Milei, Pullaro y Macri al mismo bloque en el Congreso
Hipocresía en campaña

Lula promulgó la ley de presupuesto con el déficit cero entre sus objetivos

Martes 02 de Enero 2024

El presidente de Brasil promulgó con vetos la Ley de presupuesto 2024. Mantuvo el objetivo de alcanzar el déficit cero pero recortó exigencias de la oposición y del Congreso para elevar el monto de recursos para las partidas previstas para diputados y senadores.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, promulgó con vetos la Ley de presupuesto 2024 para la mayor economía latinoamericana, en la que mantuvo el objetivo de alcanzar el déficit cero, pero recortó exigencias de la oposición bolsonarista y del Congreso para elevar el monto de recursos para las partidas previstas para diputados y senadores.
 
La sanción de Ley de Directrices Presupuestarias (LDO en portugués) fue publicada en el Diario Oficial de la Unión, en la cual primó la visión del ministro de Hacienda, Fernando Haddad, de que es posible llegar al déficit cero, un objetivo que había sido cuestionado por el propio jefe del Estado y la conducción del Partido de los Trabajadores (PT).
 
El objetivo del déficit cero podrá revisarse en marzo, cuando se haga la primera evaluación del presupuesto
 
 
Entre los artículos bloqueados por el gobierno se encuentra un dispositivo que preveía un calendario para la liberación de partidas presupuestarias aprobada por los legisladores, que buscan un control sobre la asignación de fondos a sus bastiones electorales en un año en el cual se realizarán, en octubre, elecciones municipales.
 
El objetivo del déficit cero podrá revisarse en marzo, cuando se haga la primera evaluación del presupuesto 2024.
 
Déficit cero
Según analistas, existe una disputa entre Haddad y el jefe de gabinete, Rui Costa, sobre el objetivo de déficit cero, sobre todo porque el ala política considera que puede afectar al Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC), el megaplan de infraestructura relanzado en 2023 por Lula como una de las palancas para elevar el nivel de empleo e inversión en el país.
 
Lula vetó también un articulado vinculado con asuntos llamados "valores tradicionales" que logró incluir en la ley el diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente Jair Bolsonaro.
 
Estos artículos prohibían al gobierno nacional gastar recursos para financiar "invasión u ocupación de propiedades rurales privadas; influenciar a niños y adolescentes por tener 'opciones sexuales' diferentes a su sexo biológico; acciones para deconstruir, disminuir o extinguir el concepto de familia tradicional, formada por padre, madre e hijos; cirugías de cambio de sexo para niños y adolescentes; practicar abortos, salvo en los casos autorizados por la ley".
 
Ninguno de estos asuntos está incluido en el presupuesto, por lo que Lula decidió vetarlo, explicó el senador Randolphe Rodrigues, líder del bloque oficialista en el Senado.
Con información de Télam Digital

NOTA22.COM


Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"

En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.

arrow_upward