Cáncer de ovario: cuáles son sus causas y cuánto influye la genética en su manifestación

Lunes 08 de Mayo 2023

Para concientizar en su prevención, el 8 de mayo es el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Ovario. Cómo abordar el cáncer femenino de menor tasa de supervivencia y, en algunos casos, de origen genético
El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Ovario, cada 8 de mayo, busca generar conciencia sobre una enfermedad que afecta a unas 250 mil mujeres en todo el mundo cada año. Solo afecta al 2% de las mujeres a nivel global, aunque tiene la menor tasa de supervivencia de todos los cánceres femeninos, debido a la escasez de terapias efectivas.
 
Según las proyecciones de Globocan, en el año 2024 las mujeres con cáncer de ovario superarán los 445 mil casos en el mundo, casi un 42% más que los registrados en 2020. En Argentina, en tanto, las estadísticas del Instituto Nacional del Cáncer (INC) indican que es el quinto tipo de cáncer más común en mujeres y el sexto en mortalidad (cada año mueren unas 1.200 mujeres por esta causa).
 
“Nuestro país registra cada año una incidencia de aproximadamente 2.200 casos de esta patología. Medida en número de casos año tras año, se mantiene relativamente estable ya que se relaciona, sobre todo, con la edad y con la genética de las personas”, explicó Ángeles Nico (MN 126.518), ginecóloga especializada en oncología del Instituto de Oncología Ángel H. Roffo, de la Universidad de Buenos Aires.
 
El desafío de esta enfermedad es que suele detectarse con más frecuencia en mujeres de más de 60 años y, en la mayoría de los casos, la patología ya se encuentra muy avanzada. A esto se suma que no es posible una vigilancia efectiva generalizada: “No tenemos aún en el mundo una metodología que sea realmente costo-efectiva y que nos permita concretar un screening generalizado que permita detectar el cáncer de ovario en la población general”, manifestó el oncólogo Pablo Mandó (129.362), de la Unidad de Cáncer de Mama y Tumores ginecológicos, del CEMIC de la Ciudad de Buenos Aires.
 
La prevención radica en un estilo de vida saludable, a lo que se le suman dos factores: la edad y el historial genético de la mujer. “Se calcula que uno de cada cinco casos de cáncer de ovario se origina en una causa genética (mutación) específica. Este 20% es un número considerado elevado, incluso comparado con otros tipos de tumores”, consideró la Dra. Nico.
 
Las dos opciones principales para su tratamiento son la cirugía y la quimioterapia. Para pacientes que tienen este cáncer asociado con determinadas mutaciones genéticas, existe, además, una nueva familia de medicamentos muy efectivos para extender la sobrevida y la calidad de vida.
 
Para determinar su origen genético es clave identificar lo antes posible (con un profesional capacitado en asesoramiento genético) a las mujeres que poseen la carga genética relacionada con una mayor probabilidad de desarrollar este cáncer. Conocer estos antecedentes familiares permite examinar los factores de riesgo, vigilar su evolución y diseñar una prevención personalizada.
 
“El porcentaje de mujeres que puede llegar a tener mutación en los genes BRAC1 y BRAC2 oscila entre un 10% y un 15% según diferentes fuentes”, aseguró la Dra. Patricia Biolchi, directora médica de Oncología para AstraZeneca Cono Sur.
 
“Pongamos los Ovarios Sobre la Mesa”
 
Como parte de su campaña global “Don´t Overlook”, el Laboratorio AstraZeneca desarrolló la iniciativa “Pongamos los Ovarios Sobre la Mesa”, que busca concientizar sobre los cánceres que afectan a las mujeres, entre ellos el cáncer de ovario. El sitio recomienda la consulta genética específica para cáncer de ovario a mujeres que posean (además de los factores ya mencionados) antecedentes de familiares con cáncer de ovario, de mama, de páncreas, de próstata o de colon, ya que podrían elevar el riesgo incluso en mujeres más jóvenes.
 
Entre los mitos más frecuentes que dificultan que una persona busque asesoramiento sobre los riesgos de cáncer de ovario está el considerar que solo hay que analizar la historia genética de las mujeres de la familia. También es importante considerar el historial de salud de la rama masculina.
 
Tampoco importa a quién se parezca la persona “físicamente” ya que el genoma personal se forma combinando los genes de ambas familias progenitoras. Por otra parte, el análisis genético previene patologías también en hijos varones ya que las mutaciones genéticas asociadas al cáncer de ovario se transmiten a hijas y también a hijos, que tienen un mayor riesgo de desarrollar otros tipos de cáncer, además de pasar la mutación a sus hijas.
Con información de Infobae

NOTA22.COM

Ajuste fiscal: el gasto público crece menos que la economía y se profundizan los recortes en subsidios y empleo estatal

En los primeros nueve meses de 2025, las erogaciones indexadas, como jubilaciones y pensiones, tuvieron un aumento real moderado, mientras que las partidas no ajustadas -salarios públicos, obra pública y asistencia energética- bajaron

Diego Giuliano: "El Gobierno de Santa Fe está en una mezcla del PRO y el Socialismo difícil de entender"

En diálogo con Nota22.com el Diputado Nacional, Diego Giuliano, habló de la marcha del Gobierno nacional y el provincial. Criticó el gasto publicitario de la campaña política del Gestión Pullaro.

Trump dijo que "en la Argentina no tienen dinero" y que importará su carne para bajar precios

El presidente Donald Trump dio explicaciones sobre la asistencia por u$s 40.000 millones a la Argentina y lo fundamentó en que en el país la gente "está peleando por su vida". También adelantó que podría comprar carne argentina para bajar los precios internos en EE.UU.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
El Gobierno quiso amortiguar la sorpresiva frase de Trump sobre la elección, pero el plan quedó frustrado
La Casa Rosada buscó instalar que se refería a los comicios de 2027, pero el presidente de EE.UU. ratificó que hablaba de las próximas legislativas; la desesperación de Caputo, Adorni y Bullrich ante el golpe en los mercados
Israel Katz, ministro de Defensa de Israel, advirtió que "si Hamás se niega a cumplir el acuerdo, Israel, en coordinación con Estados Unidos, reanudará los combates y actuará para lograr una derrota total de Hamás, cambiar la realidad en Gaza y lograr todos los objetivos de la guerra".
El Gobierno pretendía que se mandaran a rehacer todas las de la provincia de Buenos Aires con la foto de Diego Santilli; el tribunal se negó; dijo que es “imposible” porque ya no hay tiempo
Lo muestra el último estudio de CB Consultora Opinión Pública. Midió pisos y techos de las dos principales fuerzas. Y dos cuadros por espacio, con y sin indecisos.

arrow_upward