Progresar: extienden el programa hasta 30 años, cuáles son los requisitos
Jueves 12 de
Octubre 2023
El Gobierno creó el programa Progresar para acompañar a los estudiantes la terminalidad educativa de estudiantes y de reinserción educativa.
El Gobierno creó el Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (PROGRESAR) con el fin de promover oportunidades de permanencia, egreso, reinserción educativa en todos los niveles y en la formación técnico profesional de jóvenes entre dieciséis (16) y treinta años (30) años de edad inclusive residentes en la Argentina, en el marco de lo establecido por la ley 26.206, de Educación Nacional; la ley 26.058, de Formación Técnico Profesional; y la ley 24.521, de Educación Superior.
Progresar: cuáles son los principios rectores de la ley
a) El cumplimiento de la obligatoriedad escolar prevista por la Ley de Educación Nacional, 26.206; la erradicación del analfabetismo, y el impulso de la educación permanente;
b) El fortalecimiento de las trayectorias educativas de los y las jóvenes en el nivel obligatorio, superior y en la formación profesional;
c) El diseño de políticas públicas educativas para la mejora de la calidad de vida y para el progreso humano, social, educativo, ciudadano y laboral de jóvenes y adultos/as;
d) La democratización del acceso a la educación a lo largo de toda la vida.
Progresar: cuáles son los objetivos
a) Acompañar con acciones concretas la terminalidad educativa de estudiantes en todo el territorio nacional en ámbitos de la educación obligatoria y superior, y de reinserción educativa en los casos que corresponda;
b) Fortalecer el sistema nacional de becas y seguridad social destinado a jóvenes de la Argentina;
c) Ampliar las oportunidades de formación técnico profesional y la inserción laboral de los y las jóvenes; y
d) Brindar herramientas que tengan como fin el acceso igualitario a dispositivos tecnológicos y conectividad de titulares del programa.
Progresar: cuáles son los requisitos para entrar al programa
a) Tener entre dieciséis (16) y treinta (30) años de edad, inclusive;
b) Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años y cinco (5) años en el país y contar con documento nacional de identidad;
c) Acreditar la regularidad en una institución educativa o la asistencia a cursos o centros de formación acreditados por el programa y cumplir con las condiciones de matriculación académicas y de asistencia a una institución educativa que establezca oportunamente el Ministerio de Educación;
d) Los ingresos de la/el joven y de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM), no se considerarán como ingreso familiar las pensiones no contributivas por discapacidad; y
e) Realizar un control anual de salud.
Progresar: qué derechos deberán tener garantizados los estudiantes
a) Percibir una transferencia monetaria en los plazos estipulados por el Ministerio de Educación de la Nación;
b) Ser titular de una tarjeta de débito sin costo donde se acredite la transferencia monetaria; y
c) Postularse a becas internacionales y programas del Estado a partir del establecimiento de cupos progresar en sus reglamentaciones.
Artículo 11.- Intransferibilidad. La beca Progresar en todas sus líneas es de carácter personal e intransferible de la/el estudiante.
Artículo 12.- Compatibilidades. El Progresar es compatible con la percepción de:
a) Asignación universal por hijo (AUH);
b) Asignación universal por embarazo;
c) Tarjeta Alimentar;
d) Programas sociales;
e) Becas de carácter académico, de investigación, extensión y formación; y
f) Pensiones no contributivas por discapacidad.
Progresar: cuáles son los principios rectores de la ley
a) El cumplimiento de la obligatoriedad escolar prevista por la Ley de Educación Nacional, 26.206; la erradicación del analfabetismo, y el impulso de la educación permanente;
b) El fortalecimiento de las trayectorias educativas de los y las jóvenes en el nivel obligatorio, superior y en la formación profesional;
c) El diseño de políticas públicas educativas para la mejora de la calidad de vida y para el progreso humano, social, educativo, ciudadano y laboral de jóvenes y adultos/as;
d) La democratización del acceso a la educación a lo largo de toda la vida.
Progresar: cuáles son los objetivos
a) Acompañar con acciones concretas la terminalidad educativa de estudiantes en todo el territorio nacional en ámbitos de la educación obligatoria y superior, y de reinserción educativa en los casos que corresponda;
b) Fortalecer el sistema nacional de becas y seguridad social destinado a jóvenes de la Argentina;
c) Ampliar las oportunidades de formación técnico profesional y la inserción laboral de los y las jóvenes; y
d) Brindar herramientas que tengan como fin el acceso igualitario a dispositivos tecnológicos y conectividad de titulares del programa.
Progresar: cuáles son los requisitos para entrar al programa
a) Tener entre dieciséis (16) y treinta (30) años de edad, inclusive;
b) Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años y cinco (5) años en el país y contar con documento nacional de identidad;
c) Acreditar la regularidad en una institución educativa o la asistencia a cursos o centros de formación acreditados por el programa y cumplir con las condiciones de matriculación académicas y de asistencia a una institución educativa que establezca oportunamente el Ministerio de Educación;
d) Los ingresos de la/el joven y de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM), no se considerarán como ingreso familiar las pensiones no contributivas por discapacidad; y
e) Realizar un control anual de salud.
Progresar: qué derechos deberán tener garantizados los estudiantes
a) Percibir una transferencia monetaria en los plazos estipulados por el Ministerio de Educación de la Nación;
b) Ser titular de una tarjeta de débito sin costo donde se acredite la transferencia monetaria; y
c) Postularse a becas internacionales y programas del Estado a partir del establecimiento de cupos progresar en sus reglamentaciones.
Artículo 11.- Intransferibilidad. La beca Progresar en todas sus líneas es de carácter personal e intransferible de la/el estudiante.
Artículo 12.- Compatibilidades. El Progresar es compatible con la percepción de:
a) Asignación universal por hijo (AUH);
b) Asignación universal por embarazo;
c) Tarjeta Alimentar;
d) Programas sociales;
e) Becas de carácter académico, de investigación, extensión y formación; y
f) Pensiones no contributivas por discapacidad.
Con información de
Ámbito
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje
El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.
UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe
La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.
LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO
Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.