Nota22.com

Fuerte apoyo de EE.UU. a la Argentina: "El FMI tiene que demostrar que puede responder a retos económicos"

Viernes 02 de Junio 2023

Un alto funcionario del Gobierno de Biden reclamó que el organismo internacional esté a la altura de las circunstancias, y alertó sobre las complicaciones en pleno año electoral.
Sergio Massa recibió un nuevo guiño de Estados Unidos en la negociación que se lleva a cabo con el Fondo Monetario Internacional. Juan González, asesor de Biden para América Latina, con quien el ministro de Economía se reunió en su ultima visita al país del norte, dijo que "el Fondo Monetario Internacional tiene que demostrar que puede responder a retos económicos" como el que se plantea con Argentina.
 
Mientras continúa su gira por China, donde hoy logró aumentar el uso de libre disponibilidad del swap chino llevándolo de u$s 5.000 millones a u$s 10.000 millones, el ministro recibió una caricia desde el país del norte.
 
En una charla en la Conferencia CAF, González reconoció que "es muy difícil especialmente en un año electoral para Argentina. Estamos haciendo lo mismo que hicimos cuando ellos reestructuraron el acuerdo, que es seguir muy de cerca el trabajo del staff del FMI y cuando lleguen a un acuerdo, nosotros, con el board (directorio ejecutivo), con la Argentina, con otros países, tratar de entender que el contexto en el que estamos es único".
 
"Aunque la Argentina no sea el mejor ejemplo, el Fondo tiene que demostrar que podemos responder a este tipo de retos en este tipo de contexto", concluyó González.
 
Además, dejó otro gesto positivo al despejar dudas sobre el impacto que podría tener el viaje a China en la relación con Estados Unidos.
 
La otra pata de la negociación
Por su parte la comitiva argentina sigue en China, y el equipo a cargo de la negociación con el FMI comandados por Madcur y Rubinstein continúa la discusión desde Buenos Aires.
 
Con foco en cerrar el acuerdo en las próximas dos semanas el equipo continúa el ida y vuelta con los técnicos del Fondo. La negociación debe recalibrar las metas que quedaron obsoletas por el efecto de la sequía y coordinar una nueva agenda de desembolsos y pagos.
 
El Gobierno Argentino busca adelantar todos los desembolsos del año y retrasar algo en el calendario de pagos, con la finalidad de no presionar más sobre las exiguas reservas.
 
Se espera que, a la vuelta del viaje por China, el ministro Sergio Massa viaje a Estados Unidos con el titular del Banco Central, Miguel Pesce, a finiquitar la negociación.
Con información de El Cronista

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Faltan apenas cinco días para que los cardenales se aíslen del mundo y elijan un nuevo papa para suceder a Francisco. Una temperatura nerviosa ronda en San Pedro, donde cada declaración cuenta y los rumores aumentan.

arrow_upward