El fiscal Marijuan imputó a Cerruti por omisión de denuncia e incitación a la violencia
Jueves 24 de
Agosto 2023
La vocera presidencial había dicho que los saqueos fueron impulsados desde los espacios de Milei y Bullrich.
El fiscal Guillermo Marijuan imputó hoy a la vocera presidencial, Gabriela Cerruti, por omisión de denuncia e incitación a la violencia tras los saqueos que se registraron en las últimas horas en distintos puntos del país.
En ese sentido, Marijuan basó su postura en una afirmación de Cerruti, quien dijo públicamente que tenía información sobre esos hechos, pero no efectuó la denuncia correspondiente.
Asimismo, el fiscal instó al presidente Alberto Fernández y también a los gobernadores que proporcionen los informes de inteligencia que se pudieran haber labrado por los incidentes.
La denuncia había sido presentada por dos dirigentes de la Libertad Avanza: Nahuel Sotelo, legislador bonaerense, y el abogado Francisco Oneto, candidato a vicegobernador de Carolina Piparo en la provincia.
La portavoz del presidente Fernández, por su parte, había asegurado que hay cuentas de redes sociales ligadas a Javier Milei y Patricia Bullrich, los dos representantes de la oposición, que incentivaron los saqueos en comercios de distintos rubros.
El fiscal Guillermo Marijuan imputó hoy a la vocera presidencial, Gabriela Cerruti, por omisión de denuncia e incitación a la violencia tras los saqueos que se registraron en las últimas horas en distintos puntos del país.
En ese sentido, Marijuan basó su postura en una afirmación de Cerruti, quien dijo públicamente que tenía información sobre esos hechos, pero no efectuó la denuncia correspondiente.
Asimismo, el fiscal instó al presidente Alberto Fernández y también a los gobernadores que proporcionen los informes de inteligencia que se pudieran haber labrado por los incidentes.
La denuncia había sido presentada por dos dirigentes de la Libertad Avanza: Nahuel Sotelo, legislador bonaerense, y el abogado Francisco Oneto, candidato a vicegobernador de Carolina Piparo en la provincia.
La portavoz del presidente Fernández, por su parte, había asegurado que hay cuentas de redes sociales ligadas a Javier Milei y Patricia Bullrich, los dos representantes de la oposición, que incentivaron los saqueos en comercios de distintos rubros.
En declaraciones radiales, Cerruti aseveró que "El clima en las redes sociales lo fueron generando las cuentas ligadas a La Libertad Avanza y a grupos de (Patricia) Bullrich, sobre algo que querían que sucediera".
Además, remarcó que "Estaba claro que esto era organizado y que se armaba algo cuando todavía no había sucedido nada", en consonancia con exprsiones similares del ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, y su par de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni.
La causa recayó en la jueza María Eugenia Capuchetti, quien está a cargo interinamente del juzgado federal número 9.
En ese sentido, Marijuan basó su postura en una afirmación de Cerruti, quien dijo públicamente que tenía información sobre esos hechos, pero no efectuó la denuncia correspondiente.
Asimismo, el fiscal instó al presidente Alberto Fernández y también a los gobernadores que proporcionen los informes de inteligencia que se pudieran haber labrado por los incidentes.
La denuncia había sido presentada por dos dirigentes de la Libertad Avanza: Nahuel Sotelo, legislador bonaerense, y el abogado Francisco Oneto, candidato a vicegobernador de Carolina Piparo en la provincia.
La portavoz del presidente Fernández, por su parte, había asegurado que hay cuentas de redes sociales ligadas a Javier Milei y Patricia Bullrich, los dos representantes de la oposición, que incentivaron los saqueos en comercios de distintos rubros.
El fiscal Guillermo Marijuan imputó hoy a la vocera presidencial, Gabriela Cerruti, por omisión de denuncia e incitación a la violencia tras los saqueos que se registraron en las últimas horas en distintos puntos del país.
En ese sentido, Marijuan basó su postura en una afirmación de Cerruti, quien dijo públicamente que tenía información sobre esos hechos, pero no efectuó la denuncia correspondiente.
Asimismo, el fiscal instó al presidente Alberto Fernández y también a los gobernadores que proporcionen los informes de inteligencia que se pudieran haber labrado por los incidentes.
La denuncia había sido presentada por dos dirigentes de la Libertad Avanza: Nahuel Sotelo, legislador bonaerense, y el abogado Francisco Oneto, candidato a vicegobernador de Carolina Piparo en la provincia.
La portavoz del presidente Fernández, por su parte, había asegurado que hay cuentas de redes sociales ligadas a Javier Milei y Patricia Bullrich, los dos representantes de la oposición, que incentivaron los saqueos en comercios de distintos rubros.
En declaraciones radiales, Cerruti aseveró que "El clima en las redes sociales lo fueron generando las cuentas ligadas a La Libertad Avanza y a grupos de (Patricia) Bullrich, sobre algo que querían que sucediera".
Además, remarcó que "Estaba claro que esto era organizado y que se armaba algo cuando todavía no había sucedido nada", en consonancia con exprsiones similares del ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, y su par de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni.
La causa recayó en la jueza María Eugenia Capuchetti, quien está a cargo interinamente del juzgado federal número 9.
Con información de
Noticias Argentinas
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.