Ramiro Marra fue condenado y tendrá una multa millonaria por brindar tips financieros sin autorización

Por: SEBASTIÁN PREMICI
Viernes 15 de Septiembre 2023

Tras una investigación y multa de la CNV, la Cámara Federal en lo Civil y Comercial confirmó una sanción contra Marra y los directivos de Bull Market Broker SA.
El candidato libertario a jefe de Gobierno, Ramiro Marra, deberá pagar una multa de 2 millones de pesos por haber recomendado la compra de acciones de una empresa vinculada al clan Caputo cuando no estaba habilitado para hacerlo. La sanción fue confirmada por la Sala 3 de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal. También hubo una sanción hacia la firma Bull Market Broker SA. La causa se remonta al 2020 y tuvo la injerencia de la Comisión Nacional de Valores como regulador del mercado de capitales.
 
El candidato y dirigente de la Libertad Avanza se dio a conocer en los medios de comunicación, en un primer momento, como una suerte de influencer financiero. Desde su canal de YouTube ofrecía recomendaciones para posibles inversiones y vertía opiniones sobre determinados tipos de acciones. Pero había un problema: para la CNV, carecía de la autorización para hacerlo. Por eso fue sancionado por el organismo de control y tras la apelación, la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal dejó firme la multa.
 
La trama
En pleno 2020, con una pandemia que arrasaba por todo el mundo, Marra pasaba sus días brindando recomendaciones financieras por las redes sociales. Por entonces, a la CNV le había llamado la atención los movimientos en la cotización de las acciones bursátiles de la constructora TGLT en el mercado de capitales, tras registrarse un incremento de 188% en una semana y una posterior caída de 50% en sólo dos jornadas.
 
En tal movida, hubo quienes ganaron mucho dinero y otros, que lo perdieron. El juego de la especulación.
 
TGLT nació en 2005 bajo el ala del grupo Caputo, el amigo del alma de Macri, y rápidamente se convirtió una de las mayores desarrolladoras inmobiliarias de la Argentina, con proyectos de gran escala en la Argentina y el Uruguay.
 
La situación que había despertado la inquietud de la CNV tuvo que ver con la disparada de las acciones de dicha sociedad, al pasar de los $4,35 a cotizar $12,55 en tan solo una semana. Tras esa remontada, la acción inició un descenso repentino, con una pérdida del 50% en apenas dos jornadas.
 
“Atentas las oscilaciones advertidas en el precio de la especie TGLT, la CNV se encuentra realizando un monitoreo sobre los principales actores de la operatoria”, había indicado la CNV a través de un comunicado.
 
Bajo este escenario, la CNV inició un sumario y luego vino la sanción y posterior apelación. Sin embargo, la multa quedó firme.
 
Los argumentos
Para la CNV, cuyo titular es Sebastián Negri, “las expresiones contenidas en un video constituyeron conductas contrarias a las normas que rigen el mercado de capitales ya que, a pesar de no estar registrado como agente, Marra formuló recomendaciones para invertir en determinados títulos y, por otro lado, promocionó a la firma del ramo Bull Market, en la que trabajaba”.
 
En su apelación, la defensa de Marra sostuvo que “la resolución de la CNV violaba el principio de razonabilidad en la medida en que le imputó a Ramiro Marra haber participado del proceso de oferta pública de valores, extremo éste no verificado en la causa”.
 
En su defensa, el libertario expuso que sus dichos por youtube no diferían de los que pueden encontrarse en diferentes medios especializados tales como El Cronista Comercial y Ámbito Financiero. “Las normas reguladoras exigen que el infractor “asesore”, en virtud de un contrato con el cliente a cambio de una contraprestación y eso no sucedió”, explicó en su defensa.
 
Pero la Cámara Civil y Comercial, con los votos de Guillermo Alberto Antelo, Eduardo Gottardi y Fernando Uriarte confirmaron la multa. Marra deberá pagar 2 millones de pesos mientras que los directivos de Bull Market Brokers SA deberán afrontar el pago de un millón de pesos.
Con información de El Destape

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil

El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.

El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"

El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.

arrow_upward