Se confirmó la fecha del veredicto por el segundo juicio en la muerte de Débora Pérez Volpin
Por:
Sergio Farella
Miércoles 29 de
Noviembre 2023
Es por presunto encubrimiento contra el ex director médico del Sanatorio donde murió por una endoscopía. Otra médica está acusada de falso testimonio.
El 6 de diciembre próximo se dará a conocer el veredicto en el segundo juicio por la muerte de la periodista Débora Pérez Volpin, donde el ex director Médico del Sanatorio de la Trinidad está acusado de encubrimiento.
Se trata del ex director médico del sanatorio La Trinidad Roberto Martingano, acusado por encubrimiento y falso testimonio, y para la instrumentada Miriam Frias por falso testimonio.
El miércoles 6 será el turno primero de las últimas palabras de los imputados que podrán hablar si así lo desean. De hacerlo, luego de ello el Tribunal fijará el horario en que se conocerá el veredicto.
Ambos son parte del segundo juicio por la muerte de la periodista el 6 de febrero de 2018, y luego de un primer juicio en donde fue condenado el endoscopista Diego Bialolinkier a tres años de prisión en suspenso. En ese primer juicio también fue absuelta la anestesista Nélida Puente.
La defensa de Martingano a cargo del abogado Vadim Mischankuk pidió la absolución porque dijo que no existió delito.
Para el abogado Pirota, el primer acto de encubrimiento fue el mismo día en que muere Pérez Volpin, cuando se detalló en su historia clínica algo distinto a lo que había sucedido en verdad, que fue una mala praxis.
Se trata del ex director médico del sanatorio La Trinidad Roberto Martingano, acusado por encubrimiento y falso testimonio, y para la instrumentada Miriam Frias por falso testimonio.
El miércoles 6 será el turno primero de las últimas palabras de los imputados que podrán hablar si así lo desean. De hacerlo, luego de ello el Tribunal fijará el horario en que se conocerá el veredicto.
Ambos son parte del segundo juicio por la muerte de la periodista el 6 de febrero de 2018, y luego de un primer juicio en donde fue condenado el endoscopista Diego Bialolinkier a tres años de prisión en suspenso. En ese primer juicio también fue absuelta la anestesista Nélida Puente.
La defensa de Martingano a cargo del abogado Vadim Mischankuk pidió la absolución porque dijo que no existió delito.
Para el abogado Pirota, el primer acto de encubrimiento fue el mismo día en que muere Pérez Volpin, cuando se detalló en su historia clínica algo distinto a lo que había sucedido en verdad, que fue una mala praxis.
El abogado del niño puede evitar falsas denuncias en procesos penales, civiles o administrativos
Muchas personas en todo el mundo preguntan cuál es la solución para evitar falsas denuncias cuando los niños enfrentan un caso de abuso sexual intrafamiliar.
Orlando Toniolo habló de la "justicia restaurativa" aplicada a caso de menores
En diálogo con Nota22.com TV el defensor público, Orlando Toniolo, habló sobre la justicia restaurativa aplicada a casos de menores en conflicto con la ley penal.
Santiago Banegas: "La reforma (constitucional) tiene como objetivo la suma del poder en el Ejecutivo"
El Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, dijo que la reforma de la constitución no buscaba solo la "posibilidad de reelección del gobernador" sino que tenía otro fin más "perverso" que era "la suma de poder en el (Poder) Ejecutivo".

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Reforma constitucional en Santa Fe: Las asociaciones de fiscales y defensores rechazan la politización de la Justicia.
Las Asociaciones que agrupan a los Defensores Públicos y a los Fiscales de la Provincia de Santa Fe, observan con profunda preocupación el dictamen de mayoría de la Comisión de Poder Judicial y otros órganos constitucionales en el marco del debate de la Convención para la reforma de la Constitución Provincial.
Los Senadores Pirola (Las Colonias), Calvo (Castellanos) y Traferri (San Lorenzo) en el ojo de la tormenta.
La jueza del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York desestimó el pedido del Gobierno, que apelaría el fallo
¿Se refiere a compra de voluntades?