Algunos dirigentes recuperaron la memoria
Por:
Maxi Romero
Domingo 21 de
Enero 2024

Se lee como novedad un comunicado dirigido a la "propia patronal privada" por "injustas" situaciones de "despidos".
Estos hechos, al replicarse en distintas empresas educativas, da lugar a una posible hipótesis en el mundo gremial: una entidad débil que alza su voz mediática contra el gobierno (con el que no los une una relación laboral ni paga los salarios del sector), pero que no logra en términos sindicales evitar los despidos perpetrados por empresas con las que se vinculan laboralmente. Tampoco logran sentarlos en una mesa paritaria en el marco de la legislación vigente aplicable (ley 14250) y correspondiente para negociar condiciones de trabajo y mejores salarios.
…
Desde el perfil en X @maxiromero22 y nota22.com hemos expuesto permanente la necesidad que tienen los sindicatos (en particular los y las docentes privados) de una negociación colectiva con el empleador como un derecho humano insoslayable.
A cuántos colegios le han suspendido las subvenciones todos estos años en el marco de la (mal llamada) “ley contra despidos arbitrarios” (queda demostrado que no evitaron nada).
…
Muchos/as trabajadores/as nos preguntan.
Las "Condiciones de Trabajo" se pueden mejorar con la (propia) patronal que tiene capacidad de obligarse, representar al sector empresarial privado y generar acuerdos.
Al respecto, bien hicieron los sindicatos docentes del Estado -Amsafe y UDA- en reunirse con “su” empleador.
No hay algunos acuerdos de condiciones laborales en una paritaria general y otros en comisiones determinadas. Se acuerdan o no se acuerdan condiciones de trabajo con el empleador.
…
Dixi.
…
Desde el perfil en X @maxiromero22 y nota22.com hemos expuesto permanente la necesidad que tienen los sindicatos (en particular los y las docentes privados) de una negociación colectiva con el empleador como un derecho humano insoslayable.
A cuántos colegios le han suspendido las subvenciones todos estos años en el marco de la (mal llamada) “ley contra despidos arbitrarios” (queda demostrado que no evitaron nada).
…
Muchos/as trabajadores/as nos preguntan.
Las "Condiciones de Trabajo" se pueden mejorar con la (propia) patronal que tiene capacidad de obligarse, representar al sector empresarial privado y generar acuerdos.
Al respecto, bien hicieron los sindicatos docentes del Estado -Amsafe y UDA- en reunirse con “su” empleador.
No hay algunos acuerdos de condiciones laborales en una paritaria general y otros en comisiones determinadas. Se acuerdan o no se acuerdan condiciones de trabajo con el empleador.
…
Dixi.
Algunos dirigentes recuperaron la memoria.
— 𝗠𝗮𝘅𝗶 𝗥𝗼𝗺𝗲𝗿𝗼 (@MaxiRomero22) January 22, 2024
Se lee como novedad un comunicado dirigido a la "propia patronal privada" por "injustas" situaciones de "despidos".
Estos hechos, al replicarse en distintas empresas educativas, da lugar a una posible hipótesis en el mundo gremial: unaÂÂÂ… https://t.co/rkJPgi36YX pic.twitter.com/Tp2FGKLEDo
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño