La Justicia federal investigará a Javier Milei por la supuesta venta de candidaturas
Jueves 06 de
Julio 2023
Ramiro González, fiscal federal con competencia electoral, citó para la semana que viene a cuatro testigos. Uno de ellos es el economista Carlos Maslatón
Estallaron las denuncias públicas por la supuesta venta de candidaturas a sumas millonarias en La Libertad Avanza, el partido de Javier Milei. Hasta ahora, todas eran vociferaciones en los medios de comunicación, pero a poco más de un mes de las PASO, la Justicia Federal se metió en el asunto y el economista libertario podría ser investigado por primera vez en Comodoro Py.
Así lo confirmaron a PERFIL fuentes judiciales. Tras la acusación del referente de la lucha contra la inseguridad Juan Carlos Blumberg, el fiscal federal Ramiro González firmó en las últimas horas una resolución en la que llamó a prestar declaración testimonial a varios de los denunciantes. En el listado de testigos convocados aparecen el propio Blumberg, el economista Carlos Maslatón y la ex militante Mila Zurbriggen, además de la legisladora porteña Rebeca Fleitas.
La decisión judicial trascendió luego de que el propio Milei anunciara que iba a denunciar a Blumberg, que había dicho que varias personas pagaron para integrar las listas de La Libertad Avanza. Habló de "50 mil dólares por un cargo de concejal" y el economista de ultraderecha aseguró: "Vamos a iniciar acciones legales contra él y sobre quienes propagaron estas mentiras. No tienen ninguna prueba y los vamos a denunciar".
Las cuatro personas que forman parte de la primera lista de convocados por el fiscal deberán asistir el martes 11 de julio a las 9; 10; 11 y 12 horas respectivamente en el quinto piso de Comodoro Py.
Qué dice la convocatoria
En una primera actuación, el fiscal expresó que se tomó conocimiento de las denuncias por parte de personas que integran o habrían integrado la agrupación libertaria "contra quienes resultan las autoridades partidarias de dicha agrupación". Para el representante del Ministerio Público, a priori, se trata de cuestiones que revisten gravedad institucional. Es por eso que tomó la decisión de ejecutar las facultades que tiene su Fiscalía con competencia electoral.
En ese marco, el fiscal ordenó la formación de una "instrucción preliminar". Lo que busca, de base, es determinar si detrás de las denuncias públicas respecto de la supuesta venta de candidaturas hay violación del Código Electoral. Al ser citados como testigos, Blumberg, Maslatón, Zurbriggen y Fleitas tienen la obligación de prestar juramento de decir verdad y en caso contrario podrían ser denunciados por falso testimonio. Las citaciones llegarán en las próximas horas.
Si bien la investigación está en etapa preliminar, con el pasar de los días y las primeras testimoniales es posible que se forme un expediente. Hasta el momento Milei ni ninguno de los referentes o armadores apuntados por las denuncias públicas fue citado o imputado. Pero las citaciones toman especial relevancia porque el 13 de agosto, en un mes y ocho días, Milei será sometido al voto popular en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias.
En 2021, González fue el fiscal federal que imputó al presidente Alberto Fernández en la antesala de las elecciones de medio término tras la filtración de las imágenes que dieron lugar al escándalo conocido como la Cena en Olivos. Después de eso, el fiscal Sebastián Casanello hizo lugar a la imputación y el caso pasó a la Justicia Federal de San Isidro, donde finalmente llegó a un acuerdo de reparación económica para su sobreseimiento.
Milei: "Cada uno se autofinancia la campaña"
"En nuestro espacio cada uno se autofinancia la campaña. Es decir, nosotros financiamos la campaña con nuestro propio dinero y eso le molesta a los políticos tradicionales porque ellos se financian con la guita de los impuestos. A todo ese conjunto de personas que no tienen pruebas los vamos a llevar a la Justicia", dijo Milei a través de un TikTok en las últimas horas.
Así lo confirmaron a PERFIL fuentes judiciales. Tras la acusación del referente de la lucha contra la inseguridad Juan Carlos Blumberg, el fiscal federal Ramiro González firmó en las últimas horas una resolución en la que llamó a prestar declaración testimonial a varios de los denunciantes. En el listado de testigos convocados aparecen el propio Blumberg, el economista Carlos Maslatón y la ex militante Mila Zurbriggen, además de la legisladora porteña Rebeca Fleitas.
