Confirman una condena a dos años en suspenso contra Guillermo Moreno

Por: Néstor Espósito
Miércoles 09 de Agosto 2023

La condena incluye una inhabilitación para ocupar cargos públicos por el término de seis meses.
La Cámara Federal de Casación confirmó la condena contra el precandidato presidencial y ex secretario de Comercio Guillermo Moreno a dos años de prisión en suspenso por amenazas coactivas durante una asamblea de la empresa Papel Prensa.
 
En fallo dividido, el máximo tribunal penal confirmó también la calificación del delito atribuido a Moreno, “amenazas coactivas”.
 
La condena incluye una inhabilitación para ocupar cargos públicos por el término de seis meses.
 
Moreno fue condenad el 5 de julio del año pasado por el Tribunal Oral Federal 8, que lo halló responsable por los hechos ocurridos el 12 de agosto de 2010.
 
Moreno –por entonces funcionario del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner- participó en una asamblea por la parte estatal de Papel Prensa en la que advirtió que tenía “casco y guantes” ante una eventual situación de violencia que pudiera generarse por la áspera disputa entre los accionistas.
 
Los querellantes entendieron que ello había representado una amenaza y lo denunciaron penalmente, en un proceso que lleva 13 años y aún tiene una instancia más de revisión, ante la Corte Suprema.
 
“La parte recurrente, no obstante manifestar su discordancia con lo fallado por el tribunal de mérito concluido el juicio oral, no refuta los fundamentos que lo condujeron a adoptar un temperamento condenatorio ni tampoco ha demostrado cuáles serían los defectos de motivación de la sentencia ni de qué manera se habrían violado las reglas de la sana crítica”, dijeron los jueces Daniel Petrone y Diego Barroetaveña.
 
“El recurso de casación interpuesto por la parte recurrente debe ser rechazado”, insistió el fallo.
 
La tercera jueza de la Sala,  Ana María Figueroa, se había inclinado por la absolución de Moreno.

NOTA22.COM

El abogado del niño puede evitar falsas denuncias en procesos penales, civiles o administrativos

Muchas personas en todo el mundo preguntan cuál es la solución para evitar falsas denuncias cuando los niños enfrentan un caso de abuso sexual intrafamiliar.

Orlando Toniolo habló de la "justicia restaurativa" aplicada a caso de menores

En diálogo con Nota22.com TV el defensor público, Orlando Toniolo, habló sobre la justicia restaurativa aplicada a casos de menores en conflicto con la ley penal.

Santiago Banegas: "La reforma (constitucional) tiene como objetivo la suma del poder en el Ejecutivo"

El Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, dijo que la reforma de la constitución no buscaba solo la "posibilidad de reelección del gobernador" sino que tenía otro fin más "perverso" que era "la suma de poder en el (Poder) Ejecutivo".

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Reforma constitucional en Santa Fe: Las asociaciones de fiscales y defensores rechazan la politización de la Justicia.
Las Asociaciones que agrupan a los Defensores Públicos y a los Fiscales de la Provincia de Santa Fe, observan con profunda preocupación el dictamen de mayoría de la Comisión de Poder Judicial y otros órganos constitucionales en el marco del debate de la Convención para la reforma de la Constitución Provincial.
Los Senadores Pirola (Las Colonias), Calvo (Castellanos) y Traferri (San Lorenzo) en el ojo de la tormenta.
La jueza del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York desestimó el pedido del Gobierno, que apelaría el fallo

arrow_upward