Gerardo Morales y Facundo Manes buscarán dar una muestra de unidad en medio de la incertidumbre por las candidaturas

Por: Diamela Rodriguez
Viernes 19 de Mayo 2023

Los presidenciables de la UCR abrirán el congreso programático en Córdoba. Se ausentarán algunos radicales del Grupo Malbec y se espera un debate que recaliente la interna de cara a la Convención Nacional
Los dos precandidatos a presidente de la UCR, Gerardo Morales y Facundo Manes, darán inicio este viernes al congreso programático en la provincia de Córdoba. El evento concluirá el sábado y tendrá como objetivo debatir el borrador de la propuesta trabajada por la Fundación Alem que, en las próximas semanas, deberá ser aprobada por la Convención. De fondo estará la interna que encabezan los “moderados” - aliados a Horacio Rodríguez Larreta- y el Grupo Malbec - cercanos a Patricia Bullrich-, el armado de listas y la pelea con el PRO. Según pudo saber Infobae, estarán ausentes Alfredo Cornejo, Gustavo Valdés y Martín Lousteau.
 
Desde las 9.30 se espera que tanto Morales como Manes se encarguen del discurso de apertura del congreso programático, al que se espera que arriben más de 1.300 personas, entre correligionarios y especialistas de distintas áreas, en un intento por mostrar “unidad” de la UCR, detallaron los organizadores.
 
Bajo el lema “Una Argentina estable, segura y productiva”, los radicales se congregarán en la Universidad Nacional de Córdoba para debatir problemáticas y propuestas relacionadas a impulsar la economía, bajar la inflación, aumentar las producciones e impulsar las economías regionales. También habrá comisiones que tratarán la educación, ciencia y economía del conocimiento, y otra sobre minería, energía, transición energética y seguridad, narcotráfico, entre otros temas.
 
Según detallaron a este medio, Manes arribará a Córdoba con Martín Rapetti, uno de los economistas que integran su equipo técnico. El neurólogo viene de protagonizar días de una profundización de su campaña presidencial con fuertes críticas a Javier Milei. Mientras sortea las ofertas del PRO y de su propio partido para ser candidato a vicepresidente, el neurólogo se enfoca en mostrar su perfil outsider.
 
Gerardo Morales, por su parte, encabezará el encuentro como autoridad de la UCR pero, además, podrá presumir su amplio triunfo en Jujuy, donde su candidato ganó por casi el 50% de los votos. En ese sentido, se espera que su discurso y propuestas estén enfocadas en su proyecto de “paz y orden”, instaurado en su provincia, como modelo a seguir.
 
El jujeño mantiene una alianza con Horacio Rodríguez Larreta y Martín Lousteau. Los tres dirigentes nacionales buscan imponer sus ideas “moderadas” y ganarle la pulseada a Patricia Bullrich dentro de Juntos por el Cambio. Si bien el líder de Evolución no estará presente en el congreso programático, enviará a su equipo integrado, entre otros, por los economistas Guido Lorenzo y Javier Okseniuk (director de la Fundación Argentina Porvenir).
 
Además, por Evolución, estará Danya Tavela en el panel de educación y Carla Carrizo debatirá sobre los temas relacionados a la infancia. También estarán presentes la diputada Gabriela Brouwer y Pablo Cervi, que viene de pelear por la gobernación de Neuquén.
 
Por otro lado, habrá dos importantes ausencias: Cornejo y Valdés. Aunque sus entornos aclaran que están enfocados en sus respectivas elecciones provinciales, los gobernadores son los dirigentes enfrentados a Morales. Así como el jujeño se definió como integrante de un “espacio moderado” dentro de Juntos por el Cambio, reclama que el Grupo Malbec (los radicales que se sacaron una foto con Bullrich en la Fiesta de la Vendimia) se autodefinan como halcones.
 
El cierre del congreso programático estará a cargo de Morales y los anfitriones que pelean contra Juan Schiaretti: Luis Juez, Rodrigo de Loredo y Marcos Carasso. El resultado de lo que se defina este sábado se deberá aprobar en la Convención que se realizará el próximo 12 de junio. Todos los radiales consultados por Infobae coinciden en que ese día no habrá grandes sobresaltos y que se ratificará la pertenencia a Juntos por el Cambio, aunque algunas voces advierten: “Puede suceder que Gerardo quiera trasladar el debate de ‘definiciones’: si somos de derecha o izquierda”.
Con información de Infobae

NOTA22.COM

Ajuste fiscal: el gasto público crece menos que la economía y se profundizan los recortes en subsidios y empleo estatal

En los primeros nueve meses de 2025, las erogaciones indexadas, como jubilaciones y pensiones, tuvieron un aumento real moderado, mientras que las partidas no ajustadas -salarios públicos, obra pública y asistencia energética- bajaron

Diego Giuliano: "El Gobierno de Santa Fe está en una mezcla del PRO y el Socialismo difícil de entender"

En diálogo con Nota22.com el Diputado Nacional, Diego Giuliano, habló de la marcha del Gobierno nacional y el provincial. Criticó el gasto publicitario de la campaña política del Gestión Pullaro.

Trump dijo que "en la Argentina no tienen dinero" y que importará su carne para bajar precios

El presidente Donald Trump dio explicaciones sobre la asistencia por u$s 40.000 millones a la Argentina y lo fundamentó en que en el país la gente "está peleando por su vida". También adelantó que podría comprar carne argentina para bajar los precios internos en EE.UU.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
El Gobierno quiso amortiguar la sorpresiva frase de Trump sobre la elección, pero el plan quedó frustrado
La Casa Rosada buscó instalar que se refería a los comicios de 2027, pero el presidente de EE.UU. ratificó que hablaba de las próximas legislativas; la desesperación de Caputo, Adorni y Bullrich ante el golpe en los mercados
Israel Katz, ministro de Defensa de Israel, advirtió que "si Hamás se niega a cumplir el acuerdo, Israel, en coordinación con Estados Unidos, reanudará los combates y actuará para lograr una derrota total de Hamás, cambiar la realidad en Gaza y lograr todos los objetivos de la guerra".
El Gobierno pretendía que se mandaran a rehacer todas las de la provincia de Buenos Aires con la foto de Diego Santilli; el tribunal se negó; dijo que es “imposible” porque ya no hay tiempo
Lo muestra el último estudio de CB Consultora Opinión Pública. Midió pisos y techos de las dos principales fuerzas. Y dos cuadros por espacio, con y sin indecisos.

arrow_upward