28 DE SEPTIEMBRE 2023
Gerardo Morales y Facundo Manes buscarán dar una muestra de unidad en medio de la incertidumbre por las candidaturas
Por: Diamela Rodriguez
Viernes 19 de Mayo 2023
Los presidenciables de la UCR abrirán el congreso programático en Córdoba. Se ausentarán algunos radicales del Grupo Malbec y se espera un debate que recaliente la interna de cara a la Convención Nacional
Los dos precandidatos a presidente de la UCR, Gerardo Morales y Facundo Manes, darán inicio este viernes al congreso programático en la provincia de Córdoba. El evento concluirá el sábado y tendrá como objetivo debatir el borrador de la propuesta trabajada por la Fundación Alem que, en las próximas semanas, deberá ser aprobada por la Convención. De fondo estará la interna que encabezan los “moderados” - aliados a Horacio Rodríguez Larreta- y el Grupo Malbec - cercanos a Patricia Bullrich-, el armado de listas y la pelea con el PRO. Según pudo saber Infobae, estarán ausentes Alfredo Cornejo, Gustavo Valdés y Martín Lousteau.
Desde las 9.30 se espera que tanto Morales como Manes se encarguen del discurso de apertura del congreso programático, al que se espera que arriben más de 1.300 personas, entre correligionarios y especialistas de distintas áreas, en un intento por mostrar “unidad” de la UCR, detallaron los organizadores.
Bajo el lema “Una Argentina estable, segura y productiva”, los radicales se congregarán en la Universidad Nacional de Córdoba para debatir problemáticas y propuestas relacionadas a impulsar la economía, bajar la inflación, aumentar las producciones e impulsar las economías regionales. También habrá comisiones que tratarán la educación, ciencia y economía del conocimiento, y otra sobre minería, energía, transición energética y seguridad, narcotráfico, entre otros temas.
Según detallaron a este medio, Manes arribará a Córdoba con Martín Rapetti, uno de los economistas que integran su equipo técnico. El neurólogo viene de protagonizar días de una profundización de su campaña presidencial con fuertes críticas a Javier Milei. Mientras sortea las ofertas del PRO y de su propio partido para ser candidato a vicepresidente, el neurólogo se enfoca en mostrar su perfil outsider.
Gerardo Morales, por su parte, encabezará el encuentro como autoridad de la UCR pero, además, podrá presumir su amplio triunfo en Jujuy, donde su candidato ganó por casi el 50% de los votos. En ese sentido, se espera que su discurso y propuestas estén enfocadas en su proyecto de “paz y orden”, instaurado en su provincia, como modelo a seguir.
El jujeño mantiene una alianza con Horacio Rodríguez Larreta y Martín Lousteau. Los tres dirigentes nacionales buscan imponer sus ideas “moderadas” y ganarle la pulseada a Patricia Bullrich dentro de Juntos por el Cambio. Si bien el líder de Evolución no estará presente en el congreso programático, enviará a su equipo integrado, entre otros, por los economistas Guido Lorenzo y Javier Okseniuk (director de la Fundación Argentina Porvenir).
Además, por Evolución, estará Danya Tavela en el panel de educación y Carla Carrizo debatirá sobre los temas relacionados a la infancia. También estarán presentes la diputada Gabriela Brouwer y Pablo Cervi, que viene de pelear por la gobernación de Neuquén.
Por otro lado, habrá dos importantes ausencias: Cornejo y Valdés. Aunque sus entornos aclaran que están enfocados en sus respectivas elecciones provinciales, los gobernadores son los dirigentes enfrentados a Morales. Así como el jujeño se definió como integrante de un “espacio moderado” dentro de Juntos por el Cambio, reclama que el Grupo Malbec (los radicales que se sacaron una foto con Bullrich en la Fiesta de la Vendimia) se autodefinan como halcones.
El cierre del congreso programático estará a cargo de Morales y los anfitriones que pelean contra Juan Schiaretti: Luis Juez, Rodrigo de Loredo y Marcos Carasso. El resultado de lo que se defina este sábado se deberá aprobar en la Convención que se realizará el próximo 12 de junio. Todos los radiales consultados por Infobae coinciden en que ese día no habrá grandes sobresaltos y que se ratificará la pertenencia a Juntos por el Cambio, aunque algunas voces advierten: “Puede suceder que Gerardo quiera trasladar el debate de ‘definiciones’: si somos de derecha o izquierda”.
Desde las 9.30 se espera que tanto Morales como Manes se encarguen del discurso de apertura del congreso programático, al que se espera que arriben más de 1.300 personas, entre correligionarios y especialistas de distintas áreas, en un intento por mostrar “unidad” de la UCR, detallaron los organizadores.
