• El Gobierno va por la reducción de la jornada laboral: este martes se comenzará a debatir en la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados
Desde la ONU advirtieron que se desconoce el "alcance" de la catástrofe en Libia
Viernes 15 de Septiembre 2023
El país sigue conmocionado por las inundaciones que provocaron la muerte de miles de personas, tras la tormenta Daniel que azotó el este el último fin de semana.
El director de emergencias de la ONU, Martin Griffiths, declaró este viernes que aún se desconoce el "alcance" de la catástrofe humanitaria causada por las inundaciones en el este de Libia, que según datos provisionales indican que provocaron la muerte de al menos 3.800 personas.
"Creo que el problema para nosotros en Libia es, por supuesto, coordinar nuestros esfuerzos con el gobierno, y, luego, con las otras autoridades en el este del país", dijo Martin Griffiths en rueda de prensa en Ginebra.
"No conocemos el alcance" de la tragedia, "el nivel de necesidades, el número de muertos aún se desconoce", agregó, según consignó la agencia de noticias AFP.
En tanto, Tamer Ramadan, responsable de las operaciones de ayuda de la Cruz Roja en Libia, indicó que "todavía hay esperanzas de encontrar personas vivas".
El miembro de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja se negó, sin embargo, a dar un balance del número de muertos, "que no sería ni definitivo ni preciso".
Libia, que sufre por la inestabilidad política desde hace años, sigue conmocionada por las inundaciones repentinas que, provocadas por la tormenta Daniel, azotaron el este del país el fin de semana.
Varios balances, muy provisionales, dan cuenta de al menos 3.800 fallecidos, además de miles de desaparecidos y desplazados en la ciudad costera de Derna, parcialmente destrozada por el agua y el barro.
"Creo que el problema para nosotros en Libia es, por supuesto, coordinar nuestros esfuerzos con el gobierno, y, luego, con las otras autoridades en el este del país", dijo Martin Griffiths en rueda de prensa en Ginebra.
"No conocemos el alcance" de la tragedia, "el nivel de necesidades, el número de muertos aún se desconoce", agregó, según consignó la agencia de noticias AFP.
En tanto, Tamer Ramadan, responsable de las operaciones de ayuda de la Cruz Roja en Libia, indicó que "todavía hay esperanzas de encontrar personas vivas".
El miembro de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja se negó, sin embargo, a dar un balance del número de muertos, "que no sería ni definitivo ni preciso".
Libia, que sufre por la inestabilidad política desde hace años, sigue conmocionada por las inundaciones repentinas que, provocadas por la tormenta Daniel, azotaron el este del país el fin de semana.
Varios balances, muy provisionales, dan cuenta de al menos 3.800 fallecidos, además de miles de desaparecidos y desplazados en la ciudad costera de Derna, parcialmente destrozada por el agua y el barro.
Con información de Télam Digital
Además, insistió en el discurso reivindicatorio de la soberanía de las Islas Malvinas, contrario a declaraciones públicas de miembros de La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio.
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio recorrió el barrio Tupac Amaru, que fundó Milagro Sala, junto a Gerardo Morales.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof estuvo en la inauguración de Hospitales PAMI en Escobar, Hurlingham, Ituzaingó y Lanús, junto a Sergio Massa.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
El Consorcio de Médicos de Buenos Aires expresó su "total rechazo" a las ofensas del candidato a presidente por LLA hacia el Sumo Pontífice y subrayó que esas expresiones "sólo ponen de manifiesto la actitud de intolerancia y desconocimiento" de un aspirante a la presidencia.
Sabrina Maturana tenía 29 años, cinco hijos y un embarazo cercano a los nueve meses cuando fue acribillada por sicarios.
De visita por Buenos Aires y en el marco de los anuncios de los CDC de Estados Unidos sobre las nuevas vacunas monovalentes actualizadas para el COVID, el experto Rolando Pajón conversó en exclusiva con Infobae. Los próximos pasos del gigante pharma norteamericano: los sueros panrespiratorios y las terapias personalizadas contra un grupo de enfermedades oncológicas, autoinmunes y cardiológicas, entre otras
Un día como hoy hace 155 años nacía Luis Agote, el argentino cuyo descubrimiento científico revolucionó las transfusiones de sangre. Su método fue clave, pero él se negó a patentarlo: eran los tiempos donde miles morían diariamente por las heridas en las trincheras de la Primera Guerra Mundial, y el médico lo cedió a los países en conflicto porque sabía que ayudaría a salvar millones de vidas