El diario español ABC condenó con dureza el acuerdo entre Pedro Sánchez y los separatistas

Martes 14 de Noviembre 2023

La ley de amnistía supone un “fracaso colectivo del Estado” según el medio, que pidió al presidente Pedro Sánchez que gobierne para “la totalidad de los ciudadanos”
Luego de que el partido socialista (PSOE) registrara este lunes en el Congreso la polémica ley de amnistía para cerrar las causas judiciales abiertas a los independentistas catalanes encausados en el “procés” a cambio del apoyo de Junts per Catalunya a la investidura de Pedro Sánchez, el medio español ABC rechazó en un duro editorial el acuerdo, dado que “supone un fracaso colectivo del Estado”, y llamó a “una convivencia basada en el marco constitucional, la paz social y en evitar una ruptura emocional entre españoles”.
 
Con la presentación oficial del texto ante los parlamentarios, que lleva como título “Proposición de Ley Orgánica de Amnistía para la Normalización Institucional, Política y Social en Cataluña”, los socialistas allanaron el camino para prolongar el mandato de Sánchez, cuya investidura se celebrará este miércoles y jueves.
 
Con esta ley, “todos aquellos que delinquieron durante más de una decena de años con una declaración unilateral de independencia, dos consultas ilegales, la proclamación de numerosas normas inconstitucionales, el incendio de las calles con actos violentos considerados penalmente como terroristas, y la malversación de dinero público para financiar su agresión al Estado de derecho, quedarán impunes”, sostiene ABC en su publicación en la tapa del diario papel en la edición de mañana.
 
“Sin antecedentes, sin delitos, sin penas y completamente rehabilitados”, dice. “La proposición de ley implica el inédito reconocimiento del Estado de que nunca debió combatir punitivamente una embestida contra la unidad territorial, y lleva implícito el reconocimiento de un perdón colectivo a aquellos que fueron condenados por su sedición”.
 
Es por eso que el diario se opuso a una ley “que amplía la fractura social, que debilita al Estado, y que premia a quienes se han declarado públicamente adversarios hostiles de España”.
 
A continuación, el editorial de ABC, titulado “No debemos”, enlista nueve puntos por los que rechazó el pacto entre el actual gobierno y los independentistas, partiendo del hecho de que la ley de amnistía “tiene claros visos de contravenir el espíritu y la letra de la Constitución y que genera una desigualdad patente entre españoles como precio a pagar para que el presidente del Gobierno revalide su investidura”, además de superar el marco constitucional con “parámetros estrictamente políticos y de oportunismo”.
 
“ABC dice ´no´ a una factura de más de 100.000 millones de euros en cesiones que rompen el principio de lógica solidaridad entre las distintas comunidades autónomas, creando un sistema de privilegios inasumible e impropio del carácter protector que la Carta Magna impone para todas las regiones en igualdad de condiciones”, agrega.
 
El medio declina apoyar a “una España confederal e identitaria compuesta de diferentes naciones o ´reconocimientos nacionales´ que rompen el principio constitucional básico de la unidad nacional”. En la misma línea, se cuestiona la “aceptación de una ´soberanía popular´ que sustituya normativamente al concepto nuclear de soberanía nacional”.
 
La ley de amnistía supone la fractura de la “separación de poderes” y la “sumisión y el control del poder judicial a manos del poder ejecutivo”, además de que afecta la “independencia judicial por más mínima que sea” y asegura “la impunidad de los delitos de manera selectiva e injustificada”, según ABC. Asimismo, implica la “perversión de las instituciones” gracias a su “sometimiento por criterios políticos”.
 
Finalmente, el medio apunta contra “relatores internacionales para decidir sobre el presente y el futuro de España, y a la aceptación del ´lawfare´ como ejercicio de revanchismo y mecanismo de venganza contra los jueces y policías que actuaron contra el separatismo ejerciendo sus funciones conforme a la ley y con legítimos criterios de justicia y equidad”.
 
ABC “dice ´si´ a gobernar para la totalidad de ciudadanos, sean de la autonomía que sean y tengan la ideología que tengan, sin marginar a más de la mitad de los votantes y sin privilegiar al separatismo con prebendas, generosidad y privilegios que no merecen”.
Con información de La Nación

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward