Algunos dirigentes recuperaron la memoria

Por: Maxi Romero
Domingo 21 de Enero 2024

Se lee como novedad un comunicado dirigido a la "propia patronal privada" por "injustas" situaciones de "despidos".
Estos hechos, al replicarse en distintas empresas educativas, da lugar a una posible hipótesis en el mundo gremial: una entidad débil que alza su voz mediática contra el gobierno (con el que no los une una relación laboral ni paga los salarios del sector), pero  que no logra en términos sindicales evitar los despidos perpetrados por empresas con las que se vinculan laboralmente. Tampoco logran sentarlos en una mesa paritaria en el marco de la legislación vigente  aplicable (ley 14250) y correspondiente para negociar condiciones de trabajo y mejores salarios.

Desde el perfil en X @maxiromero22 y nota22.com hemos expuesto permanente la necesidad que tienen los sindicatos (en particular los y las docentes privados) de una negociación colectiva con el empleador como un derecho humano insoslayable.
A cuántos colegios le han suspendido las subvenciones todos estos años en el marco de la (mal llamada) “ley contra despidos arbitrarios” (queda demostrado que no evitaron nada). 

Muchos/as trabajadores/as nos preguntan. 
Las "Condiciones de Trabajo"  se pueden mejorar con la (propia) patronal que tiene capacidad de obligarse, representar al sector empresarial privado y generar acuerdos. 
Al respecto, bien hicieron los sindicatos docentes del Estado -Amsafe y UDA- en reunirse con “su” empleador.
No hay algunos acuerdos de condiciones laborales en una paritaria general y otros en comisiones determinadas. Se acuerdan o no se acuerdan condiciones de trabajo con el empleador. 

Dixi.


NOTA22.COM

TE PUEDE INTERESAR
LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

El consejo de Cavallo a Milei para evitar "sorpresas post electorales" con el dólar

El exministro de Economía Domingo Cavallo habló de la actualidad cambiaria a meses del levantamiento del cepo y fue contundente en sus definiciones. Qué le preocupa y qué advirtió al Gobierno.

Argentina importadora: la puja entre grandes y pequeños jugadores

El ingreso de productos de otros países crece con la desregulación del mercado; las dudas por el doble ritmo del consumo masivo ¿Más competencia o saturación en puerta?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.

arrow_upward