Nota22.com

Agitar el terror

Por: Javier Calvo
Jueves 09 de Noviembre 2023

En el último tramo de la campaña, Sergio Massa y Javier Milei profundizan una estrategia muy peligrosa, que les puede ser útil para ganar las elecciones pero explosiva cuando tengan que gobernar.
En el último tramo de la campaña electoral, los dos candidatos aceleran a fondo en una estrategia muy peligrosa, que les puede ser útil para ganar el 19N pero explosiva el día después: sembrar el terror.
 
Como obvio prólogo de lo que se verá en el crucial debate presidencial del domingo 12, Sergio Massa le sumó a su narrativa de propuestas -como si no formara parte del Gobierno o de la coalición oficialista de estos cuatro años- la demolición de su rival, con epicentro en su estabilidad emocional y en iniciativas de involución.
 
El ministro-candidato dejó el grueso de su artillería pesada para los metros finales previos a la segunda vuelta, cuando en teoría mucha gente termina de definir su voto.
 
Con razón o sin ella, Massa amplió sus dardos clásicos contra la dolarización, los aumentos si se quitan los subsidios, el fin de la educación y de la salud públicas, el comercio de órganos y un extenso etcétera.
 
Le sumó recientemente cuestionamientos personales a Javier Milei, como el que le dedicó por “hablar con su perro muerto”. Convendría que Massa evite tentarse con atacar la psiquis del contrincante, en nombre del respeto al voto popular y ni hablar si encima el líder libertario es elegido presidente: socava la investidura que otorga el sufragio universal.
 
Algo similar o peor se azuza desde La Libertad Avanza. Quienes manejan las redes libertarias toman imágenes de una recorrida de esta semana de Massa, donde luce descompensado por el calor y el agotamiento, para señalarlo como un cocainómano. Algún canal de televisión se hizo eco de ello. Un despropósito irresponsable.
 
Para agregarle más leña al fuego de los desquicios, el propio Milei volvió a izar la bandera del fraude electoral. Sostuvo suelto de lengua (pese a su nueva oralidad y gestualidad en cámara lenta) que en las presidenciales hubo irregularidades suficientes como para hablar de un comicio fraudulento, que quienes cuentan los votos son quienes gobiernan y que eso podría volver a ocurrir en el balotaje. En ese caso, advirtió, tendrían que ver qué camino tomar.
 
A Milei parece importarle poco que la justicia electoral haya desmentido las (falsas) acusaciones de fraude, microfraude y otras tonterías por el estilo, diseminadas en redes y medios pero jamás presentadas donde corresponde.
 
También a Milei parece importarle poco que este tipo de señalamientos pueda provocar un caos institucional. Ya ha pasado en otras latitudes hace relativamente poco: las tomas del Capitolio en Washington ante la derrota de Donald Trump y del Palacio del Planalto y del Congreso en Brasilia frente a un Jair Bolsonaro perdidoso.
 
Hay que resistir al convite de que menear la idea del fraude resulta apenas la estrategia de un mal perdedor. No. Dinamita aún más la credibilidad de nuestro sistema democrático, que con miles de fallas y de aspectos por mejorar es la mejor garantía de desarrollo sostenible y con equidad.
 
Tampoco contribuye a la fortaleza institucional que los dos candidatos presidenciales amaguen transitar por un camino de ida en los ataques. Acaso crean que se puede volver de eso sin demasiados costos. Ya lo han hecho y tal vez les sirva para conseguir más votos y ganar la elección.
 
Pero después del 19N está el día 20. Y el 21. Y el 22. Y el 10 de diciembre. Y la maraña de problemas gravísimos que debe encarar la gestión que se inicie. En nombre de eso y del respeto a una ciudadanía angustiada, no vale todo.

NOTA22.COM

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
El presidente además chicaneó a su exaliado Mauricio Macri por la afiliación de Patricia Bullrich a La Liberta Avanza (LLA), aunque elogió a la diputada Silvia Lospennato.

arrow_upward