Lacalle Pou viajará a Argentina para asistir a la investidura de Javier Milei
Lunes 04 de
Diciembre 2023
El presidente de Uruguay se trasladará al vecino país el mismo domingo 10 de diciembre
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, viajará a Argentina para asistir a la investidura de Javier Milei como nuevo mandatario de ese país.
Así lo confirmó este lunes la Agencia EFE con fuentes de Presidencia, que indicaron que el jefe de Estado uruguayo se trasladará al vecino país el mismo domingo 10 de diciembre.
Argentina ultima los preparativos para el acto de asunción de Javier Milei como presidente del país suramericano el 10 de diciembre próximo, según comentó este el diplomático Jorge Faurie, parte del grupo de coordinación para el traspaso de mando.
El acto de asunción comenzará formalmente cuando Milei se presente a prestar juramento ante la Asamblea Legislativa de la república, a las 11:00 hora local (14:00 GMT) de ese domingo, y luego se encuentre con el presidente saliente, Alberto Fernández, para que le traspase los atributos del mando -la banda y el bastón presidencial-.
Según contó Faurie a los medios apostados en la puerta del hotel donde se está alojando el presidente electo y funciona como lugar de trabajo, previamente, la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, también prestará juramento en el Congreso.
Tras recibir los atributos del mando, Milei dará un discurso ante los parlamentarios reunidos en asamblea, pero lo que el libertario quiere enfatizar es que también dará un mensaje “a la nación” delante del Congreso, en una tarima con un micrófono, al público reunido fuera del palacio legislativo, explicó Faurie.
Desde allí, Milei se trasladará en un auto a la Casa Rosada, sede del Ejecutivo, escoltado por los Granaderos a Caballo, pero prevé bajarse del vehículo a la altura de la Plaza de Mayo, enfrente de la casa de gobierno, y caminar rumbo al edificio.
En la casa de gobierno Milei hará el saludo a las delegaciones extranjeras.
Faurie dijo que está confirmada la presencia del rey de España, de los presidentes de Uruguay, de Paraguay, de Chile, de El Salvador, de Honduras y del primer ministro de Hungría.
Brasil no mandó su delegación por lo que el presidente brasileño, Luiz Inacio Lula Da Silva, no confirmó si asistirá al acto de asunción de Milei porque el mandatario se encuentra de viaje y regresa el fin de semana, contó Faurie.
El ex presidente de EEUU Donald Trump (2017-2021) está invitado, pero tampoco confirmó si asistirá porque estará de viaje en Europa del Este para la fecha de asunción, agregó.
Por la tarde del 10 de diciembre está prevista la jura de los ministros del gabinete de Milei.
Luego se celebrará el Tedeum en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, donde habrá un servicio interreligioso, con mensajes del representante católico, del judaísmo, musulmán y protestante, quienes harán una oración para el futuro de Argentina.
Por la noche se celebrará una función especial en el Teatro Colón de Buenos Aires.
Así lo confirmó este lunes la Agencia EFE con fuentes de Presidencia, que indicaron que el jefe de Estado uruguayo se trasladará al vecino país el mismo domingo 10 de diciembre.
Argentina ultima los preparativos para el acto de asunción de Javier Milei como presidente del país suramericano el 10 de diciembre próximo, según comentó este el diplomático Jorge Faurie, parte del grupo de coordinación para el traspaso de mando.
El acto de asunción comenzará formalmente cuando Milei se presente a prestar juramento ante la Asamblea Legislativa de la república, a las 11:00 hora local (14:00 GMT) de ese domingo, y luego se encuentre con el presidente saliente, Alberto Fernández, para que le traspase los atributos del mando -la banda y el bastón presidencial-.
Según contó Faurie a los medios apostados en la puerta del hotel donde se está alojando el presidente electo y funciona como lugar de trabajo, previamente, la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, también prestará juramento en el Congreso.
Tras recibir los atributos del mando, Milei dará un discurso ante los parlamentarios reunidos en asamblea, pero lo que el libertario quiere enfatizar es que también dará un mensaje “a la nación” delante del Congreso, en una tarima con un micrófono, al público reunido fuera del palacio legislativo, explicó Faurie.
Desde allí, Milei se trasladará en un auto a la Casa Rosada, sede del Ejecutivo, escoltado por los Granaderos a Caballo, pero prevé bajarse del vehículo a la altura de la Plaza de Mayo, enfrente de la casa de gobierno, y caminar rumbo al edificio.
En la casa de gobierno Milei hará el saludo a las delegaciones extranjeras.
Faurie dijo que está confirmada la presencia del rey de España, de los presidentes de Uruguay, de Paraguay, de Chile, de El Salvador, de Honduras y del primer ministro de Hungría.
Brasil no mandó su delegación por lo que el presidente brasileño, Luiz Inacio Lula Da Silva, no confirmó si asistirá al acto de asunción de Milei porque el mandatario se encuentra de viaje y regresa el fin de semana, contó Faurie.
El ex presidente de EEUU Donald Trump (2017-2021) está invitado, pero tampoco confirmó si asistirá porque estará de viaje en Europa del Este para la fecha de asunción, agregó.
Por la tarde del 10 de diciembre está prevista la jura de los ministros del gabinete de Milei.
Luego se celebrará el Tedeum en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, donde habrá un servicio interreligioso, con mensajes del representante católico, del judaísmo, musulmán y protestante, quienes harán una oración para el futuro de Argentina.
Por la noche se celebrará una función especial en el Teatro Colón de Buenos Aires.
Con información de
Infobae
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso
Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.
El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%
El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.