MIRÁ NOTA22.COM TV - ¿QUÉ PASA CON EL GOBIERNO DE SANTA FE DE AHORA EN MÁS?

EEUU: republicanos abrieron investigación para un posible juicio político contra Joe Biden

Martes 12 de Septiembre 2023

Kevin McCarthy, presidente de la Cámara de Representantes, dio a conocer que comenzarán a recoletar información por presunta corrupción. La acusación se centra en los negocios del hijo del mandatario, Hunter Binden.
El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy, del opositor Partido Republicano, anunció este martes que iniciará una investigación para un posible juicio político contra el presidente Joe Biden por las supuestas actividades ilegales de su hijo, Hunter Biden.
 
"Estoy ordenando a nuestros comités de la Cámara de Representantes que abran una investigación formal de juicio político contra el presidente Joe Biden. En los últimos meses, los republicanos de la Cámara de Representantes han descubierto acusaciones serias y creíbles sobre la conducta del presidente Biden: una cultura de corrupción", dijo en un comunicado, citado por la agencia de noticias Sputnik.
 
Un vocero de la Casa Blanca dijo en X (ex Twitter) que este proceso de impeachment, es decir, el juicio político, es "política extrema en su peor versión".
 
"La Cámara de Representantes ha investigado al presidente durante nueve meses y no ha encontrado ninguna prueba de irregularidades", escribió Ian Sams, el vocero gubernamental para supervisión e investigaciones, en esa red social.
 
McCarthy, por su parte, señaló que la investigación le permitirá a los comités de la Cámara Baja recopilar datos concretos sobre la acusación contra Biden de supuestamente haber abusado de su poder cuando era vicepresidente en la administración de Barack Obama (2009-2017) para facilitar los negocios en el extranjero de su hijo Hunter.
 
Asimismo, aseguró a periodistas en el Congreso que el presidente "mintió al pueblo estadounidense sobre lo que sabía sobre los negocios de su familia en el extranjero", informó la agencia de noticias AFP.
 
Acusación contra Hunter Biden
Los republicanos de la Cámara de Representantes, que ostentan la mayoría desde enero, están llevando a cabo una serie de investigaciones parlamentarias sobre los asuntos de Hunter Biden, el hijo menor del presidente.
 
Por el momento, esta investigación no tiene prácticamente posibilidades de llevar a la destitución de Biden, ya que los demócratas tienen la mayoría de escaños del Senado, la cámara encargada de juzgar a los presidentes.
 
Hunter Biden, de 53 años, quedó en la mira por los negocios que hizo con China y Ucrania cuando su padre era vicepresidente, y el Comité de Supervisión y Transparencia de la Cámara de Representantes ya lleva adelante una pesquisa sobre sus actividades.
 
Biden siempre ha apoyado públicamente a su hijo, que tiene un historial de adicciones a las drogas y problemas con la justicia.
 
La investigación para un posible impeachment estará dirigida por el presidente del Comité de Supervisión y Transparencia, James Comer, el presidente del Comité de Asuntos Judiciales, Jim Jordan, y el presidente del Comité de Medios y Arbitrios, Jason Smith.
 
McCarthy dijo que esperaba que Biden y su equipo cooperasen plenamente con la investigación.
 
Presión política
La apertura de un procedimiento de juicio político es reclamada desde hace meses por el ala trumpista del Partido Republicano, con la que McCarthy tuvo que hacer numerosos compromisos para acceder al poder en enero.
 
Sin embargo, varios legisladores republicanos moderados se oponen a esta investigación, por temor a transformar el procedimiento en un ejercicio puramente partidario.
 
La Constitución estadounidense establece que el Congreso puede destituir al presidente por "traición, soborno u otros delitos graves y faltas".
 
Los demócratas respondieron que estos esfuerzos de la derecha no son más que cortinas de humo utilizadas para ocultar los problemas legales que se le acumulan al expresidente Donald Trump, inculpado penalmente cuatro veces en menos de seis meses.
 
Hasta ahora, nunca un presidente ha sido destituido en un juicio político en la historia de Estados Unidos. Tres fueron acusados: Andrew Johnson en 1868, Bill Clinton en 1998 y Trump en 2019 y 2021, pero todos fueron absueltos.
 
Richard Nixon renunció en 1974 para evitar una destitución segura por parte del Congreso a causa del escándalo Watergate, desatado por el robo de documentos en el complejo de oficinas Watergate de Washington, sede del Comité Nacional del Partido Demócrata, y el posterior intento de la administración Nixon de encubrir a los responsables.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

La inflación se aceleró en octubre y podría llegar al 2,5% por el impacto de la suba de los alimentos

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) seguiría la tendencia de alza en el décimo mes del año y en el próximo impactarían los ajustes de las tarifas de transporte, según las consultoras privadas

El Gobierno anuncia que comprará reservas y empieza a ponerle un piso al dólar

En la previa de las elecciones, el Banco Central mostró en Washington su estrategia de política monetaria para los próximos dos años. De los "dolores de crecimiento" en 2025 a la compra de reservas en 2026, el esquema que presentó Vladimir Werning, vice del BCRA. Cómo influye el caso de Israel en los planes del Gobierno.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Romero de UDA pidió cambios en el Gabinete de Pullaro

LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
La Justicia de Nueva York, Estados Unidos, designó a los tres integrantes de la Corte de Apelaciones que tratará la semana que viene la sentencia contra la Argentina. El Estado debe US$ 16.100 millones más intereses, que suman US$ 1.000 millones por año por la expropiación de la empresa.
Estados Unidos impuso este viernes sanciones al presidente colombiano Gustavo Petro, citando drogas ilícitas en una publicación en el sitio web del Departamento del Tesoro.
"Inteligencia artificial y nuevas formas de gestionar la realidad" es el sugerente título que convoca a un nuevo encuentro de estudiantes, docentes, especialistas y referentes educativos de Colombia- junto a visitantes extranjero, como Carlos Magro Mazo, Presidente en Asociación Educación Abierta (España) - para ser parte de una conversación donde el rol del docente es una de las piezas angulares para repensar en la educación actual y venidera.

arrow_upward