La decisión judicial trascendió luego de que el propio Milei anunciara que iba a denunciar a Blumberg, que había dicho que varias personas pagaron para integrar las listas de La Libertad Avanza. Habló de "50 mil dólares por un cargo de concejal" y el economista de ultraderecha aseguró: "Vamos a iniciar acciones legales contra él y sobre quienes propagaron estas mentiras. No tienen ninguna prueba y los vamos a denunciar".
Las cuatro personas que forman parte de la primera lista de convocados por el fiscal deberán asistir el martes 11 de julio a las 9; 10; 11 y 12 horas respectivamente en el quinto piso de Comodoro Py.
Qué dice la convocatoria
En una primera actuación, el fiscal expresó que se tomó conocimiento de las denuncias por parte de personas que integran o habrían integrado la agrupación libertaria "contra quienes resultan las autoridades partidarias de dicha agrupación". Para el representante del Ministerio Público, a priori, se trata de cuestiones que revisten gravedad institucional. Es por eso que tomó la decisión de ejecutar las facultades que tiene su Fiscalía con competencia electoral.
En ese marco, el fiscal ordenó la formación de una "instrucción preliminar". Lo que busca, de base, es determinar si detrás de las denuncias públicas respecto de la supuesta venta de candidaturas hay violación del Código Electoral. Al ser citados como testigos, Blumberg, Maslatón, Zurbriggen y Fleitas tienen la obligación de prestar juramento de decir verdad y en caso contrario podrían ser denunciados por falso testimonio. Las citaciones llegarán en las próximas horas.
Si bien la investigación está en etapa preliminar, con el pasar de los días y las primeras testimoniales es posible que se forme un expediente. Hasta el momento Milei ni ninguno de los referentes o armadores apuntados por las denuncias públicas fue citado o imputado. Pero las citaciones toman especial relevancia porque el 13 de agosto, en un mes y ocho días, Milei será sometido al voto popular en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias.
En 2021, González fue el fiscal federal que imputó al presidente Alberto Fernández en la antesala de las elecciones de medio término tras la filtración de las imágenes que dieron lugar al escándalo conocido como la Cena en Olivos. Después de eso, el fiscal Sebastián Casanello hizo lugar a la imputación y el caso pasó a la Justicia Federal de San Isidro, donde finalmente llegó a un acuerdo de reparación económica para su sobreseimiento.
Milei: "Cada uno se autofinancia la campaña"
"En nuestro espacio cada uno se autofinancia la campaña. Es decir, nosotros financiamos la campaña con nuestro propio dinero y eso le molesta a los políticos tradicionales porque ellos se financian con la guita de los impuestos. A todo ese conjunto de personas que no tienen pruebas los vamos a llevar a la Justicia", dijo Milei a través de un TikTok en las últimas horas.
Con información de
Perfil
El abogado del niño puede evitar falsas denuncias en procesos penales, civiles o administrativos
Muchas personas en todo el mundo preguntan cuál es la solución para evitar falsas denuncias cuando los niños enfrentan un caso de abuso sexual intrafamiliar.
Orlando Toniolo habló de la "justicia restaurativa" aplicada a caso de menores
En diálogo con Nota22.com TV el defensor público, Orlando Toniolo, habló sobre la justicia restaurativa aplicada a casos de menores en conflicto con la ley penal.
Santiago Banegas: "La reforma (constitucional) tiene como objetivo la suma del poder en el Ejecutivo"
El Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, dijo que la reforma de la constitución no buscaba solo la "posibilidad de reelección del gobernador" sino que tenía otro fin más "perverso" que era "la suma de poder en el (Poder) Ejecutivo".

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Reforma constitucional en Santa Fe: Las asociaciones de fiscales y defensores rechazan la politización de la Justicia.
Las Asociaciones que agrupan a los Defensores Públicos y a los Fiscales de la Provincia de Santa Fe, observan con profunda preocupación el dictamen de mayoría de la Comisión de Poder Judicial y otros órganos constitucionales en el marco del debate de la Convención para la reforma de la Constitución Provincial.
Los Senadores Pirola (Las Colonias), Calvo (Castellanos) y Traferri (San Lorenzo) en el ojo de la tormenta.
La jueza del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York desestimó el pedido del Gobierno, que apelaría el fallo
¿Se refiere a compra de voluntades?