Laboratorio chino creó cepa mutante de Covid-19 que registra 100% de mortalidad en ratones
Miércoles 17 de
Enero 2024
El estudio demuestra una tasa de mortalidad del 100% en ratones por un virus relacionado con el Covid-19.
Ya pasaron cuatro años desde que apareció el Coronavirus en nuestras vidas, alterando drásticamente la normalidad que conocíamos y obligándonos a adoptar una nueva realidad marcada por restricciones y precauciones sanitarias. En este contexto, las vacunas representaron un hito crucial, marcando el comienzo de una era de esperanza y recuperación.
Sin embargo, todavía es pronto para cantar victoria, un laboratorio chino creó una cepa mutante de Covid.19. Está cepa demuestra una tasa de mortalidad 100% en ratones de genética modificada para simular humanos.
De qué se trata la nueva cepa mutante de Covid-19
En el reciente y controvertido estudio llevado a cabo en Beijing, científicos desarrollaron una nueva cepa del COVID-19, designada como GX_P2V, que mostró una tasa de mortalidad del 100% en ratones genéticamente modificados para simular humanos.
Tasa de mortalidad
El virus GX_P2V, que es una variante mutante del coronavirus descubierto en pangolines malayos en 2017, mostró su alta capacidad de matar, acabando con la vida de todos los ratones infectados en tan solo ocho días. Pero no solo eso, los resultados también muestran que el virus afecta gravemente órganos vitales como los pulmones, huesos, ojos, tráquea y el cerebro.
La variante del Covid-19 en humanos
Este estudio es el primero en reportar una tasa de mortalidad del 100% en ratones por un virus relacionado con el COVID-19, superando con creces los resultados de investigaciones anteriores. Sin embargo, los efectos de GX_P2V en humanos aún no están claros y el estudio ha generado críticas significativas en la comunidad científica.
Las criticas que tuvo el estudio que creó una cepa mutante de Covid-19
Expertos como Francois Balloux del University College London y el Dr. Gennadi Glinsky de Stanford criticaron duramente el estudio en sus respectivas cuentas de redes sociales por su potencial riesgo y falta de relevancia científica. Además, se plantearon preocupaciones sobre las medidas de bioseguridad empleadas durante la investigación, comparándolas con las prácticas de investigación en Wuhan antes de la pandemia de Covid-19.
"Esta locura debe detenerse antes de que sea demasiado tarde", sentencia el Dr. Gennadi Glinsky de Stanford. Mientras tanto, la noticia abrió un debate sobre la ética y la seguridad en la investigación de patógenos potencialmente pandémicos.
Sin embargo, todavía es pronto para cantar victoria, un laboratorio chino creó una cepa mutante de Covid.19. Está cepa demuestra una tasa de mortalidad 100% en ratones de genética modificada para simular humanos.
De qué se trata la nueva cepa mutante de Covid-19
En el reciente y controvertido estudio llevado a cabo en Beijing, científicos desarrollaron una nueva cepa del COVID-19, designada como GX_P2V, que mostró una tasa de mortalidad del 100% en ratones genéticamente modificados para simular humanos.
Tasa de mortalidad
El virus GX_P2V, que es una variante mutante del coronavirus descubierto en pangolines malayos en 2017, mostró su alta capacidad de matar, acabando con la vida de todos los ratones infectados en tan solo ocho días. Pero no solo eso, los resultados también muestran que el virus afecta gravemente órganos vitales como los pulmones, huesos, ojos, tráquea y el cerebro.
La variante del Covid-19 en humanos
Este estudio es el primero en reportar una tasa de mortalidad del 100% en ratones por un virus relacionado con el COVID-19, superando con creces los resultados de investigaciones anteriores. Sin embargo, los efectos de GX_P2V en humanos aún no están claros y el estudio ha generado críticas significativas en la comunidad científica.
Las criticas que tuvo el estudio que creó una cepa mutante de Covid-19
Expertos como Francois Balloux del University College London y el Dr. Gennadi Glinsky de Stanford criticaron duramente el estudio en sus respectivas cuentas de redes sociales por su potencial riesgo y falta de relevancia científica. Además, se plantearon preocupaciones sobre las medidas de bioseguridad empleadas durante la investigación, comparándolas con las prácticas de investigación en Wuhan antes de la pandemia de Covid-19.
"Esta locura debe detenerse antes de que sea demasiado tarde", sentencia el Dr. Gennadi Glinsky de Stanford. Mientras tanto, la noticia abrió un debate sobre la ética y la seguridad en la investigación de patógenos potencialmente pandémicos.
Con información de
Ámbito
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.