Fuerte apoyo de EE.UU. a la Argentina: "El FMI tiene que demostrar que puede responder a retos económicos"

Viernes 02 de Junio 2023

Un alto funcionario del Gobierno de Biden reclamó que el organismo internacional esté a la altura de las circunstancias, y alertó sobre las complicaciones en pleno año electoral.
Sergio Massa recibió un nuevo guiño de Estados Unidos en la negociación que se lleva a cabo con el Fondo Monetario Internacional. Juan González, asesor de Biden para América Latina, con quien el ministro de Economía se reunió en su ultima visita al país del norte, dijo que "el Fondo Monetario Internacional tiene que demostrar que puede responder a retos económicos" como el que se plantea con Argentina.
 
Mientras continúa su gira por China, donde hoy logró aumentar el uso de libre disponibilidad del swap chino llevándolo de u$s 5.000 millones a u$s 10.000 millones, el ministro recibió una caricia desde el país del norte.
 
En una charla en la Conferencia CAF, González reconoció que "es muy difícil especialmente en un año electoral para Argentina. Estamos haciendo lo mismo que hicimos cuando ellos reestructuraron el acuerdo, que es seguir muy de cerca el trabajo del staff del FMI y cuando lleguen a un acuerdo, nosotros, con el board (directorio ejecutivo), con la Argentina, con otros países, tratar de entender que el contexto en el que estamos es único".
 
"Aunque la Argentina no sea el mejor ejemplo, el Fondo tiene que demostrar que podemos responder a este tipo de retos en este tipo de contexto", concluyó González.
 
Además, dejó otro gesto positivo al despejar dudas sobre el impacto que podría tener el viaje a China en la relación con Estados Unidos.
 
La otra pata de la negociación
Por su parte la comitiva argentina sigue en China, y el equipo a cargo de la negociación con el FMI comandados por Madcur y Rubinstein continúa la discusión desde Buenos Aires.
 
Con foco en cerrar el acuerdo en las próximas dos semanas el equipo continúa el ida y vuelta con los técnicos del Fondo. La negociación debe recalibrar las metas que quedaron obsoletas por el efecto de la sequía y coordinar una nueva agenda de desembolsos y pagos.
 
El Gobierno Argentino busca adelantar todos los desembolsos del año y retrasar algo en el calendario de pagos, con la finalidad de no presionar más sobre las exiguas reservas.
 
Se espera que, a la vuelta del viaje por China, el ministro Sergio Massa viaje a Estados Unidos con el titular del Banco Central, Miguel Pesce, a finiquitar la negociación.
Con información de El Cronista

Los detalles "confidenciales" de la reforma tributaria por la que pulsean Caputo y Sturzenegger: los cambios que vienen en IVA y Ganancias

El proyecto pasó por las manos de varios funcionarios. Un tapado es el encargado de revisar y empalmar las modificaciones. Los empresarios se pelean por sumar propuestas

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Milei avisó que sostendrá las bandas cambiarias pero la presión para levantar el cepo a las empresas irá en aumento

El Gobierno quiere evitar la volatilidad cambiaria para sostener la desinflación, pero los mercados exigen una reducción gradual de los controles para promover inversiones reales y financieras

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward