"El derecho a la educación superior está en riesgo", advirtieron decanos

Viernes 03 de Noviembre 2023

Los candidatos Milei y Villarruel "sostienen explícitamente la decisión de implementar políticas tendientes a aniquilar valores consolidados en la democracia, avanzando en la mercantilización de la educación, entendida como un bien público", expresó el Codesoc en un comunicado.
El Consejo de Decanas y Decanos de Ciencias Sociales y Humanas (Codesoc) de las universidades públicas argentinas manifestó que "el derecho a la educación superior se encuentra en riesgo" en caso de que la fórmula presidencial de La Libertad Avanza (LLA) encabezada por Javier Milei y Victoria Villarruel se imponga en el próximo balotaje, se informó este viernes en un comunicado.
 
Reunidos el jueves y viernes en un plenario en la sala Malvinas Argentinas de la Universidad Nacional de Villa María, de la provincia de Córdoba, el Codesoc coincidió, a través de un documento, en que los candidatos Milei y Villarruel "sostienen explícitamente la decisión de implementar políticas tendientes a aniquilar valores consolidados en la democracia, avanzando en la mercantilización de la educación, entendida como un bien público".
 
"El Codesoc manifiesta la imperiosa necesidad de manifestar que se encuentra en riesgo el derecho a la educación superior si se imponen en este balotaje las propuestas de la fórmula Javier Milei y Victoria Villarruel", señalaron en el comunicado difundido por Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
 
De triunfar la fórmula de LLA, el Consejo afirmó que correrían peligro "conquistas del sistema democrático", tales como "el derecho a la educación, el compromiso con la gratuidad, el ingreso irrestricto y la autonomía del sistema público universitario nacional, la soberanía científica y tecnológica, la defensa de los derecho humanos, en calve de Memoria, Verdad y Justicia y la educación como responsabilidad indelegable del Estado".

 
Las y los integrantes del Consejo, formado por más de 30 universidades públicas nacionales, reconocieron que el país atraviesa graves problemas estructurales y las deudas que el sistema democrático tiene con la Argentina pero entienden que "solo pueden resolverse promoviendo el diálogo, fomentando más educación, más ciencia, más interdisciplina, más formación universitaria y más y mejor democracia".
 
Por tal razón, el Codesoc instó a defender en las urnas "el derecho a la educación superior y a contribuir a mejorar la vida de los argentinos y argentinas en democracia".

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward