Pronostican una ola de calor extremo con temperaturas de hasta 45°C para el norte del país
Jueves 21 de
Septiembre 2023
Las altas marcas llegarán este fin de semana y las provincias de Chaco y Formosa estarán entre las más afectadas
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica para este fin de semana temperaturas extremas para el norte de la Argentina. El termómetro oscilará entre los 40°C y los 45°C en varias provincias en el marco de una gran ola de calor que afectará a toda la región.
Desde este jueves, Día de la Primavera, una masa de aire muy cálido se extenderá sobre el norte argentino y afectará a las provincias de Chaco, Formosa, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Santa Fe, Corrientes y Misiones. Sin embargo, el punto más alto de este fenómeno tendrá lugar los días sábado y domingo.
Según el último reporte del organismo, el día más caluroso será el sábado, cuando las marcas se aproximarán a los 40 °C al noreste del país. En la provincia de Formosa, localidades como Las Lomitas e Ingeniero Guillermo N. Juárez afrontarían temperaturas superiores, en torno a los 45°C. El escenario será el mismo al noroeste de Chaco, en ciudades como Juan José Castelli.
De acuerdo con el sitio especializado Meteored, se trata de la tercera vez en septiembre que el sector sufre un repentino aumento de temperaturas, a tal punto que se especula con que las marcas puedan quebrar algún récord mensual antes de que el viento cambie al sur entre el domingo y el lunes y la temperatura descienda significativamente.
En función de los datos del SMN, se prevé que para inicios de la próxima semana toda la franja norte experimente una sensible baja de temperatura. El paso del frente frío se daría con lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas más destacadas sobre centro y norte del Litoral.
Los especialistas indican que la ola de calor que tendrá lugar este fin de semana en el norte argentino no será un hecho aislado a nivel nacional, sino que afectará a parte parte de Sudamérica, con temperaturas extremas también en Paraguay y el sur de Brasil. Las marcas que se registrarán el sábado y durante parte importante del domingo serán fomentadas por el viento norte y se ubicarán cerca de los valores más altos de temperatura observados en esta época del año.
Primavera lluviosa en la Ciudad
En la ciudad de Buenos Aires y alrededores la primavera llega con lloviznas y con un cielo mayormente nublado, con temperaturas de 15°C de mínima y 20°C de máxima.
También en la costa atlántica bonaerense se observará un inicio de primavera nublado, mientras que hacia el centro del país -como Córdoba o San Luis- se vivirá una jornada soleada con temperaturas de hasta 27°C y 30°C.
Para el sur están pronosticadas máximas de entre apenas 6°C a 8°C en ciudades de la zona cordillerana de la Patagonia como San Martín de los Andes (Neuquén), Bariloche (Río Negro) o Esquel (Chubut), con probables lluvias y nevadas. En Ushuaia, Tierra del Fuego, la primavera también llegará con lluvias y nevadas, y con bajas temperaturas que oscilarán entre los -2°C de mínima y 5°C de máxima.
Desde este jueves, Día de la Primavera, una masa de aire muy cálido se extenderá sobre el norte argentino y afectará a las provincias de Chaco, Formosa, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Santa Fe, Corrientes y Misiones. Sin embargo, el punto más alto de este fenómeno tendrá lugar los días sábado y domingo.
Según el último reporte del organismo, el día más caluroso será el sábado, cuando las marcas se aproximarán a los 40 °C al noreste del país. En la provincia de Formosa, localidades como Las Lomitas e Ingeniero Guillermo N. Juárez afrontarían temperaturas superiores, en torno a los 45°C. El escenario será el mismo al noroeste de Chaco, en ciudades como Juan José Castelli.
De acuerdo con el sitio especializado Meteored, se trata de la tercera vez en septiembre que el sector sufre un repentino aumento de temperaturas, a tal punto que se especula con que las marcas puedan quebrar algún récord mensual antes de que el viento cambie al sur entre el domingo y el lunes y la temperatura descienda significativamente.
En función de los datos del SMN, se prevé que para inicios de la próxima semana toda la franja norte experimente una sensible baja de temperatura. El paso del frente frío se daría con lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas más destacadas sobre centro y norte del Litoral.
Los especialistas indican que la ola de calor que tendrá lugar este fin de semana en el norte argentino no será un hecho aislado a nivel nacional, sino que afectará a parte parte de Sudamérica, con temperaturas extremas también en Paraguay y el sur de Brasil. Las marcas que se registrarán el sábado y durante parte importante del domingo serán fomentadas por el viento norte y se ubicarán cerca de los valores más altos de temperatura observados en esta época del año.
Primavera lluviosa en la Ciudad
En la ciudad de Buenos Aires y alrededores la primavera llega con lloviznas y con un cielo mayormente nublado, con temperaturas de 15°C de mínima y 20°C de máxima.
También en la costa atlántica bonaerense se observará un inicio de primavera nublado, mientras que hacia el centro del país -como Córdoba o San Luis- se vivirá una jornada soleada con temperaturas de hasta 27°C y 30°C.
Para el sur están pronosticadas máximas de entre apenas 6°C a 8°C en ciudades de la zona cordillerana de la Patagonia como San Martín de los Andes (Neuquén), Bariloche (Río Negro) o Esquel (Chubut), con probables lluvias y nevadas. En Ushuaia, Tierra del Fuego, la primavera también llegará con lluvias y nevadas, y con bajas temperaturas que oscilarán entre los -2°C de mínima y 5°C de máxima.
Con información de
La Nación
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.