Romero: "Santa Fe tiene que dejar de tener docentes pobres"

Por: Mariela Goy
Martes 01 de Agosto 2023

El secretario general de la Unión Docentes Argentinos dijo que el salario docente inicial en Santa Fe está por debajo de la línea de pobreza. Consideró que la solución pasa por poner en agenda un programa de recuperación del haber del magisterio.
Ante el inicio de una segunda ronda paritaria entre el gobierno provincial y el sector del magisterio, el secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, consideró que, además de la negociación por un aumento salarial para los próximos meses, en Santa Fe debe darse una discusión mayor. "Santa Fe tiene que dejar de tener docentes pobres", sentenció.
 
En ese sentido, amplió el postulado del sindicato: "Santa Fe tiene un problema, al igual que varias provincias y es que discute ya con el golpe del bolsillo que significa la inflación. Como resultado, tiene docentes pobres. El salario inicial de la docencia en la provincia es de 189.000 pesos; es decir, está por debajo -y de la línea de pobreza, y no cubre las necesidades básicas".
 
Romero consideró que la forma de solucionarlo es, en primer término, dejar de ir detrás de la inflación cada vez que se debate un aumento y, principalmente, acordar un "programa" de recuperación gradual del salario. "Por lo tanto, habría que poner en agenda no solamente superar la inflación, sino también tener una estrategia para ir resolviendo el desfasaje salarial de fondo, algo que no se logrará de una sola vez", recomendó.
 
"Esto ocurre no solamente en Santa Fe, sino también en la CABA y en la provincia de Buenos Aires, entre otras. Es una lucha a nivel nacional y que acá no pudieron resolver los últimos ministros santafesinos", amplió el dirigente.
 
 
Sobre la cuestión puntual de la recomposición de haberes que se seguirá negociando el lunes próximo, dijo que "lo positivo es que se cumple el compromiso asumido en la negociación anterior de retomar la paritaria, y en el momento pautado. Ahora tenemos la necesidad para este segundo semestre de contar con un porcentaje que supere los índices inflacionarios".
 
Además, valoró la cláusula de revisión automática que se aplicó en el semestre pasado. "Es oportuna porque permite estar siempre por arriba del golpe inflacionario", opinó. No obstante, reiteró: "El salario tiene otra complejidad y Santa Fe tiene otros problemas. Entre ellos, que un docente catedrático gana muchísimo menos que un maestro, y cuando se otorgan los aumentos, porcentualmente el catedrático siempre recibe menos; es decir, por la misma función, el salario es menor".
 
Romero también se quejó por el error en la liquidación del Impuesto a las Ganancias, que el gobierno provincial ya prometió subsanar. "Estábamos preparando un recurso de amparo, pero oportunamente llegó el anuncio de que la mal liquidación se va a corregir por planillas complementarias, sino hubiese sido un golpe muy duro a la docencia santafesina", cerró.

Con información de EL LITORAL

NOTA22.COM

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward