Servini le aseguró a LLA que sus fiscales podrán custodiar y hacer seguimiento de urnas

Viernes 17 de Noviembre 2023

La jueza electoral aclaró que ese control está previsto en el Código Electoral Nacional. Lo hizo ante la denuncia de supuesto fraude del apoderado de la lista de Javier Milei.
La jueza federal con competencia electoral María Servini le informó a La Libertad Avanza (LLA), la fuerza que postula a Javier Milei como presidente, que sus fiscales “podrán participar de las tareas de custodia y seguimiento de las urnas y documentación electoral”.
 
Esa fue la respuesta jurisdiccional concreta que la magistrada ofreció al apoderado de la lista de Milei, el abogado Santiago Viola, quien había advertido sobre las posibilidades de un fraude con un supuesto cambio de urnas por parte de la Gendarmería Nacional.
 
La jueza invocó el artículo 106 del Código Electoral Nacional, que establece que “los partidos políticos podrán vigilar y custodiar las urnas y su documentación desde el momento en que se entregan al correo hasta que son recibidas en la Junta Electoral”.
 
“A este efecto –subraya el artículo- los fiscales acompañarán al funcionario, cualquiera sea el medio de locomoción empleado por éste. Si lo hace en vehículo particular por lo menos dos fiscales irán con él. Si hubiese más fiscales, podrán acompañarlo en otro vehículo”.
 
Por otra parte, la jueza también respondió al pedido de LLA para que se le dé intervención a las fuerzas armadas en ese proceso post comicios.
 
“Respecto del accionar de las fuerzas armadas y de seguridad federales que participan de los comicios, toda vez que las tareas de coordinación y ejecución referentes a las medidas de seguridad, se encuentran a cargo del Comando General Electoral, en cabeza del Ejército Argentino, póngase en conocimiento del Comandante General las circunstancias advertidas”, resolvió Servini.
 
Ello, “a los efectos que estime corresponder”, aclara la resolución.
 
Servini resolvió, además, poner “en conocimiento de la Cámara Nacional Electoral y de los restantes distritos electorales del país” la denuncia por supuesto fraude formulada por LLA.
Con información de Noticias Argentinas

NOTA22.COM

El abogado del niño puede evitar falsas denuncias en procesos penales, civiles o administrativos

Muchas personas en todo el mundo preguntan cuál es la solución para evitar falsas denuncias cuando los niños enfrentan un caso de abuso sexual intrafamiliar.

Orlando Toniolo habló de la "justicia restaurativa" aplicada a caso de menores

En diálogo con Nota22.com TV el defensor público, Orlando Toniolo, habló sobre la justicia restaurativa aplicada a casos de menores en conflicto con la ley penal.

Santiago Banegas: "La reforma (constitucional) tiene como objetivo la suma del poder en el Ejecutivo"

El Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, dijo que la reforma de la constitución no buscaba solo la "posibilidad de reelección del gobernador" sino que tenía otro fin más "perverso" que era "la suma de poder en el (Poder) Ejecutivo".

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Reforma constitucional en Santa Fe: Las asociaciones de fiscales y defensores rechazan la politización de la Justicia.
Las Asociaciones que agrupan a los Defensores Públicos y a los Fiscales de la Provincia de Santa Fe, observan con profunda preocupación el dictamen de mayoría de la Comisión de Poder Judicial y otros órganos constitucionales en el marco del debate de la Convención para la reforma de la Constitución Provincial.
Los Senadores Pirola (Las Colonias), Calvo (Castellanos) y Traferri (San Lorenzo) en el ojo de la tormenta.
La jueza del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York desestimó el pedido del Gobierno, que apelaría el fallo

arrow_upward