Bajo el lema “Una Argentina estable, segura y productiva”, los radicales se congregarán en la Universidad Nacional de Córdoba para debatir problemáticas y propuestas relacionadas a impulsar la economía, bajar la inflación, aumentar las producciones e impulsar las economías regionales. También habrá comisiones que tratarán la educación, ciencia y economía del conocimiento, y otra sobre minería, energía, transición energética y seguridad, narcotráfico, entre otros temas.
Según detallaron a este medio, Manes arribará a Córdoba con Martín Rapetti, uno de los economistas que integran su equipo técnico. El neurólogo viene de protagonizar días de una profundización de su campaña presidencial con fuertes críticas a Javier Milei. Mientras sortea las ofertas del PRO y de su propio partido para ser candidato a vicepresidente, el neurólogo se enfoca en mostrar su perfil outsider.
Gerardo Morales, por su parte, encabezará el encuentro como autoridad de la UCR pero, además, podrá presumir su amplio triunfo en Jujuy, donde su candidato ganó por casi el 50% de los votos. En ese sentido, se espera que su discurso y propuestas estén enfocadas en su proyecto de “paz y orden”, instaurado en su provincia, como modelo a seguir.
El jujeño mantiene una alianza con Horacio Rodríguez Larreta y Martín Lousteau. Los tres dirigentes nacionales buscan imponer sus ideas “moderadas” y ganarle la pulseada a Patricia Bullrich dentro de Juntos por el Cambio. Si bien el líder de Evolución no estará presente en el congreso programático, enviará a su equipo integrado, entre otros, por los economistas Guido Lorenzo y Javier Okseniuk (director de la Fundación Argentina Porvenir).
Además, por Evolución, estará Danya Tavela en el panel de educación y Carla Carrizo debatirá sobre los temas relacionados a la infancia. También estarán presentes la diputada Gabriela Brouwer y Pablo Cervi, que viene de pelear por la gobernación de Neuquén.
Por otro lado, habrá dos importantes ausencias: Cornejo y Valdés. Aunque sus entornos aclaran que están enfocados en sus respectivas elecciones provinciales, los gobernadores son los dirigentes enfrentados a Morales. Así como el jujeño se definió como integrante de un “espacio moderado” dentro de Juntos por el Cambio, reclama que el Grupo Malbec (los radicales que se sacaron una foto con Bullrich en la Fiesta de la Vendimia) se autodefinan como halcones.
El cierre del congreso programático estará a cargo de Morales y los anfitriones que pelean contra Juan Schiaretti: Luis Juez, Rodrigo de Loredo y Marcos Carasso. El resultado de lo que se defina este sábado se deberá aprobar en la Convención que se realizará el próximo 12 de junio. Todos los radiales consultados por Infobae coinciden en que ese día no habrá grandes sobresaltos y que se ratificará la pertenencia a Juntos por el Cambio, aunque algunas voces advierten: “Puede suceder que Gerardo quiera trasladar el debate de ‘definiciones’: si somos de derecha o izquierda”.
Con información de Infobae
El Senador Provincial Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González solicitaron al Ministro de la Producción, Daniel Costamagna, la urgente convocatoria de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria, a los efectos de analizar la declaración de “Zona de desastre” agropecuario producido por las escasas precipitaciones y la sequía imperante en el departamento San Cristóbal, en un todo de acuerdo con la Ley Provincial N° 11.297.
Las tres etapas de un plan de tipo de cambio comercial y financiero para converger hacia la unificación con tipo de cambio fijo para bajar la inflación y finalmente flotar. Sin déficit fiscal ni emisión monetaria y con independencia del Banco Central
El candidato liberal aseguró luego del debate que está en condiciones de evitar una hiperinflación. Habló por primera vez en detalle de cómo se haría el rescate de los pesos del público y de las Leliq

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Reducción de jornada laboral. La opinión de Héctor Recalde. ¿Alcanza al sector público? pic.twitter.com/6EJCjBRRlx
— 𝗠𝗮𝘅𝗶 𝗥𝗼𝗺𝗲𝗿𝗼 (@MaxiRomero22) September 30, 2023
Reducción de jornada laboral. La opinión de Roberto Sukerman pic.twitter.com/ekiGEQ4fbW
— 𝗠𝗮𝘅𝗶 𝗥𝗼𝗺𝗲𝗿𝗼 (@MaxiRomero22) September 30, 2023
NOTA22.COM TV
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Un sondeo nacional a cargo de Atlas Intel examina los números de cada postulante de cara a octubre y tres escenarios de ballotage. Disputa por el segmento de votantes "indecisos".
La ANSeS detalló cuánto aumentarán los haberes mínimos durante el último trimestre del año.
El “bono por Aniversario” se reconoce desde 2013 y se actualiza por paritarias todos los años; la suma que deberá desembolsar la entidad por este concepto llegará a $5341 millones
Esta votación activa la cuenta atrás de dos meses para que Sánchez sea investido antes de que se disuelvan las Cámaras y se convoquen nuevas elecciones. Feijóo se enfrenta a una segunda votación este viernes, esta vez por mayoría simple