El ministro de Justicia dijo que es prioridad llenar las “vacantes” en el Poder Judicial y que el impuesto a las ganancias ha generado un “desequilibrio”

Miércoles 27 de Diciembre 2023

Lo aseguró en una entrevista donde además defendió la “legalidad” del decreto de Milei.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, aseguró que es “preocupación” el hecho de nombrar jueces y fiscales para cubrir la gran cantidad de vacantes existentes en el Poder Judicial.
 
Además, en una entrevista dada a TN, aseguró que el impuesto a las ganancias ha generado un “desequilibrio” y si bien dijo que regirá, habrá modificaciones según tiene previsto. 
 
“Cómo puede ser que un secretario gane más que un juez que paga ganancias teniendo en cuenta el grado de responsabilidad entre uno y otro”, cuestionó Cúneo Libarona sobre la ley del pago impuesta durante la presidencia de Mauricio Macri. No descartó que los magistrados vayan a estar exentos pero sí que habrá modificaciones. 
 
En cuanto a las vacantes existentes en el Poder Judicial y luego de dar marcha atrás con el nombramiento de 62 pliegos que venían ya en trámite durante la presidencia anterior, el ministro dijo que 
 
“Es una preocupación inmediata”, declaró el Ministro quien refirió a que ello trae problemas aparejados al funcionamiento de la Justicia. Sobre la Corte Suprema de Justicia, dijo que en 2024 intentarán nombrar al quinto integrante del Tribunal producida tras el fallecimiento de la jueza Elena Highton de Nolasco.
 
Sobre los planteos judiciales contra el DNU de desregulación del Estado firmado por el presidente de la Nación, Javier Milei, defendió su “legalidad” y dijo que “han analizado los precedentes” tanto de la Corte como de otros tribunales y le son favorables.
Con información de Noticias Argentinas

NOTA22.COM

El abogado del niño puede evitar falsas denuncias en procesos penales, civiles o administrativos

Muchas personas en todo el mundo preguntan cuál es la solución para evitar falsas denuncias cuando los niños enfrentan un caso de abuso sexual intrafamiliar.

Orlando Toniolo habló de la "justicia restaurativa" aplicada a caso de menores

En diálogo con Nota22.com TV el defensor público, Orlando Toniolo, habló sobre la justicia restaurativa aplicada a casos de menores en conflicto con la ley penal.

Santiago Banegas: "La reforma (constitucional) tiene como objetivo la suma del poder en el Ejecutivo"

El Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, dijo que la reforma de la constitución no buscaba solo la "posibilidad de reelección del gobernador" sino que tenía otro fin más "perverso" que era "la suma de poder en el (Poder) Ejecutivo".

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Reforma constitucional en Santa Fe: Las asociaciones de fiscales y defensores rechazan la politización de la Justicia.
Las Asociaciones que agrupan a los Defensores Públicos y a los Fiscales de la Provincia de Santa Fe, observan con profunda preocupación el dictamen de mayoría de la Comisión de Poder Judicial y otros órganos constitucionales en el marco del debate de la Convención para la reforma de la Constitución Provincial.
Los Senadores Pirola (Las Colonias), Calvo (Castellanos) y Traferri (San Lorenzo) en el ojo de la tormenta.
La jueza del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York desestimó el pedido del Gobierno, que apelaría el fallo

arrow_upward