Clave para reservas: comercio con Brasil marcó en diciembre el primer superávit en un año
Lunes 08 de
Enero 2024
El saldo positivo fue de u$s52 millones. El número favorable fue resultado de exportaciones por u$s886 millones, contra u$s834 millones por importaciones.
Argentina registró en diciembre un superávit de u$s52 millones en el intercambio comercial con Brasil, lo que significó el primer saldo positivo en 12 meses, algo que da cierto alivio a las reservas del Banco Central.
De acuerdo a un informe de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), el número favorable fue resultado de exportaciones por u$s886 millones, contra u$s834 millones por importaciones.
De esta manera, el comercio bilateral entre Argentina y Brasil fue de u$s1.721 millones en el duodécimo mes del año, un 12% inferior al registrado en igual período de 2022, cuando se ubicó en u$s1.954 millones.
Asimismo, el intercambio cayó un 10,9% con respecto a noviembre pasado, debido a la baja de las importaciones en un 14,3% y de las exportaciones en un 7,3%.
"Las ventas argentinas a Brasil cayeron en diciembre de 2023 un 9,7% interanual (noveno mes consecutivo de baja) al sumar u$s886 millones, mientras que las importaciones desde aquel destino fueron de u$s834 millones y mostraron una caída interanual del 14,3%", precisó la CAC.
Así, el saldo comercial para Argentina arrojó un superávit de u$s52 millones (luego de once meses de valor negativo).
La caída interanual de las exportaciones de Argentina hacia Brasil registrada en diciembre (9,7%) correspondió principalmente a la baja de petróleo bruto o aceites minerales bituminosos en bruto y preparaciones, trigo y centeno, polímeros de etileno en formas primarias y cereales y propano y butano licuado.
En tanto, la merma de las importaciones argentinas (14,3%) se explicó principalmente por el retroceso en las compras de tubos y perfiles huecos y accesorios para tubos de hierro o acero, instalaciones y equipos de ingeniería civil y motores de pistón y sus partes, entre otros, detalló la CAC.
Comercio entre Argentina y Brasil en 2023
Con los datos de diciembre ya consolidados, la entidad empresaria observó que el comercio entre ambos países acumuló durante el año 2023 un saldo negativo para la Argentina de u$s4.719 millones.
"Vale señalar que las exportaciones disminuyeron 8,4% entre enero y diciembre de 2023 con respecto a los doce meses de 2022, mientras que las importaciones desde Brasil aumentaron un 8,9% en el mismo período", agregó la CAC.
De acuerdo a un informe de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), el número favorable fue resultado de exportaciones por u$s886 millones, contra u$s834 millones por importaciones.
De esta manera, el comercio bilateral entre Argentina y Brasil fue de u$s1.721 millones en el duodécimo mes del año, un 12% inferior al registrado en igual período de 2022, cuando se ubicó en u$s1.954 millones.
Asimismo, el intercambio cayó un 10,9% con respecto a noviembre pasado, debido a la baja de las importaciones en un 14,3% y de las exportaciones en un 7,3%.
"Las ventas argentinas a Brasil cayeron en diciembre de 2023 un 9,7% interanual (noveno mes consecutivo de baja) al sumar u$s886 millones, mientras que las importaciones desde aquel destino fueron de u$s834 millones y mostraron una caída interanual del 14,3%", precisó la CAC.
Así, el saldo comercial para Argentina arrojó un superávit de u$s52 millones (luego de once meses de valor negativo).
La caída interanual de las exportaciones de Argentina hacia Brasil registrada en diciembre (9,7%) correspondió principalmente a la baja de petróleo bruto o aceites minerales bituminosos en bruto y preparaciones, trigo y centeno, polímeros de etileno en formas primarias y cereales y propano y butano licuado.
En tanto, la merma de las importaciones argentinas (14,3%) se explicó principalmente por el retroceso en las compras de tubos y perfiles huecos y accesorios para tubos de hierro o acero, instalaciones y equipos de ingeniería civil y motores de pistón y sus partes, entre otros, detalló la CAC.
Comercio entre Argentina y Brasil en 2023
Con los datos de diciembre ya consolidados, la entidad empresaria observó que el comercio entre ambos países acumuló durante el año 2023 un saldo negativo para la Argentina de u$s4.719 millones.
"Vale señalar que las exportaciones disminuyeron 8,4% entre enero y diciembre de 2023 con respecto a los doce meses de 2022, mientras que las importaciones desde Brasil aumentaron un 8,9% en el mismo período", agregó la CAC.
Con información de
Ámbito
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso
Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.
El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%
El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.