Alarma en Brasil por virus gastrointestinales: desechos y calidad del agua en las playas
Miércoles 27 de
Diciembre 2023
Preocupa el aumento de contagios de virus gastrointestinales en Brasil. En Santa Catarina, estado de Brasil, más del 30% de las playas no están en las mejores condiciones.
A poco para que comiencen las vacaciones de los argentinos, se generó gran alarma Brasil debido al aumento de contagios de virus gastrointestinales en las playas.
Específicamente, fue desde el gobierno del estado brasileño de Santa Catarina que expusieron que más del 30% de las playas no están en las mejores condiciones ya que en algunos sectores ha empeorado la calidad del agua producto de los desechos cloacales.
Virus gastrointestinales en Brasil: aumentan los casos
Según el gobernador del estado mencionado de Brasil, la calidad del agua empeoró y generó que aumentaran los casos de descompostura.
Además, la situación encendió las alarmas ya que la incorrecta manipulación de alimentos sumado a una mayor circulación de virus en el tracto gastrointestinal humano puede provocar un aumento de enfermedades.
La epidemia de diarrea en Brasil
En enero del año pasado, sucedió alfo muy similar, ya que debido a la contaminación en las aguas de distintos espacios públicos brasileños, miles de personas terminaron siendo víctimas de una epidemia gastrointestinal. En Santa Catarina, las autoridades del país sudamericano habían remarcado que más del 50% de las playas no eran aptas para el uso recreativo.
En aquel momento, el cónsul argentino en Florianópolis brindó un discurso y explicó que "la afluencia del turismo argentino es un 20% más que en niveles prepandémicos, y eso generó un problema en los sistemas cloacales y de desagües, que casi todos van al mar y ahí se produce la contaminación".
Además, había detallado que en la zona era un problema común, razón por la que "desde el Instituto de Medioambiente hace rato postean la balneabilidad de todas las playas del estado".
Durante el aumento de casos en enero de 2023, las autoridades brasileñas lanzaron una serie de recomendaciones para evitar afecciones:
- Consumir agua estrictamente potable.
- Reconocer la procedencia de los alimentos consumidos.
- No sumergirse en áreas cercanas a desagües o ríos.
Específicamente, fue desde el gobierno del estado brasileño de Santa Catarina que expusieron que más del 30% de las playas no están en las mejores condiciones ya que en algunos sectores ha empeorado la calidad del agua producto de los desechos cloacales.
Virus gastrointestinales en Brasil: aumentan los casos
Según el gobernador del estado mencionado de Brasil, la calidad del agua empeoró y generó que aumentaran los casos de descompostura.
Además, la situación encendió las alarmas ya que la incorrecta manipulación de alimentos sumado a una mayor circulación de virus en el tracto gastrointestinal humano puede provocar un aumento de enfermedades.
La epidemia de diarrea en Brasil
En enero del año pasado, sucedió alfo muy similar, ya que debido a la contaminación en las aguas de distintos espacios públicos brasileños, miles de personas terminaron siendo víctimas de una epidemia gastrointestinal. En Santa Catarina, las autoridades del país sudamericano habían remarcado que más del 50% de las playas no eran aptas para el uso recreativo.
En aquel momento, el cónsul argentino en Florianópolis brindó un discurso y explicó que "la afluencia del turismo argentino es un 20% más que en niveles prepandémicos, y eso generó un problema en los sistemas cloacales y de desagües, que casi todos van al mar y ahí se produce la contaminación".
Además, había detallado que en la zona era un problema común, razón por la que "desde el Instituto de Medioambiente hace rato postean la balneabilidad de todas las playas del estado".
Durante el aumento de casos en enero de 2023, las autoridades brasileñas lanzaron una serie de recomendaciones para evitar afecciones:
- Consumir agua estrictamente potable.
- Reconocer la procedencia de los alimentos consumidos.
- No sumergirse en áreas cercanas a desagües o ríos.
Con información de
Ámbito
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.