Aumentaron los casos judiciales contra menores de edad en Argentina

Lunes 04 de Septiembre 2023

Un total de 1.109 causas penales contra niños, niñas y adolescentes se iniciaron durante el primer semestre de este año, precisó un informe de la Corte Suprema de Justicia.
Un total de 1.109 causas penales contra niños, niñas y adolescentes (NNyA) se iniciaron durante el primer semestre de este año, precisó hoy la oficina de prensa de la Corte Suprema de Justicia basada en datos de la Justicia Nacional de Menores.
 
Se registró un incremento del 19,5 y 21% en casos de menores involucrados y cantidad de causas penales, respectivamente, con respecto a igual período de 2022, de acuerdo a la Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes (BGD de NNyA) de la Corte.
 
Se trata de causas penales iniciadas y/o medidas de privación de la libertad dictadas entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2023 en la Justicia Nacional con asiento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), detalló el informe según la oficina de NNyA.
 
El reporte consignó, además, que "los datos corresponden a los siete juzgados nacionales y tres tribunales orales de menores que entienden en los delitos tipificados en el Código Penal de la Nación sucedidos en el territorio de CABA, que no han sido transferidos al Poder Judicial local".
 
Y agregó que "9 de cada 10 de los NNyA a los que se les iniciaron causas penales son varones, principalmente argentinos (95%) y con residencia en la provincia de Buenos Aires (58%) y CABA (41%), en tanto que la edad promedio es de entre 16 y 17 años (56%).
 
De los delitos registrados, la mayoría son contra la propiedad (84%, en las diversas modalidades de robos), mientras que del porcentaje restante predomina los ilícitos contra la integridad sexual, luego los que afectan a la administración pública y a las personas.
 
El informe detalla que "en el semestre 60 niñas, niños y adolescentes tuvieron alguna medida judicial de privación de libertad, sumando las que se cumplen en centros socioeducativos de régimen cerrado como el ingreso en hospitales u otros centros de restricción, cifra que representa el 6% del total de NNyA con causas judiciales".
Con información de CBA24N

NOTA22.COM

El abogado del niño puede evitar falsas denuncias en procesos penales, civiles o administrativos

Muchas personas en todo el mundo preguntan cuál es la solución para evitar falsas denuncias cuando los niños enfrentan un caso de abuso sexual intrafamiliar.

Orlando Toniolo habló de la "justicia restaurativa" aplicada a caso de menores

En diálogo con Nota22.com TV el defensor público, Orlando Toniolo, habló sobre la justicia restaurativa aplicada a casos de menores en conflicto con la ley penal.

Santiago Banegas: "La reforma (constitucional) tiene como objetivo la suma del poder en el Ejecutivo"

El Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, dijo que la reforma de la constitución no buscaba solo la "posibilidad de reelección del gobernador" sino que tenía otro fin más "perverso" que era "la suma de poder en el (Poder) Ejecutivo".

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Reforma constitucional en Santa Fe: Las asociaciones de fiscales y defensores rechazan la politización de la Justicia.
Las Asociaciones que agrupan a los Defensores Públicos y a los Fiscales de la Provincia de Santa Fe, observan con profunda preocupación el dictamen de mayoría de la Comisión de Poder Judicial y otros órganos constitucionales en el marco del debate de la Convención para la reforma de la Constitución Provincial.
Los Senadores Pirola (Las Colonias), Calvo (Castellanos) y Traferri (San Lorenzo) en el ojo de la tormenta.
La jueza del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York desestimó el pedido del Gobierno, que apelaría el fallo

arrow_upward