Dos vacunas contra la gripe aviar resultaron "muy eficaces" en patos
Jueves 25 de
Mayo 2023

Más de 25 millones de aves fueron sacrificadas en Francia desde 2021 a causa de la enfermedad infecciosa.
Dos vacunas contra la gripe aviar probadas en Francia resultaron “muy eficaces” para proteger a patos mulard, criados para fabricar paté de hígado (fuagrás), según indicó la agencia sanitaria local, Anses.
Los “resultados favorables aportan garantías suficientes para lanzar una campaña de vacunación a partir del otoño boreal de 2023”, señaló el Ministerio de Agricultura en su página web.
A causa de la gripe aviar, más de 20 millones de aves fueron sacrificadas en Francia entre 2021 y 2022, y más de seis millones entre 2022 y 2023.
Con la vacunación, se constató “muy poca excreción del virus en los animales inoculados”, explicó la responsable del laboratorio nacional de referencia de la Anses para la gripe aviar, Ploufragan-Plouzané-Niort, Béatrice Grasland.
Las dos vacunas tuvieron resultados “muy similares” y “casi frenaron la transmisión directa” y “suprimieron” la transmisión indirecta, por vía aérea, precisó al calificar el método como “muy eficaz”.
Según la especialista, los patos vacunados presentaron un “muy buen nivel" de protección "incluso en contacto directo, en el mismo parque, con excrementos de patos infectados”.
Los patos son muy sensibles al virus y lo excretan en el entorno antes incluso de presentar síntomas, lo que contribuye a una propagación silenciosa de la enfermedad, explicaron.
El año pasado empezaron a probar en Francia dos vacunas con palmípedos, elaboradas por los laboratorios Boehringer Ingelheim y Ceva Santé Animale.
En otros países europeos también experimentaron vacunas con otras especies de aves.
Además, la influenza aviar se está expandiendo en América Latina. Desde octubre del año pasado se reportan casos en México, Honduras, Guatemala, Panamá, Venezuela, Uruguay, Paraguay o Argentina.
En Chile, la gripe aviar mató a casi 9.000 animales marinos este año, según datos del Servicio Nacional de Pesca divulgados este jueves.
En Brasil, las autoridades sanitarias declararon el pasado lunes el estado de “emergencia zoosanitaria”, tras confirmar ocho casos en animales silvestres, a fin de evitar que el virus llegue a la producción de aves de criadero, concluyeron.
Los “resultados favorables aportan garantías suficientes para lanzar una campaña de vacunación a partir del otoño boreal de 2023”, señaló el Ministerio de Agricultura en su página web.
A causa de la gripe aviar, más de 20 millones de aves fueron sacrificadas en Francia entre 2021 y 2022, y más de seis millones entre 2022 y 2023.
Con la vacunación, se constató “muy poca excreción del virus en los animales inoculados”, explicó la responsable del laboratorio nacional de referencia de la Anses para la gripe aviar, Ploufragan-Plouzané-Niort, Béatrice Grasland.
Las dos vacunas tuvieron resultados “muy similares” y “casi frenaron la transmisión directa” y “suprimieron” la transmisión indirecta, por vía aérea, precisó al calificar el método como “muy eficaz”.
Según la especialista, los patos vacunados presentaron un “muy buen nivel" de protección "incluso en contacto directo, en el mismo parque, con excrementos de patos infectados”.
Los patos son muy sensibles al virus y lo excretan en el entorno antes incluso de presentar síntomas, lo que contribuye a una propagación silenciosa de la enfermedad, explicaron.
El año pasado empezaron a probar en Francia dos vacunas con palmípedos, elaboradas por los laboratorios Boehringer Ingelheim y Ceva Santé Animale.
En otros países europeos también experimentaron vacunas con otras especies de aves.
Además, la influenza aviar se está expandiendo en América Latina. Desde octubre del año pasado se reportan casos en México, Honduras, Guatemala, Panamá, Venezuela, Uruguay, Paraguay o Argentina.
En Chile, la gripe aviar mató a casi 9.000 animales marinos este año, según datos del Servicio Nacional de Pesca divulgados este jueves.
En Brasil, las autoridades sanitarias declararon el pasado lunes el estado de “emergencia zoosanitaria”, tras confirmar ocho casos en animales silvestres, a fin de evitar que el virus llegue a la producción de aves de criadero, concluyeron.
Con información de
La Capital
UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".
El Gobierno modificó la Ley de Ministerios: Scioli pasa a la órbita de Adorni y Renaper queda bajo el control de Santilli
El Ejecutivo publicó este jueves el Decreto 825/2025 en el Boletín Oficial
La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.






