Bancos chinos redujeron ganancias en el tercer trimestre por crisis inmobiliaria
                     Viernes                     27 de
                     Octubre                     2023                  
                              
               
               
                              Los analistas advierten que la tendencia a la baja en la rentabilidad de los bancos del gigante asiático va a continuar y responde a una crisis de deuda que provocó recortes en tasas de hipotecas.
                           
                                                                                                                                                                        
                        Cuatro de los mayores bancos chinos que cotizan en bolsa redujeron sus márgenes en el tercer trimestre debido a un rebrote de la agitación en los mercados inmobiliarios, que se enfrentan a una crisis de deuda y eso provocó recortes en las tasas hipotecarias.
 
La reducción de los márgenes, un indicador clave de la rentabilidad, se produce en un momento en que se pidió a los bancos estatales que reduzcan este año las tasas de interés de las hipotecas existentes para ayudar a reactivar el sector inmobiliario, en un intento de reforzar una economía en crisis.
 
Las publicaciones de este viernes sobre los beneficios del tercer trimestre mostraron una caída de los márgenes de las tasas netas del Industrial and Commercial Bank of China Ltd (ICBC) , el Agricultural Bank of China Ltd (AgBank) y el Bank of Communications Co Ltd (BoCom). El día anterior, el China Construction Bank Corp (CCB) también registró un descenso.
 
Las proyecciones pesimistas de los analistas
Los analistas anticipan que esta tendencia va a continuar. "Esperamos que los márgenes de intermediación del sector sigan reduciéndose en 2024, a medida que se dejen sentir los efectos de las reducciones de las tasas de interés de los préstamos y de las hipotecas de este año", dijo Vivian Xue, de la agencia de calificación Fitch.
 
Sin embargo, añadió que "nuevas reducciones de las tasas de depósito y de los coeficientes de reservas obligatorias podrían compensar parte de la presión sobre los márgenes".
 
Los analistas señalan que una de las preocupaciones de los prestamistas podría ser la exposición a los vehículos de financiación de las administraciones locales, que últimamente han tenido cada vez más dificultades para hacer frente al servicio de su deuda.
												 
							 
					
																	 
							 
					
																	 
                     
                                                                  La reducción de los márgenes, un indicador clave de la rentabilidad, se produce en un momento en que se pidió a los bancos estatales que reduzcan este año las tasas de interés de las hipotecas existentes para ayudar a reactivar el sector inmobiliario, en un intento de reforzar una economía en crisis.
Las publicaciones de este viernes sobre los beneficios del tercer trimestre mostraron una caída de los márgenes de las tasas netas del Industrial and Commercial Bank of China Ltd (ICBC) , el Agricultural Bank of China Ltd (AgBank) y el Bank of Communications Co Ltd (BoCom). El día anterior, el China Construction Bank Corp (CCB) también registró un descenso.
Las proyecciones pesimistas de los analistas
Los analistas anticipan que esta tendencia va a continuar. "Esperamos que los márgenes de intermediación del sector sigan reduciéndose en 2024, a medida que se dejen sentir los efectos de las reducciones de las tasas de interés de los préstamos y de las hipotecas de este año", dijo Vivian Xue, de la agencia de calificación Fitch.
Sin embargo, añadió que "nuevas reducciones de las tasas de depósito y de los coeficientes de reservas obligatorias podrían compensar parte de la presión sobre los márgenes".
Los analistas señalan que una de las preocupaciones de los prestamistas podría ser la exposición a los vehículos de financiación de las administraciones locales, que últimamente han tenido cada vez más dificultades para hacer frente al servicio de su deuda.
Con información de
                              Ámbito                            
                                          Marcelo Garrido sostiene que el 26-10 no causará fracturas internas en Unidos "si no hay soberbia"
                           Santa Fe. En diálogo con Nota22.com el periodista Marcelo Garrido habló de los resultados que arrojaron las elecciones del 26 de octubre ¿Cómo queda parado el Gobierno de Pullaro luego de la dura derrota?                        
                     Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
                           En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.                         
                     Dólar, inflación y tasas: el mercado redefine expectativas tras el 26-O y proyecta lo que viene en noviembre
                           Tras el triunfo electoral de LLA, se despejó el riesgo político, pero el mercado aún enfrenta menor liquidación de dólares del agro, presión inflacionaria estacional y tasas en proceso de normalización.                        
                     
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
                     Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
            Donald Trump y Xi Jinping alcanzaron un acuerdo sobre tierras raras y la reducción de aranceles en su reunión en Corea del Sur
                        El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales                     
                  
                        Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.                     
                  
                        La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.                     
                  
                        En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"                     
                  




