El presidente de Ucrania Volodimir Zelenski confirmó que vendrá al país para la asunción de Milei
Jueves 07 de
Diciembre 2023
El mandatario llegaría en la madrugada del domingo. Será la primera vez que viaje a América Latina desde que empezó la invasión de Rusia.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, llegaría en la madrugada del domingo a Buenos Aires para asistir a la asunción de Javier Milei como nuevo presidente.
La visita de Zelenski fue confirmada a TN por fuentes oficiales en la Argentina y en Ucrania. Si bien el mandatario ucraniano estaba en la lista de invitados, no se esperaba que emprendiera el viaje al país.
-ADVERTISEMENT-
La visita el mandatario es un fuerte gesto político hacia la región: es la primera vez que Zelenski viajará a América Latina desde que comenzó la invasión de Rusia a Ucrania en febrero del año pasado.
La invitación a Zelenski es además un gesto claro de Milei hacia Ucrania, ya que significa un giro en la postura intermedia adoptada por la administración de alberto Fernández. Milei había invitado a Zelenski durante un llamado tras ganar las elecciones y hasta propuso a la Argentina como sede de una posible cumbre regional sobre el conflicto.
La presencia en la Argentina del mandatario ucraniano obligará a reforzar los protocolos de seguridad, ya que fue blanco de varios intentos de asesinato por parte de Rusia.
Israel enviará a su canciller a la asunción de Milei
En las últimas horas, se supo también que Israel enviará a su ministro de relaciones exteriores, Eli Cohen, a la Argentina, para asistir a la asunción de Milei, en medio de la guerra contra Hamas. Milei ya anunció que uno de los primeros países que visitará será Israel y en campaña prometió trasladar la Embajada argentina a Jerusalén en lugar de mantenerla en Tel Aviv, lo que le valió ser calificado de “verdadero amigo del pueblo judío” por el primer ministro Benjamin Netanyahu.
Quiénes son los mandatarios que asistirán a la asunción de Javier Milei
Entre los presidentes que confirmaron su presencia a la ceremonia están el de Chile, Gabriel Boric, el de Uruguay, Luis Lacalle Pou, el Rey de España, Felipe VI, el jefe de Estado de Paraguay, Santiago Peña, y el primer ministro de Hungría, Víktor Orbán.
El brasileño Lula da Silva no viajará y decidió mandar su canciller Mauro Vieira en un anticipo de las tensiones que tendrá la relación bilateral en los próximos años. Si asistírá el expresidente de ultra derecha Jair Bolsonaro junto a su hijo el diputado Eduardo Bolsonaro y una comitiva de gobernadores y legisladores afines.
La visita de Zelenski fue confirmada a TN por fuentes oficiales en la Argentina y en Ucrania. Si bien el mandatario ucraniano estaba en la lista de invitados, no se esperaba que emprendiera el viaje al país.
-ADVERTISEMENT-
La visita el mandatario es un fuerte gesto político hacia la región: es la primera vez que Zelenski viajará a América Latina desde que comenzó la invasión de Rusia a Ucrania en febrero del año pasado.
La invitación a Zelenski es además un gesto claro de Milei hacia Ucrania, ya que significa un giro en la postura intermedia adoptada por la administración de alberto Fernández. Milei había invitado a Zelenski durante un llamado tras ganar las elecciones y hasta propuso a la Argentina como sede de una posible cumbre regional sobre el conflicto.
La presencia en la Argentina del mandatario ucraniano obligará a reforzar los protocolos de seguridad, ya que fue blanco de varios intentos de asesinato por parte de Rusia.
Israel enviará a su canciller a la asunción de Milei
En las últimas horas, se supo también que Israel enviará a su ministro de relaciones exteriores, Eli Cohen, a la Argentina, para asistir a la asunción de Milei, en medio de la guerra contra Hamas. Milei ya anunció que uno de los primeros países que visitará será Israel y en campaña prometió trasladar la Embajada argentina a Jerusalén en lugar de mantenerla en Tel Aviv, lo que le valió ser calificado de “verdadero amigo del pueblo judío” por el primer ministro Benjamin Netanyahu.
Quiénes son los mandatarios que asistirán a la asunción de Javier Milei
Entre los presidentes que confirmaron su presencia a la ceremonia están el de Chile, Gabriel Boric, el de Uruguay, Luis Lacalle Pou, el Rey de España, Felipe VI, el jefe de Estado de Paraguay, Santiago Peña, y el primer ministro de Hungría, Víktor Orbán.
El brasileño Lula da Silva no viajará y decidió mandar su canciller Mauro Vieira en un anticipo de las tensiones que tendrá la relación bilateral en los próximos años. Si asistírá el expresidente de ultra derecha Jair Bolsonaro junto a su hijo el diputado Eduardo Bolsonaro y una comitiva de gobernadores y legisladores afines.
Con información de
TN
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso
Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.
El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%
El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.