El fiscal que investiga la muerte de Natacha Jaitt dijo que no vislumbra "la participación de terceras personas"
Lunes 19 de
Junio 2023
El fiscal de San Isidro también destacó que “se logró obtener la totalidad de la información” de la tablet con 100GB de contenido que lograron desbloquear el jueves 15.
El fiscal de San Isidro que investiga la muerte de Natacha Jaitt afirmó que "a priori no se vislumbra la participación de terceras personas en las causales del fallecimiento" de la modelo. Además, notificó que el jueves pasado "se logró obtener la totalidad de la información" de la tablet que lograron desbloquear y que llevaba Jaitt el día de su muerte.
Respecto a la versión que sostiene la familia de Natacha Jaitt, que insiste sobre un caso de asesinato, el fiscal Cosme Iribarren comunicó que desde el día de la muerte de la modelo, el 23 de febrero del 2019, se "hicieron todos los estudios con la seriedad, la celeridad y la objetividad en un caso como este".
“Durante los últimos años y las últimas semanas fue imposible no escuchar algunas opiniones con relación al contenido de la tablet y la investigación. Quienes opinan se tendrán que hacer cargo de sus propios dichos”, advirtió Iribarren.
Asimismo, repasó la información brindada: “Lo que está establecido es lo que concluyeron los médicos legistas en la autopsia: que hubo una falla multiorgánica, y nos dan una serie de conclusiones que a priori no vislumbran participación de terceras personas en las causales del fallecimiento. Está en plena etapa de investigación”, afirmó en comunicación con Radio Con Vos.
Qué dijo el fiscal sobre la tablet de Natacha Jaitt
“El jueves, con todas las partes y personal de Gendarmería, nos hicimos presentes a hacer la extracción forense, que se logró una vez que el sistema UFED premium dio la posibilidad de saber cuál era el ID de la tablet que tenía la víctima. También estuvieron peritos de la Justicia Federal y se logró obtener la totalidad de información, que ahora vamos a analizar pormenorizadamente”, detalló Iribarren.
También aseguró que la tablet de Natacha "está preservada y guardada”, al igual que “la información que se obtuvo". La aclaración se ofreció dado que Aliza Damiani, madre de la modelo, sostuvo que no esperan encontrar nada en la tablet "porque fue manipulada" en estos últimos años. "Cuando asesinan a Natacha no fue cuidada la tablet", aseguró la mujer.
Por último, dijo que hay declaraciones testimoniales pendientes de tomar "ofrecidas por el particular damnificado" y que “ojalá eso nos de la llave para entender qué paso ese día, más allá de la prueba incorporada al expediente", expresó el fiscal.
La tablet fue abierta el jueves pasado por primera vez, tras casi cuatro años y más de 95 mil intentos por desbloquearla. Se extrajeron 100 gigabytes de información que son analizados en búsqueda de pruebas que puedan dar algún indicio sobre las misteriosas condiciones del fallecimiento de Jaitt. Según fuentes con acceso al caso, hay varios videos, fotos, mails, todos sus contactos y documentos.
Por ahora, de acuerdo a peritos oficiales que realizaron la autopsia, Natacha Jaitt falleció por muerte natural por sobredosis en la madrugada del 23 de febrero de 2019, luego de estar algunas horas en el local Xanadú con empresarios y el dueño del lugar, quienes, por ahora, no están imputados en el caso. Sin embargo, la familia insiste con que no se trató de una sobredosis ni una muerte natural.
Respecto a la versión que sostiene la familia de Natacha Jaitt, que insiste sobre un caso de asesinato, el fiscal Cosme Iribarren comunicó que desde el día de la muerte de la modelo, el 23 de febrero del 2019, se "hicieron todos los estudios con la seriedad, la celeridad y la objetividad en un caso como este".
“Durante los últimos años y las últimas semanas fue imposible no escuchar algunas opiniones con relación al contenido de la tablet y la investigación. Quienes opinan se tendrán que hacer cargo de sus propios dichos”, advirtió Iribarren.
Asimismo, repasó la información brindada: “Lo que está establecido es lo que concluyeron los médicos legistas en la autopsia: que hubo una falla multiorgánica, y nos dan una serie de conclusiones que a priori no vislumbran participación de terceras personas en las causales del fallecimiento. Está en plena etapa de investigación”, afirmó en comunicación con Radio Con Vos.
Qué dijo el fiscal sobre la tablet de Natacha Jaitt
“El jueves, con todas las partes y personal de Gendarmería, nos hicimos presentes a hacer la extracción forense, que se logró una vez que el sistema UFED premium dio la posibilidad de saber cuál era el ID de la tablet que tenía la víctima. También estuvieron peritos de la Justicia Federal y se logró obtener la totalidad de información, que ahora vamos a analizar pormenorizadamente”, detalló Iribarren.
También aseguró que la tablet de Natacha "está preservada y guardada”, al igual que “la información que se obtuvo". La aclaración se ofreció dado que Aliza Damiani, madre de la modelo, sostuvo que no esperan encontrar nada en la tablet "porque fue manipulada" en estos últimos años. "Cuando asesinan a Natacha no fue cuidada la tablet", aseguró la mujer.
Por último, dijo que hay declaraciones testimoniales pendientes de tomar "ofrecidas por el particular damnificado" y que “ojalá eso nos de la llave para entender qué paso ese día, más allá de la prueba incorporada al expediente", expresó el fiscal.
La tablet fue abierta el jueves pasado por primera vez, tras casi cuatro años y más de 95 mil intentos por desbloquearla. Se extrajeron 100 gigabytes de información que son analizados en búsqueda de pruebas que puedan dar algún indicio sobre las misteriosas condiciones del fallecimiento de Jaitt. Según fuentes con acceso al caso, hay varios videos, fotos, mails, todos sus contactos y documentos.
Por ahora, de acuerdo a peritos oficiales que realizaron la autopsia, Natacha Jaitt falleció por muerte natural por sobredosis en la madrugada del 23 de febrero de 2019, luego de estar algunas horas en el local Xanadú con empresarios y el dueño del lugar, quienes, por ahora, no están imputados en el caso. Sin embargo, la familia insiste con que no se trató de una sobredosis ni una muerte natural.
Con información de
Perfil
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.