Diputados: el oficialismo busca un dictamen al proyecto de Financiamiento Educativo

Martes 07 de Noviembre 2023

En caso de que este martes el proyecto tenga dictamen de mayoría podría tratarse esta misma semana en el recinto. Prevé un aumento de la inversión anual del 6 al 8% del PBI. Entre otros avances, la ley contempla construir jardines de infantes y maternales, continuar con las becas Progresar e incorporar en la educación secundaria materias como Robótica.
El oficialismo de la Cámara de Diputados busca este martes, en la comisión de Educación, conseguir dictamen de mayoría sobre el proyecto de ley de Financiamiento Educativo que establece un aumento de la inversión anual, durante un plazo de siete años, desde el 6% hasta el 8% del PBI; en tanto que el miércoles completaría el trámite legislativo en la comisión de Presupuesto.
 
Con el aval de esas dos comisiones el proyecto quedaría en condiciones de ser abordado por el plenario de la Cámara, en una sesión que el Frente de Todos solicitaría en las próximas horas para el mismo miércoles a la tarde o para el jueves.
 
La reunión de comisión prevista para las 16 será la cuarta en el cronograma de trabajo, que ya incluyó una inicial con la visita del ministro de Educación, Jaime Perczyk, una segunda con la asistencia de académicos y especialistas en la materia y la tercera, el pasado martes, con la presencia de funcionarios de jurisdicciones provinciales.
 
En tanto, la comisión de Presupuesto, que preside el oficialista Carlos Heller, está programada para el miércoles a las 9.
 
El texto del proyecto enviado por el Poder Ejecutivo busca implementar un sistema nacional de evaluación que incluye operativos estandarizados y educación formativa, junto con la evaluación de programas educativos, el monitoreo del financiamiento a la educación por parte del Estado; y fija un ciclo lectivo anual mínimo de 190 días efectivos de clase para los establecimientos educativos de todo el país.
 
Entre los objetivos y metas comprendidos en el proyecto, se encuentran también la construcción de nuevos jardines de infantes y maternales, entrega de libros en modalidad uno a uno y darle continuidad a la jornada extendida en las escuelas.
 
El proyecto contempla incorporar robótica y programación en las escuelas secundarias, dar continuidad a las becas Progresar y Manuel Belgrano; financiar la construcción de nuevas escuelas técnicas y cumplir con el derecho a la Educación Sexual Integral (ESI) como marca la Ley 26.150.
Con información de Télam Digital

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward