Brasil: gobierno de Lula puso en "duda" la efectividad del plan económico de Javier Milei

Martes 02 de Enero 2024

El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, afirmó que tiene "dudas" sobre la efectividad de las medidas de Javier Milei. Los detalles sobre el posible acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.
Una vez más, desde Brasil, el Ministro de Hacienda del Gobierno de Lula, Fernando Haddad, expuso sus dudas sobre el plan económico que lleva a cabo el Gobierno de Javier Milei. "Tengo dudas sobre la efectividad de un paquete ultra ortodoxo para la situación que debe enfrentar hoy la Argentina", aseguró.
 
Si bien el ministro sostuvo que "desea" que a Argentina "le vaya bien", también expresó que no está seguro si la "sociedad tolerará" el plan de ajuste y si este, en última instancia, "producirá los resultados deseados". En los últimos días, Brasil anunció que cerró 2023 con "la inflación más baja desde 2019".
 
Las declaraciones de Javier Haddad sobre el plan "motosierra" de Javier Milei
El Gobierno de Lula estuvo muy atento al proceso electoral que sucedió en Argentina en 2023. Incluso antes de que Javier Milei asumiera como el nuevo presidente de la Nación, desde Brasil ya se habían posicionado respecto de lo que podría suceder en caso de una victoria del candidato liberal: "El Mercosur está en riesgo sobre todo por los próximos eventos que pueden ocurrir en nuestro principal socio comercial, no se sabe el alcance de las narrativas del candidato que lidera las encuestas en Argentina", había expresado Haddad durante un seminario en la Fundación Getulio Vargas, ubicada en San Pablo.
 
Lula Da Silva y Fernando Haddad habían demostrado su apoyo al, en ese entonces candidato a Presidente, Sergio Massa.
 
Ahora, transcurridos 24 días desde el cambio de Gobierno en el país, el Ministro de Hacienda de Brasil exteriorizó sus preocupaciones sobre las primeras medidas: "La mía es una preocupación de un observador que desea el bien del país vecino. Lo sigo a distancia y con información con filtros, no estoy ahí viendo medida por medida". Y agregó que la preocupación que existía era "por el Mercosur" y que hasta el momento "no ha habido ninguna señalización al respeto"
 
El panorama económico de América Latina
Argentina y Brasil cuentan con una larga historia como socios comerciales, la cual buscaba profundizarse con una mayor integración económica del Mercosur. Consultado por esto previo a la asunción de Milei, Haddad aseguró que "apostar a una mayor integración (de la región) puede detener movimientos contrarios al Mercosur".
 
Durante los últimos meses, Brasil estaba negociando el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea (UE). "En ese momento estábamos negociando con la Unión Europea, había muchas cosas que se estaban desarrollando que podrían ponerse en riesgo", aseguró Haddad.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso

Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.

El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%

El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward