Dictaron la prisión preventiva del ex concejal massista Facundo Albini y de su padre en la causa "Chocolate" Rigau

Martes 26 de Diciembre 2023

Lo dispuso el juez de Garantías, Guillermo Atencio. Los considera integrantes de una asociación ilícita dedicada a estafar al Estado.
El juez de Garantías de La Plata, Guillermo Federico Atencio dispuso la prisión preventiva del ex concejal y dirigente massita Facundo Albini y de su padre Claudio, ex subdirector de Personal de la Cámara de Diputados provincial. Es por la causa por fraudes y maniobras de corrupción en la causa de Julio “Chocolate” Rigau, el puntero del PJ platense que detuvieron mientras sacaba plata con 48 tarjetas de débito de presuntos empleados de la Legislatura bonarense.
 
Atencio convalidó la hipótesis de la fiscalía que sostiene que los Albini formaban parte de una asociación ilícita dedicada a defraudar al Estado provincial mediante la contratación de agentes en Diputados a los que les cobraban todo o una parte de su sueldo. Sin embargo, disiente con la fiscal Betina Lacki en el rol de Claudio Albini: el magistrado cree que toda la operación que permitió malversar por lo menos 800 millones de pesos desde 2021, debe tener responsables en escalones superiores del manejo político.
 
“Nada de lo perpetrado pudo escapar del conocimiento y control de aquellos que manejan los módulos y permiten las contrataciones”, escribió Atencio en su resolución. Es decir, de los legisladores.
 
Y agregó en el dictamen: “No me parece razonable que (toda la organización) pueda reducirse a un empleado de categoría inferior (por Rigau) a un director de área ajeno a las contrataciones (por Albini padre) y a quien ni siquiera permanece a la planta” de la Legislatura (por Facundo Albini).
 
Atencio sospecha y presume que los legisladores que resultan autoridades del cuerpo deliberativo estarían al tanto de la operatoria ilegal.
 
El jueves pasado, la fiscal Betina Lacki había pedido la prisión preventiva del ex concejal que tuvo que renunciar a su banca porque está preso y del ex funcionario.
 
Con esta decisión que se conoció esta mañana y a la que tuvo acceso Clarín, los Albini y “Chocolate” seguirán detenidos hasta que se termine el proceso y se llegue al juicio oral. Es decir, estarán varios meses, tal vez un par de años encerrados en una celda.
 
Hoy mismo serían trasladados a una prisión del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB). Por ahora están alojados en la alcaidía “Roberto Petinatto” de Melchor Romero. Allí llegaron el 22 de noviembre cuando se entregaron en una comisaría de La Plata y se pusieron a disposición de la Justicia después que se conoció su pedido de detención.
Con información de Clarín

NOTA22.COM

Scaglia queda fuera del Gobierno y Pullaro ¿cuestiona la paritaria con los docentes privados?

La vicegobernadora, Gisela Scaglia, dejará el cargo por decisión del Gobernador. Pullaro, por otro lado, disparó que en el ámbito privado "echan" docentes y que los gremialistas de la docencia privada no le reclaman a las empresas educativas. Sí reclaman al Gobierno (que no los emplea) "porque hacen política".

El derecho a la esperanza, su aplicación igualitaria para todos

Es importante destacar que “El derecho a la esperanza” es un principio jurídico que reconoce la posibilidad de reinserción social para las personas condenadas a penas privativas de libertad, incluso las de larga duración o prisión perpetua. En primer lugar, es un principio convencional. Se basa en la idea de que la pena no debe ser puramente “retributiva” -o sea retribuir un mal por otro mal-, sino que debe tener un fin de resocialización y la reintegración del sujeto a la sociedad procurando que haya aprendido a comportarse como una persona que respeta el derecho de los demás.

Buenos Aires: UDA rechaza la oferta salarial a Kicillof y declara el estado de alerta

La Unión Docentes Argentinos (UDA) de la provincia de Buenos Aires rechazó este viernes la propuesta salarial presentada por el Gobierno bonaerense, al considerarla insuficiente. La organización gremial declaró el estado de alerta y solicitó la reapertura de la mesa paritaria.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Empresas argentinas aceleran su bancarización digital, pero la brecha regional persiste
Las tansferencias corporativas se disparan un 69% y superan los $932 billones en el primer semestre, aunque el país sigue lejos de sus vecinos en la cantidad de empresas conectadas al sistema financiero.
La vicegobernadora, Gisela Scaglia, dejará el cargo por decisión del Gobernador. Pullaro, por otro lado, disparó que en el ámbito privado "echan" docentes y que los gremialistas de la docencia privada no le reclaman a las empresas educativas. Sí reclaman al Gobierno (que no los emplea) "porque hacen política".
Una nueva materia se comenzará a dictar en los colegios de Argentina y será de carácter obligatorio.
El trabajo se publicó en Nature. Los autores realizaron experimentos de laboratorio con ratones y aclararon que los hallazgos aún deben confirmarse en humanos

arrow_upward