Milei, Pullaro y Macri al mismo bloque en el Congreso
Hipocresía en campaña

Perú declaró emergencia en su frontera con Ecuador y reforzará vigilancia militar

Miércoles 10 de Enero 2024

Por la crisis de violencia que sufre el país, el primer ministro Alberto Otárola enviará a un contingente de las fuerzas especiales de la Policía y a las Fuerzas Armadas para fortalecer puestos y pasos.
Perú declaró bajo estado de emergencia toda su frontera con Ecuador y reforzará la vigilancia con contingentes policiales y militares, luego de la crisis originada por ataques del narcotráfico en el país vecino, anunció en la noche del pasado martes el gobierno.
 
"Se va a declarar la emergencia en todos los departamentos (regiones) fronterizos con Ecuador", dijo el primer ministro Alberto Otárola en declaraciones a periodistas, reflejadas por la agencia de noticias AFP.
 
La medida incluye a las regiones de Amazonas, Cajamarca, Loreto, Piura y Tumbes, si bien las dos últimas ya estaban en emergencia desde noviembre pasado ante el incremento de la inseguridad en la frontera.
 
El funcionario indicó además que Perú enviará a un contingente de las fuerzas especiales de la Policía y a las Fuerzas Armadas para reforzar puestos y pasos de frontera, pero no cuantificó el número de efectivos que participarán de la misión.
 
Crisis con los criminales
 
Ecuador atraviesa una severa crisis de seguridad, con la fuga de dos líderes de bandas criminales, ataques explosivos en varias ciudades, incendios de automóviles y ataques a hospitales que ya causaron 10 muertos.
 
También hubo motines multiplicados en varias cárceles con retención de agentes penitenciarios, lo que llevó al presidente Daniel Noboa a declarar al país en estado de "conflicto armado interno" y ordenar a las Fuerzas Armadas "ejecutar operaciones militares para neutralizar" el accionar de una veintena de organizaciones.
 
Perú y Ecuador comparten una extensa frontera de más de 1.400 kilómetros.
 
Los ministros de Defensa, Jorge Chávez, y del Interior, Víctor Torres, viajarán este miércoles a la ciudad fronteriza de Tumbes para coordinar las acciones a seguir.
 
"Mañana (por hoy) los propios ministros van a tomar acciones directas para resguardar toda nuestra frontera y poner a buen recaudo a nuestra ciudadanía", agregó Otárola, mano derecha de la presidenta Dina Boluarte.
 
La decisión se tomó en un Consejo de Ministros extraordinario convocado a raíz de la crisis en Ecuador, luego de que Quito declarara al país en "conflicto armado interno" y ordenara a los militares "neutralizar" a las bandas narcocriminales que intensificaron sus ataques el pasado martes.
 
El Gobierno peruano también condenó enérgicamente los actos de violencia ocurridos en Ecuador, "que vulneran los derechos fundamentales de los ecuatorianos y atentan contra la seguridad de ese hermano país", según un comunicado de la Cancillería.
 
En Perú, el estado de emergencia se puede extender indefinidamente hasta que el Gobierno disponga lo contrario cuando la seguridad de la población está en riesgo o peligro, según la Constitución.

Con información de Télam Digital

NOTA22.COM


Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"

En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.

arrow_upward