La presidenta peruana decretó el estado de sitio en el centro de Lima

Viernes 06 de Octubre 2023

Dina Boluarte, informó que la medida de excepción, que ya regía en otros sectores de la capital peruana, busca dar seguridad "a los vecinos, emprendedores y los miles de turistas que diariamente visitan el centro histórico”.
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, informó hoy que resolvió ampliar el estado de emergencia (sitio) al centro histórico de Lima, a fin de “combatir la inseguridad ciudadana”, y agregó que evaluaba dictar una medida similar para otras zonas del país, por el mismo motivo.
 
“Extenderemos el estado de emergencia para el orden interno en el cercado (centro histórico) de Lima, en apoyo a los vecinos, a los emprendedores que han invertido en pequeños negocios y para dar seguridad a los miles de turistas que diariamente visitan nuestro centro histórico”, dijo la mandataria.
 
Asimismo, afirmó que se “repotenciará” el Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia de la Policía Nacional del Perú (PNP), a fin de facilitar el desplazamiento inmediato de sus efectivos en toda la capital.
 
El estado de sitio ya regía en otros sectores de la capital, como San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres.
 
Boluarte hizo esos anuncios al inaugurar una reunion del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec) en Trujillo, la capital del departamento norteño La Libertad, según la agencia de noticias Andina.
 
Afirmó que la PNP estaba evaluando la situación en varias ciudades del interior del país para adoptar eventualmente nuevas decisiones en el Consejo de Ministros, y prometió que el gobierno invertirá una suma equivalente a cuatro millones de dólares en la compra de 10.000 cámaras para el área metropolitana de Lima.
 
“Tenemos un solo propósito: acabar con la delincuencia; en ese camino estamos, no vamos a agachar la cabeza, no vamos a doblegar nuestros esfuerzos, estamos firmes para poder derrotar al crimen organizado y a la delincuencia”, manifestó Boluarte, según la agencia Europa Press.
Con información de Télam Digital

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso

Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.

El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%

El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward