Dos vacunas contra la gripe aviar resultaron "muy eficaces" en patos
Jueves 25 de
Mayo 2023

Más de 25 millones de aves fueron sacrificadas en Francia desde 2021 a causa de la enfermedad infecciosa.
Dos vacunas contra la gripe aviar probadas en Francia resultaron “muy eficaces” para proteger a patos mulard, criados para fabricar paté de hígado (fuagrás), según indicó la agencia sanitaria local, Anses.
Los “resultados favorables aportan garantías suficientes para lanzar una campaña de vacunación a partir del otoño boreal de 2023”, señaló el Ministerio de Agricultura en su página web.
A causa de la gripe aviar, más de 20 millones de aves fueron sacrificadas en Francia entre 2021 y 2022, y más de seis millones entre 2022 y 2023.
Con la vacunación, se constató “muy poca excreción del virus en los animales inoculados”, explicó la responsable del laboratorio nacional de referencia de la Anses para la gripe aviar, Ploufragan-Plouzané-Niort, Béatrice Grasland.
Las dos vacunas tuvieron resultados “muy similares” y “casi frenaron la transmisión directa” y “suprimieron” la transmisión indirecta, por vía aérea, precisó al calificar el método como “muy eficaz”.
Según la especialista, los patos vacunados presentaron un “muy buen nivel" de protección "incluso en contacto directo, en el mismo parque, con excrementos de patos infectados”.
Los patos son muy sensibles al virus y lo excretan en el entorno antes incluso de presentar síntomas, lo que contribuye a una propagación silenciosa de la enfermedad, explicaron.
El año pasado empezaron a probar en Francia dos vacunas con palmípedos, elaboradas por los laboratorios Boehringer Ingelheim y Ceva Santé Animale.
En otros países europeos también experimentaron vacunas con otras especies de aves.
Además, la influenza aviar se está expandiendo en América Latina. Desde octubre del año pasado se reportan casos en México, Honduras, Guatemala, Panamá, Venezuela, Uruguay, Paraguay o Argentina.
En Chile, la gripe aviar mató a casi 9.000 animales marinos este año, según datos del Servicio Nacional de Pesca divulgados este jueves.
En Brasil, las autoridades sanitarias declararon el pasado lunes el estado de “emergencia zoosanitaria”, tras confirmar ocho casos en animales silvestres, a fin de evitar que el virus llegue a la producción de aves de criadero, concluyeron.
Los “resultados favorables aportan garantías suficientes para lanzar una campaña de vacunación a partir del otoño boreal de 2023”, señaló el Ministerio de Agricultura en su página web.
A causa de la gripe aviar, más de 20 millones de aves fueron sacrificadas en Francia entre 2021 y 2022, y más de seis millones entre 2022 y 2023.
Con la vacunación, se constató “muy poca excreción del virus en los animales inoculados”, explicó la responsable del laboratorio nacional de referencia de la Anses para la gripe aviar, Ploufragan-Plouzané-Niort, Béatrice Grasland.
Las dos vacunas tuvieron resultados “muy similares” y “casi frenaron la transmisión directa” y “suprimieron” la transmisión indirecta, por vía aérea, precisó al calificar el método como “muy eficaz”.
Según la especialista, los patos vacunados presentaron un “muy buen nivel" de protección "incluso en contacto directo, en el mismo parque, con excrementos de patos infectados”.
Los patos son muy sensibles al virus y lo excretan en el entorno antes incluso de presentar síntomas, lo que contribuye a una propagación silenciosa de la enfermedad, explicaron.
El año pasado empezaron a probar en Francia dos vacunas con palmípedos, elaboradas por los laboratorios Boehringer Ingelheim y Ceva Santé Animale.
En otros países europeos también experimentaron vacunas con otras especies de aves.
Además, la influenza aviar se está expandiendo en América Latina. Desde octubre del año pasado se reportan casos en México, Honduras, Guatemala, Panamá, Venezuela, Uruguay, Paraguay o Argentina.
En Chile, la gripe aviar mató a casi 9.000 animales marinos este año, según datos del Servicio Nacional de Pesca divulgados este jueves.
En Brasil, las autoridades sanitarias declararon el pasado lunes el estado de “emergencia zoosanitaria”, tras confirmar ocho casos en animales silvestres, a fin de evitar que el virus llegue a la producción de aves de criadero, concluyeron.
Con información de
La Capital

Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?





