Tras 20 años, la Unión Europea reabrió su mercado a los cítricos orgánicos argentinos

Lunes 29 de Mayo 2023

Admitió en el tratamiento de poscosecha al bicarbonato de sodio para la exportación de frutos cítricos a partir de gestiones llevadas adelante por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
La Unión Europea (UE) reabrió su mercado para los cítricos orgánicos de la Argentina -tras un interregno de 20 años- a partir de gestiones llevadas adelante por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
 
"La medida de las autoridades europeas supone un impacto positivo en la producción de cítricos orgánicos de Argentina que hoy cuenta con 3.342 hectáreas cultivadas bajo estas características favoreciendo el desarrollo de las economías regionales", sostuvo la cartera agropecuaria en un comunicado.
 
La Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea (DG AGRI) comunicó al Senasa que admitió su propuesta de utilizar como tratamiento de poscosecha al bicarbonato de sodio para la exportación de frutos cítricos orgánicos a la UE, dando lugar así a la reapertura de ese mercado para la producción argentina.
 
Cabe mencionar que este producto previamente había sido autorizado por la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria (DG SANTE) de la UE como tratamiento de desinfección contra la cancrosis (Xantomonas citri pv citri).
 
"Con esta medida queda autorizada la exportación de estas frutas impedida hasta hoy, porque nuestro país carecía de tratamientos de poscosecha admitidos por las autoridades de la DG AGRI", indicó la cartera agropecuaria en un comunicado.
 
La autorización de la UE para reiniciar la importación de cítricos orgánicos es el corolario de las gestiones llevadas adelante por las direcciones nacionales de Protección Vegetal (DNPV) y de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Dnica), junto con la Coordinación General de Relaciones Internacionales del Senasa.
 
La propuesta del Senasa se basa en su Resolución 374/16 que regula la certificación de la producción, elaboración y comercialización de productos orgánicos en nuestro país.
 
Entre los años 2001 y 2003 el Senasa certificó envíos a la UE por 2.500 toneladas de cítricos frescos orgánicos, principalmente naranja y limón.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward