La iglesia evangélica tendrá su propia universidad

Lunes 13 de Noviembre 2023

En términos de oferta académica, se detallan las carreras previstas para los primeros seis años de funcionamiento, abarcando licenciaturas e intermedios en diversas disciplinas.
El Ministerio de Educación de la Nación autorizó la creación y funcionamiento de la Universidad Evangélica. El centro educativo tendrá su sede principal en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y ofrecerá las carreras de Licenciatura en Teología, Licenciatura en Diseño y Gestión de Contenidos Audiovisuales y Licenciatura en Gestión de Tecnologías.
 
Para obtener la autorización definitiva, la universidad deberá cumplir con los siguientes requisitos:
 
- Aprobar su Estatuto y los planes de estudio de las carreras propuestas.
- Obtener la acreditación de las carreras por parte de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).
- Acreditar el cumplimiento de todas las exigencias y compromisos asumidos.
- Obtener la habilitación de los edificios por parte de los organismos pertinentes.
 
En cuanto al cumplimiento de los requisitos establecidos por la legislación pertinente, la propuesta de la fundación ha superado la evaluación de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). Esta entidad, tras revisar detenidamente la propuesta, ha recomendado conceder la autorización provisoria, respaldando la consistencia del proyecto, su respaldo financiero, y destacando la relevante trayectoria de la Fundación en actividades sociales y comunitarias.
 
La evaluación integral del proyecto revela que se han cumplido los requisitos del artículo 63 de la Ley N.º 24.521, realizando ajustes sugeridos por la Dirección Nacional de Gestión Universitaria y la CONEAU. Se subraya la solidez económica, responsabilidad financiera, y la adecuada estructura de gestión académica y administrativa, que proyecta la capacidad de la Universidad Evangélica para llevar a cabo funciones universitarias básicas con recursos humanos capacitados.
 
Ministerio de Educación: la evaluación
La evaluación de aspectos específicos del proyecto resalta positivamente el cuerpo de autoridades, docentes y apoyos administrativos, subrayando la idoneidad y capacitación del personal. Además, se elogia la sustentabilidad financiera, proyecciones económicas favorables y la disponibilidad de recursos necesarios para el inicio de las actividades.
 
En términos de oferta académica, se detallan las carreras previstas para los primeros seis años de funcionamiento, abarcando licenciaturas e intermedios en diversas disciplinas. Se establece claramente que cualquier otra oferta educativa será evaluada según lo establecido por el artículo 16 del Decreto Nº 576/96 y sus modificatorios.
 
En conclusión, el Ministerio de Educación, basándose en la evaluación detallada y las recomendaciones pertinentes, aconseja la concesión de la autorización provisoria para la creación y funcionamiento de la Universidad Evangélica, sujeta al cumplimiento de los requisitos mencionados. Este proceso ha contado con la intervención de la Dirección Nacional de Gestión Universitaria y la Dirección General de Asuntos Jurídicos.
 
Finalmente, el Presidente de la Nación Argentina, en ejercicio de sus atribuciones conferidas por el artículo 62 de la Ley Nº 24.521 y sus modificatorias, decreta oficialmente la autorización provisoria para la Universidad Evangélica. Este decreto establece las bases para el desarrollo y cumplimiento de las actividades educativas de la institución, marcando un hito significativo en el panorama académico.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward