NOTA22.COM
República Argentina
Lunes 25 de Septiembre
• El Gobierno va por la reducción de la jornada laboral: este martes se comenzará a debatir en la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados

El líder norcoreano prometió a Putin ayudarlo en su lucha "contra el imperialismo"

Miércoles 13 de Septiembre 2023
Kim Jong-un ratificó que "seguirá apoyando las decisiones de Putin" y auguró una "gran victoria" contra Ucrania y sus enemigos occidentales. EEUU y las potencias europeas temen que Corea del Norte vaya a proverle armas- incluso nucleras-.
El líder norcoreano, Kim Jong-un, le prometió este miércoles al presidente ruso, Vladimir Putin, con quien se reunió en la provincia de Amur, en el Extremo Oriente ruso, ayuda de su país para luchar "contra el imperialismo", y auguró "una gran victoria" de Moscú en la guerra contra Ucrania y sus enemigos occidentales.
 
"Rusia se ha erigido hoy en defensa de su soberanía y seguridad nacionales para hacer frente a las fuerzas hegemónicas que se le oponen. Deseamos continuar desarrollando nuestras relaciones. Siempre hemos apoyado y seguimos apoyando todas las decisiones del presidente (Vladímir) Putin y del Gobierno de Rusia", afirmó Kim al reunirse este miércoles con Putin, en una visita al país euroasiático.
 
"Aprovecho esta oportunidad para afirmar que siempre estaremos con Rusia", declaró el líder norcoreano, que aseguró que este encuentro marcaría "otro hito en el camino hacia un nuevo nivel de los vínculos bilaterales".
 
La reunión entre Putin y Kim, que arribó a Amur en tren blindado, de acuerdo con su costumbre de evitar viajar en avión por cuestiones de seguridad, despertó resquemores en Estados Unidos y las potencias europeas, que temen que Corea del Norte vaya a proveer a Rusia de sus armas para continuar la guerra en Ucrania.
 
Sin embargo, hasta la mañana de este miércoles no se había comunicado nada sobre un posible acuerdo para la entrega de equipo militar a Rusia para apoyar su ofensiva en Ucrania, como Estados Unidos había mencionado este martes.
 
Durante unas dos horas, sostuvieron discusiones oficiales con sus delegaciones en Vostochni y luego cara a cara; más tarde, participaron en una cena en honor del líder norcoreano.
 
Frente a Kim, Putin pidió un brindis por el "futuro fortalecimiento de la cooperación" con Corea del Norte, de pie detrás de una larga mesa, rodeado de altos funcionarios de los dos países.
 
El mandatario ruso manifestó que ve "perspectivas" de cooperación militar con Corea del Norte, a pesar de las sanciones internacionales a Pyongyang, aislado debido a sus programas nucleares y de misiles.
 
"Rusia respeta todas estas restricciones. Pero hay cosas de las que definitivamente podemos hablar, las estamos discutiendo Y también hay perspectivas", dijo a la televisión estatal rusa, replicó la agencia de noticias AFP.
 
El lugar elegido para la reunión y su rol simbólico
 
La elección del cosmódromo para celebrar este encuentro es simbólica. Este miércoles, Putin planteó la posibilidad de que Rusia ayude a Corea del Norte a construir satélites, después de que Pyongyang fracasara recientemente dos veces en poner en órbita un satélite militar espía.
 
"Por eso vinimos aquí. El líder de Corea del Norte muestra un gran interés en la tecnología de cohetes. Están tratando de desarrollar su programa espacial", dijo Putin, según las agencias de noticias rusas.
 
Se prevé que en esta visita Kim presencie una "demostración de las capacidades militares de la Flota del Pacífico" de Rusia "en Vladivostok", anticipó Putin, sin precisar cuándo tendrá lugar esa actividad, y que también visite "la Universidad Federal del Lejano Oriente y algunas instalaciones de la Academia Rusa de Ciencias, cuyos laboratorios trabajan en biología marina".
 
Según Kim, este encuentro se enmarca en un momento en que se produce "una feroz confrontación en la escena internacional entre el progreso y la reacción, la justicia y la injusticia, y cuando el proceso de multipolaridad del mundo se está desarrollando vigorosamente gracias a la voluntad común y la cohesión de fuerzas independientes".
 
En este sentido, elogió al "heroico" Ejército ruso a un año y medio del inicio de la invasión de Rusia a Ucrania.
 
"Estoy profundamente convencido de que el heroico Ejército ruso y el pueblo serán brillantes herederos de la tradición de la victoria en los frentes de la operación militar especial" en Ucrania, afirmó.
 
En paralelo a la visita de Kim al extremo oriente de Rusia, Corea del Sur denunció que Corea del Norte había disparado "un misil balístico no identificado hacia el Mar del Este el miércoles" y Japón mencionó por su parte el lanzamiento de dos misiles balísticos.
Con información de Télam Digital
Además, insistió en el discurso reivindicatorio de la soberanía de las Islas Malvinas, contrario a declaraciones públicas de miembros de La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio.
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio recorrió el barrio Tupac Amaru, que fundó Milagro Sala, junto a Gerardo Morales.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof estuvo en la inauguración de Hospitales PAMI en Escobar, Hurlingham, Ituzaingó y Lanús, junto a Sergio Massa.
NOTA22.COM
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
El Consorcio de Médicos de Buenos Aires expresó su "total rechazo" a las ofensas del candidato a presidente por LLA hacia el Sumo Pontífice y subrayó que esas expresiones "sólo ponen de manifiesto la actitud de intolerancia y desconocimiento" de un aspirante a la presidencia.
Sabrina Maturana tenía 29 años, cinco hijos y un embarazo cercano a los nueve meses cuando fue acribillada por sicarios.
De visita por Buenos Aires y en el marco de los anuncios de los CDC de Estados Unidos sobre las nuevas vacunas monovalentes actualizadas para el COVID, el experto Rolando Pajón conversó en exclusiva con Infobae. Los próximos pasos del gigante pharma norteamericano: los sueros panrespiratorios y las terapias personalizadas contra un grupo de enfermedades oncológicas, autoinmunes y cardiológicas, entre otras
Un día como hoy hace 155 años nacía Luis Agote, el argentino cuyo descubrimiento científico revolucionó las transfusiones de sangre. Su método fue clave, pero él se negó a patentarlo: eran los tiempos donde miles morían diariamente por las heridas en las trincheras de la Primera Guerra Mundial, y el médico lo cedió a los países en conflicto porque sabía que ayudaría a salvar millones de vidas
FacebookTwitterYoutubeInstagramRSS

NOTA22.COM

© Copyright 2023 - Todos los derechos reservados.

contacto@nota22.com

NicoSal soluciones web