El FMI advirtió por el incumplimiento de las metas: habló de la sequía y "desviaciones políticas"

Miércoles 23 de Agosto 2023

Minutos después del encuentro entre Kristalina Georgieva y Sergio Massa, el Directorio Ejecutivo del FMI informó su balance del acuerdo.
Jornada de definiciones en las relaciones entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Argentina: luego de confirmar un desembolso de u$s 7.500 millones al país, Kristalina Giorgieva mantuvo un encuentro con el ministro de Economía nacional, Sergio Massa. Además, adelantó sus primeras conclusiones luego de la revisión del acuerdo con nuestro país.
 
El Directorio Ejecutivo del FMI concluyó la quinta y sexta revisión de los puntos acordados en el Servicio Ampliado del organismo para la Argentina. En un comunicado posterior, sintetizaron que desde la última revisión (realizada en abril de este año) "los principales objetivos del programa no se alcanzaron, como consecuencia de la sequía sin precedentes y desviaciones de las políticas".
 
"En un contexto de elevada inflación y crecientes presiones sobre la balanza de pago, se acordó un nuevo paquete de medidas centrado en fortalecer las reservas y reforzar el orden fiscal", añadieron y apuntaron que "la implementación continua y firme" de las medidas acordadas con el organismo "será fundamental en el próximo periodo para salvaguardar la estabilidad y afianzar la sostenibilidad a medio plazo".
 
Sin embargo, el Directorio aprobó exenciones por incumplimiento asociadas a la introducción de medidas temporales que dieron lugar a la introducción o intensificación de restricciones cambiarias y prácticas de moneda múltiple. También se aprobaron modificaciones del objetivo de acumulación de reservas, así como de los objetivos de saldo fiscal primario y de financiación monetaria del déficit.
 
Es en ese marco que se habilitó un nuevo desembolso inmediato de u$s 7.500 millones, con lo que el total de desembolsos realizados en el marco del acuerdo asciende a unos u$s 36.000 millones. El acuerdo del Servicio Ampliado del Fondo de 30 meses de Argentina, con un acceso de 31.914 millones de DEG (equivalentes a unos 44.000 millones de dólares, o alrededor del 1000 por ciento de la cuota), fue aprobado el 25 de marzo de 2022.
 
La próxima revisión -la séptima- será en noviembre del 2023.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward