NOTA22.COM
República Argentina
Miércoles 29 de Noviembre

Fuerte rechazo en Israel contra el jefe de la ONU por una declaración sobre el ataque de Hamas: piden su renuncia

Miércoles 25 de Octubre 2023
António Guterres expresó que los ataques de Hamas no ocurrieron “en un vacío” y se refirió a la “ocupación asfixiante” del pueblo palestino
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, condenó ayer ante el Consejo de Seguridad las “violaciones claras del derecho humanitario” en Gaza y exigió un “alto el fuego inmediato” para aliviar el “sufrimiento épico” de la población gazatí.
 
”Ninguna de las partes en un conflicto está por encima del derecho humanitario internacional”, sentenció Guterres en un debate de alto nivel sobre la situación en Medio Oriente.
 
Sin embargo, una frase en particular que pronunció el jefe de la ONU durante su discurso causó malestar en Israel. “Es importante reconocer que los ataques de Hamas no ocurrieron en un vacío. El pueblo palestino ha estado sometido a 56 años de ocupación asfixiante”, dijo Guterres.
 
El primero en responder fue Eli Cohen, el ministro de Asuntos Exteriores de Israel. “Señor secretario general, ¿en qué mundo vive usted?”, le espetó el canciller durante el encuentro del Consejo de Seguridad. ”Sin duda, no es el nuestro”, añadió, mientras mostraba fotografías de los ataques de Hamas contra civiles.
 
En la red social X, el embajador israelí ante la ONU, Gilad Erdan, denunció el “discurso chocante” de Guterres, al que acusó de ser “indulgente frente al terrorismo y los asesinatos” de Hamas.
 
En un segundo posteo redobló la apuesta y pidió su dimisión. “El secretario general de la ONU, quien muestra comprensión por la campaña de asesinato en masa de niños, mujeres y ancianos, no está capacitado para liderar la ONU. Le insto a que presente su renuncia de inmediato”, escribió.
 
“La responsabilidad del 7 de octubre recae en Hamas, sólo en Hamas. No en Israel ni en civiles inocentes”, comentó por la tarde el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional estadounidense, John Kirby.
 
Este miércoles, el Yad Vashem, la institución oficial israelí constituida en memoria de las víctimas del Holocausto, emitió un comunicado para referirse al asunto. “La matanza de judíos por parte de Hamas el 7 de octubre fue genocida en sus intenciones e inmensamente brutal en su forma. Parte de la razón por la que difiere del Holocausto es porque los judíos tienen hoy un estado y un ejército. No somos indefensos ni estamos a merced de otros”, escribió el presidente del organismo, Dani Dayan.
 
“Sin embargo, pone a prueba la sinceridad de los líderes mundiales, intelectuales e influyentes que vienen a Yad Vashem y prometen ‘Nunca más’. Aquellos que buscan ‘entender’, buscan un contexto justificante, no condenan categóricamente a los perpetradores y no exigen la liberación incondicional e inmediata de los secuestrados, no pasan la prueba. El Secretario General de la ONU, António Guterres, no pasó la prueba”, agregó.
 
Las palabras de Guterres también indignaron a las familias de los 222 rehenes israelíes, que las calificaron de “escandalosas”. El secretario general, instaron, “ignora vergonzosamente el hecho de que el sábado 7 de octubre se perpetró un genocidio contra el pueblo judío y ha encontrado una manera indirecta de justificar los horrores que se han cometido contra los judíos”.
 
Tras el tsunami de críticas, el jefe de la ONU dijo frente a un grupo de periodistas este miércoles estar “conmocionado” por la “tergiversación” de sus declaraciones del día anterior sobre Hamas.
 
“Estoy conmocionado por las tergiversaciones de algunas de mis declaraciones de ayer en el Consejo de Seguridad, como si estuviera justificando actos de terrorismo por parte de Hamas”, señaló Guterres e insistió en que en ningún momento “justificó” los “actos de terrorismo” perpetrados por el grupo islamista el 7 de octubre.
 
“Es falso. Hice lo contrario”, afirmó este miércoles durante una breve declaración a la prensa. ”Creo que es necesario dejar las cosas claras, especialmente por respeto a las víctimas y a sus familias”, añadió.
 
Visa denegada
Además, Israel afirmó el miércoles que ha denegado una visa al jefe de asuntos humanitarios de la ONU, Martin Griffiths, como resultado de los comentarios del secretario general. “Debido a sus comentarios, nos negaremos a emitir visas a los representantes de la ONU. Ya hemos denegado una visa al subsecretario general de asuntos humanitarios, Martin Griffiths. Ha llegado el momento de darles una lección”, dijo Erdan en declaraciones radiales.
 
El choque entre Naciones Unidas e Israel era en cierto sentido esperado, dado que los desacuerdos son obvios: empezando por la ayuda humanitaria a Gaza. Israel ha expresado repetidamente su temor de que estas lleguen a Hamas en lugar de a la población civil. Y se mostró inflexible sobre el suministro de combustible, que Guterres, en cambio, invocó como necesario para las actividades de asistencia de la UNRWA, la organización de la ONU para los refugiados palestinos.
 
El jefe de la ONU se opuso varias veces a los ataques aéreos tanto en el norte como en el sur de la Franja, mientras Israel seguía aumentan su intensidad. Sólo la noche del lunes, según el ejército, más de 400 objetivos fueron alcanzados en el enclave palestino con la eliminación de decenas de hombres.
 
Respaldo de Petro
En el medio de la polémica, el presidente colombiano, Gustavo Petro, salió en respaldo del secretario general de la ONU.
 
”El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres cuenta con todo nuestro apoyo y solidaridad. Decir la verdad no es razón de dimisión. Israel debe cumplir las resoluciones de Naciones Unidas”, afirmó Petro desde su cuenta de la red social X.
 
”El orden jurídico internacional debe preservarse y es la base de la Paz”, agregó a su argumentación el mandatario colombiano, de gira por China y quien también se ha manifestado crítico frente a Tel Aviv.
 
 
Con información de AFP y ANSA
Indicó que las autoridades de ambas cámaras tienen que ser de "la fuerza política que por amplia mayoría, en el balotaje del 19 de noviembre, obtuvo la representación popular para desempeñarse al frente del Poder Ejecutivo".
Al regresar de Estados Unidos, el presidente electo aseguró que "estamos trabajando en eso, las definiciones se van a conocer el 10 de diciembre".
Las últimas modificaciones en el esquema cambiario modificaron las reglas y hay que analizar la forma en la que pagamos consumo en moneda extranjera
NOTA22.COM
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Las alarmas se encendieron luego del rápido crecimiento de casos de la enfermedad respiratoria en los niños, siendo que dejó a muchos menores hospitalizados. "El reloj de la pandemia corre", dijeron especialistas. China propone medidas similares a las de la pandemia del Covid-19.
Juliana Cassataro tiene 49 años; investigadora y doctora en inmunología, recibió hoy el premio L’Oreal-Unesco a las mujeres en la ciencia
El ingreso de hacienda al mercado de Cañuelas se redujo, luego del triunfo de Javier Milei, y hubo una fuerte suba en las categorías livianas para consumo. Este viernes, se recompuso la oferta y los valores se mantuvieron.
Ella había anunciado una reunión con Raverta para hacer la transición; pero el presidente electo optó por un hombre de Schiaretti para el puesto
FacebookTwitterYoutubeInstagramRSS

NOTA22.COM

© Copyright 2023 - Todos los derechos reservados.

contacto@nota22.com

NicoSal soluciones web