El intento de Uñac de ir por la re-reelección en San Juan fue impugnado ante la Corte Suprema
Martes 11 de
Abril 2023
El postulante de Evolución Liberal, Sergio Vallejos, reclamó al máximo tribunal que se expida sobre la cuestión y que, en caso de no poder hacerlo a tiempo, suspenda los comicios.
La intención del gobernador de San Juan, Sergio Uñac, de buscar la re-reelección fue impugnada ante la Corte Suprema de Justicia por un dirigente liberal, quien también se presentará en las elecciones locales del próximo 14 de mayo.
La presentación judicial fue hecha por el postulante de Evolución Liberal, Sergio Vallejos, luego de haber agotado todas las instancias judiciales en la Justicia Electoral de San Juan con cuatro impugnaciones que fueron desestimadas.
"El gobernador y el vicegobernador pueden ser reelegidos consecutivamente hasta dos veces", establece el artículo 175 de la Constitución de la provincia cuyana.
Uñac se encuentra al frente de la Gobernación desde 2015, pero en el período anterior había ejercido el cargo de vicegobernador cuando José Luis Gioja ocupaba el Poder Ejecutivo provincial.
Ante esta situación, Vallejos, con el patrocinio del abogado constitucionalista Christian Cao, presentó una acción declarativa de certeza y una medida cautelar ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
"No caben dudas que ninguna persona puede presentarse si ya ocupó en forma consecutiva cualquiera de los cargos a gobernador o vice", afirmó el postulante de Evolución Liberal.
En el eventual caso de que los tiempos del máximo tribunal no le permitan expedirse sobre la cuestión antes de los comicios, el demandante pidió "la suspensión de la convocatoria a elección" en San Juan.
A través de su presentación, Vallejos instó a los jueces de la Corte a pronunciarse sobre el "estado de incertidumbre" en la provincia cuyana respecto a ese punto e insistió: "Uñac ya ejerció de manera consecutiva tres veces como gobernador y/o vicegobernador".
En el escrito, se quejó de que al oficializarse la candidatura del gobernador no se cumple con los principios constitucionales que resguardan "el sistema republicano de gobierno en términos de periodicidad, alternancia, posibilidad de acceso a los cargos y limitación del poder en toda sociedad democrática".
Por esa razón, el candidato opositor subrayó que, a su entender, "está inhabilitado para competir en las próximas elecciones".
En diálogo con NA, Vallejos alertó que, en caso de que Uñac pueda competir y gane las elecciones, "va a tener 16 años en el poder", por lo que lo agregó: "San Juan corre un serio riesgo de transformarse en una Formosa de buenos modales".
"No podemos hablar de democracia y después vulnerar la Constitución de San Juan. Por eso le pedimos a la Corte Suprema que la observe y la haga observar", señaló el dirigente liberal.
Al ser consultado sobre su visión de la actualidad de la provincia cuyana, el candidato a gobernador advirtió que hubo "un franco retroceso de la minería, así como también se perdió superficie cultivable por falta de obras en la infraestructura de riego, que es de la década de 1940". "La baja de la actividad industrial hizo que muchos sanjuaninos tuvieron que terminar trabajando en el Gobierno provincial o en los municipales por 15 o 20 mil pesos", añadió.
Ante ese análisis, Vallejos indicó que, si llega a ser gobernador, impulsará "un plan de industrialización de la minería, un ambicioso programa de vivienda y profundizar el potencial de la energía fotovoltaica".
Referenciado a nivel nacional con el precandidato presidencial Javier Milei, el sanjuanino remarcó: "Hay que bajar los impuestos, hacerle la vida más fácil al productor, porque producir en el desierto es caro".
Escrito por Noticias Argentinas
La presentación judicial fue hecha por el postulante de Evolución Liberal, Sergio Vallejos, luego de haber agotado todas las instancias judiciales en la Justicia Electoral de San Juan con cuatro impugnaciones que fueron desestimadas.
"El gobernador y el vicegobernador pueden ser reelegidos consecutivamente hasta dos veces", establece el artículo 175 de la Constitución de la provincia cuyana.
Uñac se encuentra al frente de la Gobernación desde 2015, pero en el período anterior había ejercido el cargo de vicegobernador cuando José Luis Gioja ocupaba el Poder Ejecutivo provincial.
Ante esta situación, Vallejos, con el patrocinio del abogado constitucionalista Christian Cao, presentó una acción declarativa de certeza y una medida cautelar ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
"No caben dudas que ninguna persona puede presentarse si ya ocupó en forma consecutiva cualquiera de los cargos a gobernador o vice", afirmó el postulante de Evolución Liberal.
En el eventual caso de que los tiempos del máximo tribunal no le permitan expedirse sobre la cuestión antes de los comicios, el demandante pidió "la suspensión de la convocatoria a elección" en San Juan.
A través de su presentación, Vallejos instó a los jueces de la Corte a pronunciarse sobre el "estado de incertidumbre" en la provincia cuyana respecto a ese punto e insistió: "Uñac ya ejerció de manera consecutiva tres veces como gobernador y/o vicegobernador".
En el escrito, se quejó de que al oficializarse la candidatura del gobernador no se cumple con los principios constitucionales que resguardan "el sistema republicano de gobierno en términos de periodicidad, alternancia, posibilidad de acceso a los cargos y limitación del poder en toda sociedad democrática".
Por esa razón, el candidato opositor subrayó que, a su entender, "está inhabilitado para competir en las próximas elecciones".
En diálogo con NA, Vallejos alertó que, en caso de que Uñac pueda competir y gane las elecciones, "va a tener 16 años en el poder", por lo que lo agregó: "San Juan corre un serio riesgo de transformarse en una Formosa de buenos modales".
"No podemos hablar de democracia y después vulnerar la Constitución de San Juan. Por eso le pedimos a la Corte Suprema que la observe y la haga observar", señaló el dirigente liberal.
Al ser consultado sobre su visión de la actualidad de la provincia cuyana, el candidato a gobernador advirtió que hubo "un franco retroceso de la minería, así como también se perdió superficie cultivable por falta de obras en la infraestructura de riego, que es de la década de 1940". "La baja de la actividad industrial hizo que muchos sanjuaninos tuvieron que terminar trabajando en el Gobierno provincial o en los municipales por 15 o 20 mil pesos", añadió.
Ante ese análisis, Vallejos indicó que, si llega a ser gobernador, impulsará "un plan de industrialización de la minería, un ambicioso programa de vivienda y profundizar el potencial de la energía fotovoltaica".
Referenciado a nivel nacional con el precandidato presidencial Javier Milei, el sanjuanino remarcó: "Hay que bajar los impuestos, hacerle la vida más fácil al productor, porque producir en el desierto es caro".
Escrito por Noticias Argentinas

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Faltan apenas cinco días para que los cardenales se aíslen del mundo y elijan un nuevo papa para suceder a Francisco. Una temperatura nerviosa ronda en San Pedro, donde cada declaración cuenta y los rumores aumentan.