Caso Cecilia: la fiscalía comunicó a los Sena que serán procesados por homicidio premeditado

Por: Lucila Marin
Jueves 29 de Junio 2023

Antes del amanecer, los fiscales les notificaron la acusación a Emerenciano Sena, Marcela Acuña y su hijo César; anoche lo hicieron con los otros detenidos; les pusieron cascos y chalecos antibalas
En un operativo sorpresivo antes del amanecer, Emerenciano Sena, Marcela Acuña y el hijo de ambos, César Sena, fueron trasladados a la fiscalía de esta ciudad para ser notificados de la acusación que pesa sobre ellos en la causa por el crimen de Cecilia Strzyzowski. Entraron con una fuerte custodia policial, con chalecos antibala y casco.
 
Según pudo saber LA NACION, los fiscales aceleraron el trámite porque tenían rumores de que iba a haber una marcha en favor de los líderes piqueteros. Adentro del edificio, les comunicaron a cada uno los cargos por los que van a ser procesados con prisión preventiva en las próximas horas. A César Sena, pareja de Cecilia, lo acusan de homicidio premeditado triplemente calificado: por el vínculo, por femicidio y por el concurso de dos o más personas. A sus padres los acusan de homicidio premeditado con el concurso de dos o más personas.
 
Fuentes judiciales dijeron a LA NACION que la principal justificación para establecer la premeditación se basa en el misterioso viaje a Ushuaia con escala en Buenos Aires que Cecilia había contado a su familia que iba a hacer con César Sena. Ella salió el jueves 1 de junio de la casa donde vivía con una valija de viaje, acompañada por su pareja. Creía que tomarían un avión al día siguiente. El viernes 2, a las 9:15, entró a la casa de la familia Sena y nunca más se la vio salir.
 
Una de las pruebas que figurarán en el procesamiento -que se conocerá a lo largo de este jueves- es el historial de las búsquedas en Google que hizo Cecilia en los días previos a su desaparición: rastreaba información sobre Buenos Aires y Tierra del Fuego. Sin embargo, se pudo constatar que no había pasajes ni reservas de alojamiento. ¿Por qué le habían hecho creer que se iban al fin del mundo?

NOTA22.COM

El abogado del niño puede evitar falsas denuncias en procesos penales, civiles o administrativos

Muchas personas en todo el mundo preguntan cuál es la solución para evitar falsas denuncias cuando los niños enfrentan un caso de abuso sexual intrafamiliar.

Orlando Toniolo habló de la "justicia restaurativa" aplicada a caso de menores

En diálogo con Nota22.com TV el defensor público, Orlando Toniolo, habló sobre la justicia restaurativa aplicada a casos de menores en conflicto con la ley penal.

Santiago Banegas: "La reforma (constitucional) tiene como objetivo la suma del poder en el Ejecutivo"

El Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, dijo que la reforma de la constitución no buscaba solo la "posibilidad de reelección del gobernador" sino que tenía otro fin más "perverso" que era "la suma de poder en el (Poder) Ejecutivo".

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Reforma constitucional en Santa Fe: Las asociaciones de fiscales y defensores rechazan la politización de la Justicia.
Las Asociaciones que agrupan a los Defensores Públicos y a los Fiscales de la Provincia de Santa Fe, observan con profunda preocupación el dictamen de mayoría de la Comisión de Poder Judicial y otros órganos constitucionales en el marco del debate de la Convención para la reforma de la Constitución Provincial.
Los Senadores Pirola (Las Colonias), Calvo (Castellanos) y Traferri (San Lorenzo) en el ojo de la tormenta.
La jueza del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York desestimó el pedido del Gobierno, que apelaría el fallo

arrow_upward