DNU de Milei: piden la habilitación de feria al juzgado que concentrará todos los amparos
Miércoles 03 de
Enero 2024

Lo hizo una Asociación Civil que hizo el primero de los reclamos en el juzgado de Furnari, donde se concentran muchos de los planteos por tratarlo como un amparo colectivo.
El juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal 2 recibió un pedido de la Asociación Civil Observatorio del Derecho a la Ciudad para que habilite la feria judicial y defina si es o no inconstitucional el DNU 70/2023 de Javier Milei.
La solicitud hecha fue porque -argumentaron- el DNU empezó “a regir el 30 de diciembre de 2023” y por eso reclaman “la habilitación de Ferial Judicial a efectos de que se pueda resolver la medida precautelar y la medida cautelar peticionada por esta parte actores en los presentes autos”.
“Sustentamos el pedido de habilitación de feria judicial, ya que con la entrada en vigencia del DNU, la población argentina está sufriendo una transformación radical de su modo de organización social y económica, eliminación de derechos reconocidos por leyes del congreso, sin haber tenido la posibilidad de participar en su debate a través de sus representantes electos democráticamente que integran las cámaras del Congreso”, justificó la Asociación.
“La imposición de un modelo de desarrollo, a contramano de lo que establece el actual ordenamiento jurídico y la Constitución que dispone un progreso con justicia social, se instaura autoritariamente con la quita de cientos de derechos de la ciudadanía en temas habitacionales, de consumidores, laborales, etc”, añadieron.
Para argumentar la rapidez en su resolución, la Asociación también pone como ejemplo que se ha derogado la ley de alquileres que afecta a más de 9 millones de personas, derechos laborales o también cuestiones del ámbito de la salud por la medicina prepaga por el aumento de la cuota.
Ante la solicitud, el juzgado remitió al fiscal Miguel Angel Guilligan para que éste opine si corresponde on o habilitar el receso de verano para resolver el amparo, el mismo no es vinculante para el juez.
El juzgado 2 en lo Contencioso Administrativo Federal es donde se están concentrando muchos de los planteos porque ha dispuesto tratarlo como amparo colectivo y fue el primero en hacerlo, por ello muchas presentaciones hechos en otros juzgados del fuero o bien de otros, están siendo concentrados allí para que no haya resoluciones contrapuestas y sea allí donde se defina.
La solicitud hecha fue porque -argumentaron- el DNU empezó “a regir el 30 de diciembre de 2023” y por eso reclaman “la habilitación de Ferial Judicial a efectos de que se pueda resolver la medida precautelar y la medida cautelar peticionada por esta parte actores en los presentes autos”.
“Sustentamos el pedido de habilitación de feria judicial, ya que con la entrada en vigencia del DNU, la población argentina está sufriendo una transformación radical de su modo de organización social y económica, eliminación de derechos reconocidos por leyes del congreso, sin haber tenido la posibilidad de participar en su debate a través de sus representantes electos democráticamente que integran las cámaras del Congreso”, justificó la Asociación.
“La imposición de un modelo de desarrollo, a contramano de lo que establece el actual ordenamiento jurídico y la Constitución que dispone un progreso con justicia social, se instaura autoritariamente con la quita de cientos de derechos de la ciudadanía en temas habitacionales, de consumidores, laborales, etc”, añadieron.
Para argumentar la rapidez en su resolución, la Asociación también pone como ejemplo que se ha derogado la ley de alquileres que afecta a más de 9 millones de personas, derechos laborales o también cuestiones del ámbito de la salud por la medicina prepaga por el aumento de la cuota.
Ante la solicitud, el juzgado remitió al fiscal Miguel Angel Guilligan para que éste opine si corresponde on o habilitar el receso de verano para resolver el amparo, el mismo no es vinculante para el juez.
El juzgado 2 en lo Contencioso Administrativo Federal es donde se están concentrando muchos de los planteos porque ha dispuesto tratarlo como amparo colectivo y fue el primero en hacerlo, por ello muchas presentaciones hechos en otros juzgados del fuero o bien de otros, están siendo concentrados allí para que no haya resoluciones contrapuestas y sea allí donde se defina.
Con información de
Noticias Argentinas
El abogado del niño puede evitar falsas denuncias en procesos penales, civiles o administrativos
Muchas personas en todo el mundo preguntan cuál es la solución para evitar falsas denuncias cuando los niños enfrentan un caso de abuso sexual intrafamiliar.
Orlando Toniolo habló de la "justicia restaurativa" aplicada a caso de menores
En diálogo con Nota22.com TV el defensor público, Orlando Toniolo, habló sobre la justicia restaurativa aplicada a casos de menores en conflicto con la ley penal.
Santiago Banegas: "La reforma (constitucional) tiene como objetivo la suma del poder en el Ejecutivo"
El Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, dijo que la reforma de la constitución no buscaba solo la "posibilidad de reelección del gobernador" sino que tenía otro fin más "perverso" que era "la suma de poder en el (Poder) Ejecutivo".

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Reforma constitucional en Santa Fe: Las asociaciones de fiscales y defensores rechazan la politización de la Justicia.
Las Asociaciones que agrupan a los Defensores Públicos y a los Fiscales de la Provincia de Santa Fe, observan con profunda preocupación el dictamen de mayoría de la Comisión de Poder Judicial y otros órganos constitucionales en el marco del debate de la Convención para la reforma de la Constitución Provincial.
Los Senadores Pirola (Las Colonias), Calvo (Castellanos) y Traferri (San Lorenzo) en el ojo de la tormenta.
La jueza del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York desestimó el pedido del Gobierno, que apelaría el fallo
¿Se refiere a compra de voluntades?