Algunos dirigentes recuperaron la memoria
Por:
Maxi Romero
Domingo 21 de
Enero 2024

Se lee como novedad un comunicado dirigido a la "propia patronal privada" por "injustas" situaciones de "despidos".
Estos hechos, al replicarse en distintas empresas educativas, da lugar a una posible hipótesis en el mundo gremial: una entidad débil que alza su voz mediática contra el gobierno (con el que no los une una relación laboral ni paga los salarios del sector), pero que no logra en términos sindicales evitar los despidos perpetrados por empresas con las que se vinculan laboralmente. Tampoco logran sentarlos en una mesa paritaria en el marco de la legislación vigente aplicable (ley 14250) y correspondiente para negociar condiciones de trabajo y mejores salarios.
…
Desde el perfil en X @maxiromero22 y nota22.com hemos expuesto permanente la necesidad que tienen los sindicatos (en particular los y las docentes privados) de una negociación colectiva con el empleador como un derecho humano insoslayable.
A cuántos colegios le han suspendido las subvenciones todos estos años en el marco de la (mal llamada) “ley contra despidos arbitrarios” (queda demostrado que no evitaron nada).
…
Muchos/as trabajadores/as nos preguntan.
Las "Condiciones de Trabajo" se pueden mejorar con la (propia) patronal que tiene capacidad de obligarse, representar al sector empresarial privado y generar acuerdos.
Al respecto, bien hicieron los sindicatos docentes del Estado -Amsafe y UDA- en reunirse con “su” empleador.
No hay algunos acuerdos de condiciones laborales en una paritaria general y otros en comisiones determinadas. Se acuerdan o no se acuerdan condiciones de trabajo con el empleador.
…
Dixi.
…
Desde el perfil en X @maxiromero22 y nota22.com hemos expuesto permanente la necesidad que tienen los sindicatos (en particular los y las docentes privados) de una negociación colectiva con el empleador como un derecho humano insoslayable.
A cuántos colegios le han suspendido las subvenciones todos estos años en el marco de la (mal llamada) “ley contra despidos arbitrarios” (queda demostrado que no evitaron nada).
…
Muchos/as trabajadores/as nos preguntan.
Las "Condiciones de Trabajo" se pueden mejorar con la (propia) patronal que tiene capacidad de obligarse, representar al sector empresarial privado y generar acuerdos.
Al respecto, bien hicieron los sindicatos docentes del Estado -Amsafe y UDA- en reunirse con “su” empleador.
No hay algunos acuerdos de condiciones laborales en una paritaria general y otros en comisiones determinadas. Se acuerdan o no se acuerdan condiciones de trabajo con el empleador.
…
Dixi.
Algunos dirigentes recuperaron la memoria.
— 𝗠𝗮𝘅𝗶 𝗥𝗼𝗺𝗲𝗿𝗼 (@MaxiRomero22) January 22, 2024
Se lee como novedad un comunicado dirigido a la "propia patronal privada" por "injustas" situaciones de "despidos".
Estos hechos, al replicarse en distintas empresas educativas, da lugar a una posible hipótesis en el mundo gremial: unaÂÂÂ… https://t.co/rkJPgi36YX pic.twitter.com/Tp2FGKLEDo
Los detalles "confidenciales" de la reforma tributaria por la que pulsean Caputo y Sturzenegger: los cambios que vienen en IVA y Ganancias
El proyecto pasó por las manos de varios funcionarios. Un tapado es el encargado de revisar y empalmar las modificaciones. Los empresarios se pelean por sumar propuestas
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Milei avisó que sostendrá las bandas cambiarias pero la presión para levantar el cepo a las empresas irá en aumento
El Gobierno quiere evitar la volatilidad cambiaria para sostener la desinflación, pero los mercados exigen una reducción gradual de los controles para promover inversiones reales y financieras

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax








