reducción de la deuda emitida bajo ley neoyorquina.
 
La apuesta del Gobierno es que al darle mayor profundidad a los Bonares, títulos emitidos bajo legislación local, haya un mayor control de los tipos de cambio implícitos, tanto en lo que respecta al MEP como al contado con liquidación.
 
El número dos de Economía, Gabriel Rubinstein, fue incluso más allá y aseguró que ahora el Estado tendrá un mayor control sobre las cotizaciones cambiarias y “se evitarán las oscilaciones bruscas” que generan mayor incertidumbre.
 
Al mismo tiempo, desde la Anses también aclararon que no opondrán obstáculos para que se lleven adelante estas operaciones, teniendo en cuenta que son los principales aportantes de bonos en dólares. Desde el organismo previsional aseguraron que es conveniente, ya que recibirán bonos “duales”, que al vencimiento pagan el rendimiento mayor entre la evolución de la inflación y del tipo de cambio oficial.
 
El decreto que se publica hoy en el Boletīn Oficial oficializa por otra parte que las reparticiones públicas deberán desprenderse de sus bonos en dólares cuando así lo requiera la Tesorería. A cambio recibirán bonos denominados en pesos por el 70% del monto y por el resto recibirán efectivo. “Las ventas o subastas serán llevadas a cabo por la entidad que determine el Ministerio de Economía bajo los términos y condiciones que este disponga, por cuenta y orden de los organismos antes referidos”, agrega.
Con información de Infobae

ARCA: las modificaciones que realizará el organismo y afectará a los argentinos con dinero en el exterior

El nuevo régimen simplificado de Ganancias de ARCA incluye rentas extranjeras, reduce trámites y elimina la declaración de consumos y patrimonio. Conocé qué ingresos contempla.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000

El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Donald Trump y Xi Jinping alcanzaron un acuerdo sobre tierras raras y la reducción de aranceles en su reunión en Corea del Sur
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"

arrow_upward