NOTA22.COM
República Argentina
Miércoles 29 de Noviembre

Tras reunirse con Biden, Boric rechaza ser “obligado a elegir entre uno y otro bando” en la guerra de Israel y Hamas

Viernes 03 de Noviembre 2023
En Washington, el presidente chileno condenó tanto los atentados terroristas como los operativos militares en la Franja de Gaza; dijo que la situación en el enclave palestino es “sencillamente inaceptable”
El presidente chileno, Gabriel Boric, volvió a referirse este jueves a la guerra en Medio Oriente entre Hamas e Israel, al condenar tanto la atroz incursión del grupo islamista como la represalia israelí en la Franja de Gaza, y señalar que no quería ser obligado a elegir entre los dos bandos.
 
De visita en Washington, donde asistió a una cumbre convocada por el presidente estadounidense, Joe Biden, con una decena de líderes de América Latina, Boric abordó el conflicto desatado el 7 de octubre pasado tras el ataque de Hamas y que tiene desde entonces en vilo a Occidente y al mundo árabe.
 
En una conferencia de prensa posterior a la cita, el mandatario apuntó al conflicto de Gaza como uno de los temas abordados con Biden y precisó su posición.
 
“Quiero ser muy claro en esto: como presidente de Chile y como Estado, no dudo un segundo en condenar de la manera más enérgica y categórica los atentados terroristas de Hamas y exigimos por cierto la liberación de todos los rehenes que hasta el día de hoy se mantienen”, dijo Boric.
 
“Pero lo que está sucediendo en la Franja de Gaza es sencillamente inaceptable y no aceptamos que se nos haga elegir entre uno u otro bando. Nosotros estamos por la humanidad y tanto sus atentados por parte de Hamas no tienen justificación y merecen la condena mundial como lo que está haciendo hoy día el gobierno de Benjamín Netanyahu también merece nuestra más clara condena”, agregó.
 
En esa línea, aseguró que “el derecho a defenderse de un Estado tiene límites y esos límites son respetar la vida de civiles inocentes, principalmente de niños y niñas y el derecho internacional humanitario”.
 
El presidente estadounidense, Joe Biden, recibió este jueves en la Casa Blanca a su homólogo chileno, Gabriel Boric, quien calificó de “sencillamente inaceptable” los bombardeos israelíes en Gaza y se niega a “elegir entre uno y otro bando”.
 
Boric había condenado esta semana las operaciones militares de Israel y llamó a consultas al embajador en Israel tras el bombardeo a un campo de refugiados. Los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y Colombia, Gustavo Petro, también habían condenado los operativos israelíes. Bolivia rompió relaciones con el gobierno de Netanyahu.
 
En declaraciones previas a una reunión que sostuvo con Biden, Boric dijo también respetar los derechos humanos y luchar por la democracia podría ayudar a abordar las dificultades que enfrenta el mundo en este momento.
 
Biden por su parte enfrenta una presión cada vez mayor en el extranjero y en casa por no haber pedido un alto el fuego en el conflicto, aunque la Casa Blanca ahora respalda una serie de pausas en los combates para permitir que la gente salga de Gaza y que ingrese ayuda.
Con información de Reuters y El Mercurio
Indicó que las autoridades de ambas cámaras tienen que ser de "la fuerza política que por amplia mayoría, en el balotaje del 19 de noviembre, obtuvo la representación popular para desempeñarse al frente del Poder Ejecutivo".
Al regresar de Estados Unidos, el presidente electo aseguró que "estamos trabajando en eso, las definiciones se van a conocer el 10 de diciembre".
Las últimas modificaciones en el esquema cambiario modificaron las reglas y hay que analizar la forma en la que pagamos consumo en moneda extranjera
NOTA22.COM
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Las alarmas se encendieron luego del rápido crecimiento de casos de la enfermedad respiratoria en los niños, siendo que dejó a muchos menores hospitalizados. "El reloj de la pandemia corre", dijeron especialistas. China propone medidas similares a las de la pandemia del Covid-19.
Juliana Cassataro tiene 49 años; investigadora y doctora en inmunología, recibió hoy el premio L’Oreal-Unesco a las mujeres en la ciencia
El ingreso de hacienda al mercado de Cañuelas se redujo, luego del triunfo de Javier Milei, y hubo una fuerte suba en las categorías livianas para consumo. Este viernes, se recompuso la oferta y los valores se mantuvieron.
Ella había anunciado una reunión con Raverta para hacer la transición; pero el presidente electo optó por un hombre de Schiaretti para el puesto
FacebookTwitterYoutubeInstagramRSS

NOTA22.COM

© Copyright 2023 - Todos los derechos reservados.

contacto@nota22.com

NicoSal soluciones web